Itinerario por el Sudeste Asiático de 20 días
Hay una región en el mundo que guarda miles de sorpresas y bellezas para los miles de turistas que anualmente se aventuran a conocerla y descubrirla.
Se trata de una zona que en los últimos años ha adquirido tal fama por su cultura, tradiciones, paisajes y folclore, que se ha convertido en la favorita de muchos mochileros y viajeros que buscan fundirse en su peculiaridad.
Me refiero al Sudeste Asiático, esa subregión de Asia con contrastes inimaginables que está situada al sur de China y al este de India.
Gracias a su privilegiada ubicación geográfica, el Sudeste Asiático ha sido una región que ha crecido económicamente mucho en las últimas décadas. El turismo es una de las principales fuentes de ingresos para gran parte de estos países y esta zona se ha vuelto un punto de referencia para viajeros que buscan entrar en contacto con todo lo relacionado a ella.
El Sudeste Asiático está conformado oficialmente por 11 países:
No por nada se ha convertido en una de las regiones más visitadas del mundo, lo tiene todo: playas, historia, cultura, senderismo, templos imponentes, una gastronomía exquisita y extravagante, imágenes y colores que parece que salieron de una película.
Sin embargo, una de las razones principales por las que muchos deciden visitar esta zona del mundo, es precisamente por sus costos. La mayoría de estos países son muy baratos (puedes encontrar una comida completa a 1 dólar y alojamiento a precios sorprendentes), y hace que la cantidad de dinero que requieras para visitarlos no sea exorbitante.
Sin embargo hacer un viaje a esta región requiere un poco de planeación pues existen cientos de rutas por el Sudeste Asiático, literalmente. Obviamente depende de cuántos días tienes para hacerlo, tus prioridades y gustos, presupuesto, etc., pero hoy te traigo un itinerario de 20 días por el Sudeste Asiático. Puedes hacer el itinerario completo o tomarlo como base para planear tus próximas vacaciones y adaptarlo según tus preferencias y deseos.
Sobre el itinerario al Sudeste Asiático
Antes de comenzar, quiero decirte algo muy importante: muchos que visitan esta zona quieren hacer muchos países (más de 4) en poco tiempo, lo cual honestamente no te recomiendo.
En lo personal, no me gusta viajar de ese modo; acabas corriendo de lugar a otro, y no terminas por ver bien cada ciudad.
Por esa razón, solamente incluí 3 países a visitar en este itinerario.
¿Por qué no más? Porque creo que tres sería el máximo para poder verdaderamente tener una experiencia enriquecedora suponiendo que tienes 20 días o menos para recorrer el Sudeste Asiático. Incluso si lo deseas puedes dedicar los 20 días a un solo país pero eso es decisión de cada quien.
Incluí tres de los países en los que más contrastes podrás encontrar para que, además de hacer tu viaje lo más provechoso posible, puedas experimentar cómo es sumergirte en la cultura y tradiciones del Sudeste Asiático.
Otro punto importante es mencionar que este itinerario tiene vuelos de llegada y salida desde el mismo lugar, es decir, está estructurado de forma circular para que tu aeropuerto de ida y salida, sea el mismo (y puedas comprar un vuelo redondo desde tu lugar de origen), en este caso la ciudad para comenzar tu viaje por el Sudeste Asiático es Bangkok.
Por último, dividí la ruta por días, mencionándote brevemente por cada ciudad, cómo llegar, qué puedes hacer o dónde comer para que se te sea más fácil tener una idea clara y completa.
Una vez dicho esto, podemos comenzar con nuestro itinerario por el Sudeste Asiático de 20 días.
Itinerario por el Sudeste Asiático – Día 0 al Día 3
Día 0 (es decir, en el que vas a viajar)
Este día lo llamé como “cero”, porque será en el que salgas desde tu hogar, hasta tu destino.
Comenzaremos en la maravillosa Tailandia, así que toma un vuelo hasta Bangkok. Bangkok tiene dos aeropuertos oficiales, el Don Muang (DMK) y el Suvarnabhumi (BKK). El primero es el aeropuerto antiguo de la ciudad, y actualmente generalmente se utiliza para salida y llegada de vuelos internos o aerolíneas de bajo costo como AirAsia; aunque algunos vuelos internacionales llegan ahí lo más probable es que tu vuelo llegue al segundo aeropuerto, Suvarnabhumi, que es el más nuevo y principal.
¿Cómo ir desde el aeropuerto de Bangkok a la ciudad? Lo más sencillo es tomar un taxi, de preferencia lleva la dirección de tu hostal u hotel en thai, ya que te puedes topar con un taxista que no hable inglés. De igual manera, no te olvides de decirle que ponga su taxímetro, o fija con anterioridad una tarifa, porque luego se quieren aprovechar (no deberías pagar más de 500 bahts).
También puedes tomar el conocido Airport RaiL Link, que une al aeropuerto con la ciudad. Funciona de las 06:00 a.m a la medianoche, es muy barato y rápido.
Día 1- 3. Tailandia
Dedica tu primer día para adaptarte a la ciudad, camina por sus calles, conoce la famosa Kao San Road, ten tu primer acercamiento con la deliciosa comida tailandesa y con los cientos de tuk tuks, disfruta un paseo por el río Chao Phraya, consiéntete con un rico masaje tailandés y termina tu día cenando en el famoso y colorido barrio de Chinatown.
Los dos siguientes días puedes dedicarlos a realizar el tradicional recorrido de templos en la ciudad, comenzando por el Gran Palacio. No te olvides de visitar la antigua capital de Tailandia, el conjunto de templos de Ayutthaya, que se encuentra a una hora aproximadamente desde la capital.
Da clic aquí para ver los hoteles que recomiendo y otros consejos para viajar a Tailandia
Itinerario por el Sudeste Asiático – Día 4 al Día 8
Día 4 al 8 – Camboya
Dejamos Tailandia (por unos días) para dirigirnos a uno de los países del Sudeste con más historia: Camboya.
Para llegar, nos trasladaremos en avión desde Bangkok hasta la ciudad de Siam Reap con una aerolínea de bajo costo como Air Asia.
Dedica los días 5 y 6 para visitar las majestuosas ruinas de Angkor Wat, un precioso complejo de templos arquitectónicos, considerado como el recinto religioso (hinduista) más grande del mundo. No te olvides de ver el amanecer en el templo principal.
Al día siguiente dirígete hacia la capital, Phnom Penh. Dedícale mínimo dos días a esta ciudad para conocer su historia y la del régimen que marcó a toda Camboya,:los jemeres rojos.
Da clic aquí para ver los hoteles que recomiendo y otros consejos para viajar a Camboya
Itinerario por el Sudeste Asiático – Día 9 al Día 15
Día 9 a 15 – Vietnam
Nos despedimos de Camboya para dirigimos hacia la República Socialista de Vietnam. La opción más barata es hacer el trayecto en un autobús desde Phnom Penh hasta la ciudad de Ho Chi Minh, el trayecto dura aproximadamente 6 horas (incluido el paso fronterizo).
Explora la ciudad de Saigón, sus museos y no te pierdas ir a los túneles de Cu Chi. Luego puedes tomar un vuelo a Da Nang, para después dirigirte a la pequeña, pero hermosa ciudad de Hoi An, que podrás recorrer en bicicleta fácilmente.
Toma un vuelo desde Da Nang, hasta la capital para poder disfrutar ahí tus últimos días. Fúndete en el caos y peculiaridad de Hanoi, para después pasar dos días y una noche en un crucero por la magnífica e imperdible Bahía de Halong.
Da clic aquí para más consejos y lugares que visitar en Vietnam
Itinerario por el Sudeste Asiático – Día 16 al Día 20
Día 16 a 20 – Volvemos a Tailandia.
Desde Hanoi, toma un vuelo hacia la perla del norte, Chiang Mai (probablemente tendrás que hacer escala en Bangkok).
Recorre con calma la ciudad y no te olvides de visitar todos sus templos dentro y fuera de la muralla. Al día siguiente, ve a convivir con elefantes a un santuario, pero investiga con anticipación que sea un lugar en el que verdaderamente cuiden a los animales ya que suele haber muchos falsos. No te olvides de tomar una clase de cocina, vale mucho la pena.
Regresaremos a Bangkok para disfrutar del último día por el Sudeste Asiático. Visita uno de sus tradicionales mercados flotantes (te recomiendo el de Klong Lat Mayom por su cercanía con la capital), y termina despidiendo a la ciudad de noche en uno de los muchos bares de azotea.
Día 21* – Vuelta a casa
Este día lo conté como “extra” por ser el día en el que nos despediremos del maravilloso Sudeste Asiático. Tu vuelo saldrá desde el aeropuerto internacional de Bangkok.
Resumen del Itinerario por el Sudeste Asiático en 20 días:
- Bangkok, 4 noches.
- Siam Reap, 2 noches.
- Phnom Penh, 2 noches.
- Ho Chi Minh City, 2 noches.
- Hoi An, 2 noches.
- Hanoi y Halong Bay, 3 noches.
- Chiang Mai, 3 noches.
- Bangkok, 2 noches.
Después de leer este itinerario, podrás darte cuenta que 20 días en el Sudeste Asiático son muy pocos para poder conocerlo todo. Sin embargo, creo que son suficientes para que te lleves una imagen muy completa de Asia, de su gente, su comida y paisajes.
Toma esta ruta como base, puedes ir agregando o quitando ciudades con base en tus preferencias personales, si alguna te gusta mucho, quédate un día más. Mi sugerencia es que no corras, trata de verdaderamente empaparte lo más que puedas de cada lugar, de recordar esos momentos, que esa es la magia de los viajes.
Autor
¿Quieres escribir para Mi Viaje por el Mundo? Da clic aquí para conocer los detalles
hola! cual es la mejor epoca para hacer este recorrido?
Hola, este artículo sobre cuál es la mejor época para viajar al Sudeste Asiático te dirá con más detalles dependiendo de los destinos o si decides cambiar de ruta: https://www.miviajeporelmundo.com/mejor-epoca-para-viajar-al-sudeste-asiatico
Saludos
Hola Ale! Muchas gracias por compartir tu experiencia, realmente la encuentro fantástica. Me ayuda para programar mi viaje, una consulta. Cuánto gastaste allá aproximadamente? Con cuánto crees que uno debe ir? Con cuánto tiempo compraste los pasajes para hacer las conexiones (low cost)? Viajaré solo, por lo que me asusta un poco lo del idioma, aunque creo que uno en esos lugares jamás está solo jajaja. Te dejo un gran abrazo. Saludos.
Hola Victor,
Gracias por tu comentario, sobre tus dudas, Ale (la autora de este artículo) gastó unos $3,000 USD sin incluir billetes de avión desde México, este gasto fue por 2 meses viajando por Asia. El tema de con cuánto dinero llevar depende enteramente de tus preferencias de viajar pues hay hostales tan baratos como a 5 USD la noche y comidas de 1 USD el platillo, así que es algo que depende de ti.
Si vas a comprar billetes de bajo costo es recomendable hacerlo con un par de meses de anticipación 3-6 meses, para obtener los mejores precios, y en tema de idioma no tendrás ningún problema, incluso si no hablas inglés, en este artículo lo explicamos más a detalle: https://www.miviajeporelmundo.com/se-puede-viajar-mundo-sin-hablar-ingles-u-idioma
Saludos
hola Ale!! muchas gracias por compartir toda esta información es realmente muy útil!! te hago una consulta es lo mismo llegar a Bangkok y empezar el recorrido desde Hanoi hacer el itinario como lo describiste para luego estar unos días en Krabi?
Hola Carolina,
El orden de los destinos los puedes ajustar a como mejor se te acomode, este artículo es tan sólo para darte una idea general y que de ahí comiences a planear más a detalle tu viaje. Aquí descubrirás que lugares puedes visitar y un aproximado de días pero dependerá de ti si organizarlo de esta forma o no.
Saludos y buen viaje,
Hola Ale , gracias por la informacion ..Voy a ir con mi flia ( 4) ..la pregunta es si hiciste alguna playa paradisiaca que sale en las fotos …???gracias miles
Si varias. Las mejores están en las Filipinas pero mi favorita hasta el día de hoy está en Malasia, aquí la info: https://www.miviajeporelmundo.com/la-mejor-playa-del-sudeste-asiatico-isla-redang
Saludos
Hola Ale, antes que todo agradecerte por compartir tu experiencia. Me ha servido mucho para planificar mi viaje.
Con respecto a la seguridad, el sudeste asiático presenta alguna inseguridad para una mujer que viaje sola? y sobre el idioma, es muy complicada la comunicación si sólo tienes conocimientos básicos de inglés.
Saludos desde Chile!
El sudeste asiático es una de las regiones más turisticas del mundo y por lo tanto seguras para el extranjero por lo que no tendrás problemas sin embargo es necesario tener las precauciones generales y nunca confiarse.
Sobre el idioma, no tendrás problemas en este artículo lo explico más a detalle: https://www.miviajeporelmundo.com/se-puede-viajar-mundo-sin-hablar-ingles-u-idioma
Saludos
Hola ale haré un viaje al sudeste Tailandia, Camboya y Vietnam . En los 3 paises piden visa para los mexicanos. Para los 3 es preciso tramite la visa antes del viaje o al llegar al aeropuerto de cada pais la puedo tramitar?
Que es mas practico?
Hola Arlet,
Me alegra que te está siendo útil, si mal no recuerdo para Mexicanos la Visa de Tailandia tienes que sacará antes si o si, la visa de Camboya la puedes sacar por internet directamente de la página de Embajada de Camboya y la de Vietnam puedes obtener una «preautorización» de Visa a través de una agencia de viaje, con este permiso en el aeropuerto pasas a tramitar la Visa.
Pero te recomiendo que revises directamente la página de la Embajada de cada país quizás las cosas hayan cambiado a cuando yo viaje.
Saludos
Hola Ale. Cuanto dinero aproximadamente gastaste en los 20 días en total incluyendo tiquetes ? Gracias y buenos vientos
Hola Julián,
El gasto depende enteramente de tu estilo de viajar, especialmente el tema de los billetes de avión pues depende de la temporada y de dónde viajas. Por ejemplo, Ale (la autora del artículo) se gasto unos 3,000 USD en dos meses sin incluir los billetes de avión, pero esto es en base a su estilo, hay personas que se gastan ese dinero en tan sólo 2 semanas.
De hecho tenemos una guía sobre cómo hacer un presupuesto que te podría ser útil: https://www.miviajeporelmundo.com/tw/como-hacer-presupuesto-para-viaje-dlm
Saludos
Hola! Mil gracias por compartir tu experiencia y por sugerir un recorrido!
Una pregunta cómo hiciste para ir desde Saigón/ Ho chi Minh hasta Da Nang? y de Da Nang a Hanoi?
y de Hanoi a bahía de Halon?
De Ho Chi Minh hasta Hanoi fue principalmente autobuses nocturnos y en un pedazo del trayecto fue el tren, de Hanoi a la Bahía tomé un tour.
Hola Ale, con respecto a los vuelos low cost. Conviene comprarlos con mucha anticipación o se pueden comprar estando allá con sólo unos días de anticipación? los precios son similares o varían mucho. Gracias!
Hola Víctor,
Por lo general los vuelos, aunque sean Low Cost, es mejor comprarlos con anticipación, en ocasiones encontrarás promociones que incluso al comprarlas en el momento son buenas pero no dependas de ellas. Para darte una idea del costo puedes hacer una búsqueda de un vuelo para dentro de unos días, así verás que tan caro o barato puede ser.
La pregunta que hice anteriormente… Me equivoque de país. La duda que tengo es respecto a Cambodia. Soy mexicana y no se que onda con la visa. Por tierra o aire? Como funciona, donde la consigo? Ayuda por favors
Hola Cecy,
La información sobre la Visa de Camboya la encuentras aquí: http://www.miviajeporelmundo.com/destinos/consejos-para-viajar-camboya
Se puede pedir y pagar por internet.
Hola Ale! Primero que nada enhorabuena por tu blog! Estoy buscando información para planear una ruta por Tailandia y Cambodia y tus consejos me están viniendo super bien!! Son muy útiles y con info muy precisa! Muchísimas gracias y ya te contaré qué tal! Un saludo desde Múnich!
Hola,
Gracias, me alegra saber que te está siendo útil.
Saludos
Una pregunta, puedes tramitar las visas para esos países desde otro país que no sea Mexico? es decir si ya estas pro allá viajando
Hola Ana, depende mucho de cuánto tiempo vas a viajar, si es un viaje corto puedes solicitar todas las visas desde México si es un viaje largo puedes ir aplicando a cada visa desde la Embajada del país correspondiente, por ejemplo si estás en India y quieres la visa para Tailandia tendrías que ir a la Embajada de Tailandia en India.