Este artículo tiene una dedicatoria especial para mi madre, ya que ha sido ella la que me ha apoyado en todo momento y a veces siento que mis decisiones por más radicales que parezcan no las entiende del todo y tan sólo le limita a decir “Ay hijo nada más cuídate y sabes que te apoyo y te quiero mucho”.
Espero que esto le ayude a ella y a cualquiera que llegue a leerme el por qué decidí viajar.
Es difícil expresar con palabras algo tan ambiguo como el deseo involuntario de viajar y descubrir un mundo allá afuera, pero lo intentaré hacer lo mejor posible y creo que empezaré a hacerlo con frases y analogías (para los que me conocen saben que siempre uso un dicho, refrán, analogía o metáfora para todas mis historias y en mis escritos no es la excepción)
“La gente dice que lo que todos estamos buscando es el significado de la vida. Yo no creo que eso sea realmente lo que estamos buscando. Yo creo que lo que realmente buscamos es una experiencia de estar vivos” Joseph Campbell
Cuando se me vino a la mente la primera vez que decidí hacer este viaje por el mundo fue aproximadamente en el 2011, sin embargo el plan era más bien algo como un año sabático, era ir a alejarme de todo para descubrir que era lo que realmente quiero hacer de mi vida profesional y personal, mi significado de vida.
Mi idea original era irme un año de mochilero a la aventura y me encontraría a mi mismo y regresaría a México con la cabeza despejada y con un enfoque de que es lo que quiero, pero eso ya no es el motivo del viaje.
Esa idea se pospuso porque sucedió algo que le sucede a muchas personas cuando dejan pasar el tiempo, la vida se te atraviesa en el camino. En este caso “mi vida” tenía nombre y apellido, el de mi ex novia más un aumento de puesto en mi vida profesional.
No me arrepiento en ningún momento de haber dejado mi plan de viajar para vivir este periodo de mi vida, muy al contrario, estoy sumamente agradecido que sucediera pues sin todas las experiencias personales y profesionales que viví no hubiera sido posible llegar al punto donde estoy hoy.
Si no se me hubiera atravesado la vida, viajar por el mundo hubiera pasado de ser un viaje para toda la vida a un año sabático.
Nunca te arrepientas de algo que te sucede, todo viene con una enseñanza, todo lo que pasa en tu vida, cada decisión que tomas, cada persona que conoces, cada cosa que haces o dejas de hacer contribuye enormemente en el camino que estás forjando más adelante. En el momento no lo verás pero cuando menos te des cuenta te quedarás pensando cosas como: ¿es qué acaso si hay un destino marcado?
Regresando al tema, cuando terminó la relación con mi ex novia volví a hacerme la pregunta que me hice en un inicio, ¿Qué quiero de mi vida?
Es raro, desde pequeño siempre he tenido un plan o al menos una idea de que hacer o a donde ir, pero ahora que tengo 27 28, jamás me había sentido tan perdido.
Lo peor de todo, es que la sociedad y todo mundo me presentaba un plan de vida que seguir. Y es el plan que al parecer hoy en día todo mundo está siguiendo, con un orden similar al siguiente:
Termina tu carrera, trabaja, haz una maestría, cásate, compra una casa, ten hijos y sigue trabajando hasta que tengas un éxito en tu carrera. Algunos seguirán la aventura de emprender sus negocios, yo ya lo hice 2 veces, y la verdad es algo muy satisfactorio pero que al final del día está considerado dentro del plan de vida como trabajar y que al parecer la sociedad ha impuesto como estándar para todo mundo.
Yo me preguntaba, ¿Es en serio? ¿Esto es lo único que hay en la vida por hacer? ¿Esto es mi plan de vida?
El crecimiento profesional que tuve más que beneficiarme llegó a replantearme muchas cosas. En la empresa para la que trabajaba la jerarquía era algo como la siguiente: analista, consultor, gerente, subdirector y director. Normalmente las personas llegan a ser gerentes en sus 27-28 los más jóvenes y se mantienen ahí hasta sus 35, para pasar a ser subdirector y así sucesivamente.
Yo a mis 25 años ya era Gerente y tenía una posición que creo muchos envidiarían. Tenía la fortuna de trabajar en proyectos importantes para toda la compañía (ayudé a coordinar la compra de otra empresa), muy de la mano del CEO (Director General). Así como los CEOs de otras empresas.
Pero siempre en mi mente estaba el, ¿esto es todo? Terminaba un gran proyecto para recibir las gracias, un bonito reconocimiento (pisapapeles para mí) y mi sueldo quincenal, sin contemplar las innumerables noches de desvelo, algunos fines de semana sacrificados y el desgaste de los viajes de trabajo, todo por la importancia de terminar el proyecto para la compañía.
Sabía que si me mantenía haciendo mi trabajo lograría llegar a tener una posición directiva en un tiempo relativamente corto comparado con el de otras personas, pero habría vendido mi libertad, mi tiempo y en cierta manera mi felicidad por dinero y un trabajo relativamente “seguro”.
Ahora bien, podría seguir con mi trabajo, y luego dar el siguiente paso, conseguir una linda esposa, buscar un gran departamento y comprarme un auto y limitar mi libertar de viajar a 15 días de vacaciones que tengo únicamente al año, pero no lo hice.
Cuando viví en Madrid, ya había probado lo que era viajar solo, lo que era conocer lugares y países, estar caminando a la deriva y decidir la agenda del día ese mismo día. No preocuparme por tener que regresar a un trabajo fijo, poder hacer lo que quisiera cuando quisiera y sobretodo vivir toda clase de experiencias, eso era una experiencia de estar vivo.
Con esto en mente mis ganas de irme se intensificaron y mis sueños se hicieron más grandes
“Creo que las personas realmente no entienden el significado de que sólo hay una vida, pues si de verdad lo hicieran todos estarían corriendo como si estuvieran incendiándose persiguiendo sus sueños”
Pero había un problema, no importa que las mejores cosas en la vida vengan gratis, aún tengo que comer para vivir y eso cuesta, entonces, ¿Cuánto me costaría hacer mi sueño realidad?
Empecé a construir mi sueño un ladrillo a la vez, y el primero era ponerle un precio, por más bajo que fuera.
En mi búsqueda de cómo ponerle un precio a mi sueño y mi libertad, me encontré un mundo de viajeros que estaban en la misma situación que yo. Decidieron dejar todo para irse a viajar por el mundo, algunos llevan más de 11 años haciéndolo y no han parado.
Entonces no estaba tan loco como creía, allá afuera hay personas con la determinación de hacer lo mismo y lo mejor de todo, es que muchos de ellos empezaron con $0 pesos en su cuenta bancaria y tan sólo un boleto de ida.
Mi determinación aumentó y decidí seguir mis sueños, decidí emprender esa necesidad dentro de mi de conocer y aprender más, cueste lo que cueste. Sentir esa emoción de estar en un país completamente diferente rodeado de personas con ideologías radicalmente opuestas a la mías y con el reto constante de seguir adelante.
Ver esos paisajes impresionantes con mis propios ojos, probar comidas diferentes y vivir experiencias nuevas día a día, y lo mejor de todo es que me di cuenta que es posible y sobretodo por un tiempo indefinido.
Esa es la experiencia que buscaba, el significado puro y sencillo de mi vida se traduce en una palabra y en todo lo que ella conlleva… viajar…
Hoy en día, mientras sigo en mi viaje por el mundo, cada vez que paso por una oficina me hago la misma pregunta, ¿Cómo es posible que la gente decida vivir encerrada dentro de estas paredes, bajo iluminación artificial, durante todo el día por la mayor parte de sus vidas cuando hay afuera un sin fin de experiencias por vivir? Es como una pequeña prisión que elegimos por decisión propia.
Peor aún es la idea siquiera de pensar que pasamos 4 o 5 años de nuestras vidas estudiando una profesión para al final terminar vendiendo nuestras habilidades, nuestra libertad y nuestro tiempo por una modesta cantidad de dinero que nos permitan “disfrutar la vida” mientras nuestro esfuerzo se traduce en mucho más dinero para alguien más.
En pocas palabras, el plan que la sociedad ha elegido para nosotros consta en decidir encerrarte en una pequeña cárcel donde darás todo lo mejor de ti, sobretodo tu tiempo, para recibir una pequeña retribución económica, pero sin olvidar que obtenemos 15 o menos días de libertad por año para que no pensemos que en realidad si vivimos en una cárcel.
Entonces si te preguntas, ¿De que voy a vivir? ¿cómo conseguiré dinero? ¿Dónde viviré? ¿qué seguridad tendré? ¿si tengo una familia? ¿si me enfermo? Y un sin fin más de preguntas o miedos injustificados, la única respuesta que te puedo dar es que no lo sé, pero eso es parte de la aventura, es parte de vivir.
En lo personal prefiero dejar una “seguridad” que obtengo al sacrificar mi libertad y mi tiempo para construir una vida basada en mis habilidades y decisiones.
El significado de mi vida depende enteramente de mí y del significado que yo lo quiera dar, y prefiero darle un significado basado en libertad y experiencias que en el convencionalismo de una vida que alguien creyó que era lo mejor para todos.
Esa es la razón por la que viajo, no viajo para encontrarme o encontrar el significado de mi vida, ya lo he encontrado. Simplemente viajo para vivir o vivo para viajar, las dos son validas para mí.
Increíble historia de el porque tu viaje por el mundo, es inspirador y te admiro mucho porque perseguiste tus sueños y de eso se trata, no te diste por vencido y sobre todo no te arrepientes de nada y es lo mejor, la vida te da experiencias ya sean buenas o malas de todo se aprende. Me gusto mucho lo que dijiste «“Creo que las personas realmente no entienden el significado de que sólo hay una vida, pues si de verdad lo hicieran todos estarían corriendo como si estuvieran incendiándose persiguiendo sus sueños”, concuerdo contigo, muchas personas no entienden el significado que solo se vive una vez, hoy estamos pero ¿y mañana? Así que vive y haz lo que te apasiona. Espero que tengas muchos viajes más por el mundo y visita El Salvador (yo soy de ahí), tiene lugares hermosos, playas que te encantaran. ¡Cuídate mucho!
Hola, mil gracias por tu comentario, que lindas palabras.
Saludos al Salvador.
-Equipo de Mi Viaje Por El Mundo
Hola Hermano espero que aun sigas por estos rumbos disfrutando del viaje eterno…
Me presento, soy Victor; soy Mexicano y que crees, tambien tengo la misma vision de recorrer el mundo, aunque hay una pregunta que aun vuela en mi cabeza y nadie me ha podido responder aun y se que tu podras hacerlo.
¿Puedes viajar por todo el mundo sin necesidad de regresar a tu pais en un tiempo determinado cuando vence el permiso de estancia (90 dias) o necesitas regresar, en este caso a Mexico, esperar un tiempo ahi y volver a realizar el viaje?
Hola Victor,
Espero que estés bien.
La respuesta a tu pregunta es sí, es posible viajar por todo el mundo sin necesidad de regresar a tu país en un tiempo determinado cuando vence el permiso de estancia (90 días). Sin embargo, es importante tener en cuenta que cada país tiene sus propias normas y restricciones de entrada y estancia.
En general, los ciudadanos mexicanos pueden permanecer en la mayoría de los países de Europa por un máximo de 90 días en un período de 180 días. Esto significa que puedes viajar por varios países europeos sin necesidad de regresar a México. Sin embargo, si quieres permanecer en un país durante más de 90 días, es posible que necesites solicitar un visado de larga duración.
Para evitar problemas con la inmigración, es importante que te familiarices con las normas y restricciones de entrada y estancia de cada país que visites. Puedes encontrar esta información en los sitios web de los gobiernos de los países respectivos.
Saludos,
-Equipo de Mi Viaje Por El Mundo
Hola Alejandro, te escribo desde España, he leído tu artículo y me ha encantado tu historia, eres auténtico, gracias por todas tus historias. Te deseo que te vaya todo genial. Saludos.
Hola Teresa,
Muchas gracias, me alegra que te hayan gustado. La mejor de las suertes, saludos.
Alejandro
Hola Alejandro
Estoy en una crisis existencial bastante fuerte desde hace ya algunos meses…. El año pasado me fui a Europa por unos meses con alguien que creía era «mi vida» justamente con el sueño de ir a viajar y tratar de que fuera un viaje sin regreso… a mi en lo personal siempre me ha apasionado viajar y desde hace algunos años atrás empecé con esta idea de que se que yo no quiero que mi vida sea una simple lista de mandado.
Este intento fallido de viaje me enseño muchas cosas, me enseño a perder el miedo de hacer las cosas sola (porque en algún momento me quede sola en Europa), me enseño que se puede viajar con muy poco y que hay miles de viajeros en el mundo viviendo el sueño o como yo lo pensaría simple «viviendo».
Me inspira demasiado ver tu blog, tus vivencias y experiencias, así como tus retos y las barreras que haz roto. Estoy muy decidida a comprar mi boleto sin regreso y empezar a vivir antes de ahogarme en las cosas que «dicta» la sociedad…
Gracias por compartir y te deseo todo lo bueno que el universo tenga para ti
Saludos desde Chihuahua !
Hola Itzel,
Muchas gracias por tu mensaje y tu historia, me alegra escuchar que estas decidida a hacer realidad tus sueños, mi único consejo es que no te rindas. La mayoría de los sueños tardan tiempo en hacerse realidad y las personas los abandonan a la mitad del camino, que no te pase a ti.
Saludos
Hola, estoy encantada de haber encontrado tu blog, en este momento; apenas acabo de leer del por qué de tu viaje por el mundo y ya me encuentro totalmente identificada, emocionada e inspirada , tanto, que quisiera decir mil cosas y solo atino a decir, gracias,,, por compartir tus experiencias,,,,en mi caso y como bien comentas, he pasado unos días muy intranquila, algo en mi interior me está diciendo a gritos que necesito encontrar un significado a mi vida,,,,
Mi caso es diferente al tuyo,,soy casada,,tengo hijos, un esposo, una casa bonita,viajo en el interior del país al menos una vez al año,,,,,,,,peroooo,,,,,,,,estoy en una prisión de lunes a viernes,,,sin ver el sol,,,,,,y aunque agradezco mi trabajo,,,,,siento que me asfixio,,,,,,si algo amo en esta vida es disfrutar un amanecer o atardecer y pocas veces lo hago,,,,,,,,
gracias,,,no dejes de escribir y compartir tus experiencias,,,,
Hola Maritza,
Gracias por tu mensaje y por leer el blog, me alegra que te sirva de inspiración y espero que algún día logres hacer también aquello que te haga completamente feliz.
saludos
Hola Alejandro, realmente me gusto mucho tu historia, lo que has logrado muchos no nos animamos a hacerlo por miedo, me encanta tu blog me esta siendo muy util para planear mi viaje espero poder quitarme esos miedos y salir a conocer
Gracias por leer, me alegra que te sea útil, la única forma de quitarse los miedos es haciendo las cosas, de poco en poco.
Alejandro,
realmente te admiro por quitarte todos los miedos que se tienen cuando sales de tu zona de confort y te aventuraste a lo que querías. Solo tengo una pregunta, si dejaste tu trabajo cómo le haces para costear tus viajes? por más que se trate de gastar lo menos posible siepre hay gastos en el camino; cómo puedes hacerlo sin un ingreso?
Hola Analilia, gracias por tu mensaje y sobre tu duda, este blog es mi negocio y es con el que pago todos los viajes, de hecho aquí hablo con más detalle sobre cuánto se puede ganar con un blog de viajes: https://www.miviajeporelmundo.com/cuanto-dinero-se-puede-ganar-con-un-blog-de-viajes
Espero te sea de ayuda para ilustrarte la otra parte de mi historia.
Me dejaste picadísimo con las historias que contaste de los mochileros que ha viajado más de 6 o 7 meses y no se detienen o sea,como puedes sobrevivir en un país totalmente diferente y seguir teniendo dinero, un lugar para dormir, etc, sé que te tienes que poner creativo, pero realmente me intriga saber detalles de esos viajes.
Hola Gerardo,
La mayoría de las personas inicialmente ahorran una gran cantidad de dinero, lo suficiente para viajar por determinado tiempo, y ya durante el viaje van viendo las opciones que existen para trabajar. Muchos de ellos terminan haciendo algún tipo de trabajo por internet.
Wooow!! realmente soy tu fan! me identifico muchísimo con tu perspectiva sobre la vida convencional que nos impuso el sistema y soy la persona más feliz por haber encontrado tu blog porque me ha ayudado mucho en la planeación de mi primer gran viaje que justo como tu dijiste, estoy haciendo «por un año sabático para encontrar mi pasión en la vida» .. Mil gracias por todo lo que compartes y toda esa energía tan positiva! te seguiré leyendo =)
Hola,
Gracias a ti por leer, me alegra que te haya gustado y sentido identificada, te deseo la mejor de las suertes en tu viaje.
Hola
Me gusta tu blog, me gusta la idea de intinerarios
Gracias Nelly
Gracias por leer, me alegra que te guste
Hola Alejandro.te escribo de Canarias y me ha gustado mucho tu blog.desde hace tiempo me estoy pensando cambiar de vida.soy divorciada y no tengo hijos.y trabajo de funcionaria.quiero hacer algo más en la vida y cambiar mi rumbo cuando llegue el momento.te admiro mucho por tu blog.
Hola Luisa,
Gracias por leer y me alegra que te guste, te deseo la mejor de las suertes en lograr la transición y el cambio que quieres de tu vida.
Saludos
Alejandro, hace mucho me ronda esa idea por la cabeza. Llegue a un punto en que me cansa hacer lo mismo. Tmbn termine una relación y no he logrado iniciar una nueva. No tengo hijos. Cómo saber que el momento llego?
Hola Zoraya,
Gracias por tu mensaje, independientemente de lo que estés pasando en tu vida tan sólo recuerda que el momento perfecto no existe, jamás llegará. Siempre habrá algo que hacer, algún obstáculo, algún pero… si sigues esperando ese momento o esa señal quizás vas a esperar para siempre, mejor comienza a trabajar en tu sueño.
Saludos
P.D. Si crees en las señales considera este mensaje como una señal.
Que tal Alejandro, ya he leído este post 3 veces una hace 2 años, otra hace 1 y orita, pero por casualidad lo leo, soy de México igual que tú, pero de Monterrey, ya he viajado por Oriente medio, peru, bolivia, México, y próximamente la Patagonia chilena y Argentina, soy de esas personas no adineradas que junta para ir de viaje por sus propios medios, pero da la casualidad que los viajes de 15-25 días ya no me llenan, quiero uno de 5 meses y después de este viaje a la Patagonia voy a recorrer el mundo por tierra pues dar la vuelta es otra cosas, yo lo voy a recorrer, mediante la ruta de la ceda pero hasta Madrid , ya tengo checado todo, estoy juntando pero en mi caso se dificulta más pues tengo Infonavit y familia, gracias a Dios me va más o menos bien y soy ahorrativo, pues antes de emprender el viaje quiero dejar a mi esposa el dinero para que pueda pasarla por 5 meses claro algo decente pues ella trabaja , en fin tu blog y muchos más ayudan a las personas a seguir adelante donde en ocasiones no hay fuerzas, pues la sociedad no está acostumbrada a ver personas como nosotros, mi viaje del mundo sería , china-kirguistan-tayikistan-uzbekistan-kazajistan-azerbayan-georgia-armenia-estambul-grecia-italia–tunes-francia-españa.. cuando lo haga te aviso
Hola Dante,
Gracias de nuevo por tu comentario, leí el otro que dejaste en otro artículo y en verdad te deseo la mejor de las suertes en tu viaje, la ruta suena interesante y estoy seguro que será un viaje increíble, la mejor de las suertes en este camino que tienes para ahorrar tu dinero y eventualmente durante tu viaje, y un saludo especial a tu esposa que te apoya en todo esto.
Alejandro, excelente tu blog!!, soy una señora y voy de viaje con mi hija en un mes por Europa y tus relatos fueron de mucha ayuda como guia . Tu blog es perfecto, abordas todos los temas, podemos obtener datos y consejos, y una enriquecedora historia personal , un genio, gracias!!!
Hola,
Gracias por el comentario, me alegra que les haya sido útil en su viaje, espero lo hayan disfrutado.
Saludos
Inspirador. La verdad el factor más difícil es conseguir el dinero. Yo trabajo y ahorro y apenas me da para viajar solo una vez al año y con suerte. porque si me surgen gastos altos imprevistos no sobran.
Trato de viajar aunque sea una vez al año. sin embargo no es tan fácil conseguir el dinero. es la parte más difícil.
Hola,
El dinero siempre será una dificultad sin embargo con una buena planeación y enfocándote al 100% a ello no es tan complicado, en esta sección encuentras muchísimos artículos que te ayudarán al respecto
https://www.miviajeporelmundo.com/planea-tu-viaje/tips-dinero
Saludos
Hola Alejandro, encontré tu blog planeando un viaje a Europa, me encanta viajar pero siempre lo hago de ida y vuelta por todos los miedos que tu mencionas y de verdad se me llenaron los ojos de lágrimas al saber que he perdido mucho tiempo en decidirme a hacer lo mismo que tú y pensar que no tendré éxito en la aventura de viajar y vivir de manera diferente como hoy lo hago; espero mi próximo viaje sea de por vida cómo el tuyo ahora. Gracias por la inspiración :)
Hola Cristian,
Me alegra escuchar que te sentiste identificado y logré inspirarte aunque sea un poco, te deseo lo mejor
Saludos
Hola Alejandro, me encanta tu espero encía, mi pregunta es como conseguir el dinero?
Trabajando y ahorrando, no hay de otra forma.
No te imaginas cuánto te entiendo, yo tengo 25 años y desde los 18 me dedico a viajar, trabajo en los países a los que he ido y así continúo haciendo lo que realmente me llena. Soy venezola a pero resido en el Ecuador. Me alegra leer artículos como el tuyo, puesto que me doy cuenta que hay más personas en el mundo que piensan como yo y que a veces cuesta entender a quienes llevan una vida tan rutinaria., sin embargo eso es parte de la riqueza de compartir con más personas a lo largo de la vida, de compartir con mundos diferentes y tal cual como lo mencionas en el escrito, «opiniones» opuestas a las propias. Felicidades y que sigas siendo libre y llenándote de esa energía que el viajar por el mundo, produce en nosotros… Atte: Liss.
Hola Liss,
Gracias por tu comentario y en definitiva, en este mundo cada vez hay más personas que valoran las experiencias más que la rutina.
Saludos
Wooowww! Felicitaciones por tener el coraje de soltar todo y de vivir el momento, donde quier que estés. Saludos desde Argentina!
Gracias, la verdad es que no es tan difícil como parece.
Saludos
Alejandro una pregunta cuando se va de mochilero tienes que sellar tu pasaporte en migración
Así es, cada vez que entras a un país nuevo te revisan y sellan tu pasaporte. Al salir del país no siempre lo revisan, depende de cada país
Alejandro: Este día por casualidad me encontré con tu blog y me ha impresionado mucho, mas porque siempre he qua gustado la idea de realizar ese sueño de viajar pero mi mente todavia ha estado atada a la realidad implantada por la sociedad, siempre me he hecho las mismas preguntas que tu, ¿De que voy a vivir?, ¿Como conseguire dinero? etc. etc., es fascinante esa idae de viajar y poder lograrlo. Hoy por suerte me doy de cuenta que mi divorcio de hace 5 años no ha sido por casualidad, ahora tengo la libertad de decidir por mi solo lo que quiera hacer, ya he hecho unos cuantos viajes y espero poder seguir asi hasta encontrarle el sentido a la vida. Saludos y gracias por tus tips
Hola Rafael,
Gracias por el mensaje, me alegra que el blog te haya gustado, te deseo la mejor de las suertes en tu búsqueda. Saludos
Hola Alejandro, hace algún tiempo ya te seguía en facebook (cerré mi página temporal, para apartarme) de casualidad encontré tu blog de nuevo, Me gustaba ver tus fotos y escritos
Me inspiraban. Sigo a otros viajeros en youtube
Y te quería decir que si porqué no compartes en video tus viajes (si no lo haces ya)
Puedes crear una comunidad mayor, además de generar ingresos
En estos días estoy cómo tú en el relato de porque viajas? por el momento, no tengo trabajo ni dinero pero es temporal, al igual que viajar, tarde que temprano, seguro nos encontraremos en el camino
Un abrazo
Hola Noel,
Gracias por tu mensaje y sugerencia sin embargo nunca he sido muy fan de los vídeos, y para ser sincero mi blog actual es mi negocio y me permite seguir viajando por lo que, aunque los vídeos generan ingresos, también lo es este blog.
De hecho aquí lo explico a detalle: http://www.miviajeporelmundo.com/cuanto-dinero-se-puede-ganar-con-un-blog-de-viajes
Saludos y quizás algún día nos encontremos en algún lugar.
Hola. La verdad es que hoy me levante con ganas de preguntarme cual era mi mayor sueño y meta en la vida; y es viajar.
Se que afuera hay millones de cosas por descubrir, y que si me esfuerzo voy a lograr conocer toda esa magia que sé que esconde el mundo.
Me encantó lo que escribiste, y me da más ganas, de las que ya tengo, de empezar a vivir…
Hola Aby,
Me alegra que te haya gustado y que te haya motivado a continuar luchando por tu sueño de viajar, tal y como lo mencionas: si te esfuerzas lograrás conocer el mundo.
Saludos
Hola Alejandro, acabo de descubrir tu blog el día de hoy y no se cuantas publicaciones llevo leídas ya, aquí dentro de mi prisión por decisión propia en mi horario de condena… Soy al igual que tu y muchos de tus lectores, un amante de los viajes y el sentimiento de la libertad que inyectan a nuestra alma. He tenido la fortuna de viajar con mi esposa a diferentes lugares, bajo un programa de trabajo (prisionero), ahorro y sacrificio para disfrutar al año nuestra escapada de relajación.
Admiro mucho tu pasión, tu determinación y valentía para hacer esto (me viene a la mente «divergente», como la película)
En fin, leyendo este artículo solo tuve la curiosidad y quiero preguntarte sin la intención de ser entrometido, ¿has llegado en algún momento de tu aventura, a tener que recurrir a algún ilícito, por pequeño que sea, para llevar alimento a la boca?
De antemano disculpa el atrevimiento de mi pregunta, pero es simple curiosidad para abrir mejor el panorama.
Saludos y mis mejores deseos desde Tampico.
Hola Aarón,
Gracias por el mensaje, me alegra que el artículo te haya gustado, sobre tu duda la verdad es que jamás he tenido que realizar ningún tipo de ilicito, ni siquiera trabajar de forma ilegal en bares u hostales que es lo más común.
Siempre he creído que es bastante sencillo hacer las cosas bien desde un inicio, y aunque requieran un poco más de esfuerzo, el beneficio a largo plazo es mejor.
Saludos
Es una forma diferente de vivir a lo establecido por la sociedad, me gusta tu blog, tengo 21 años y muchas ganas de vivir muchas experiencias llegue a tu blog buscando consejos de viaje y la verdad son geniales soy de Bolivia y ya he viajado a países como Perú y Brasil, al momento de mis viajes me di cuenta de que muchos ingresan a mi país yo me hacia la pregunta de por que?, y es que en mi país encontré mucho por descubrir que no sabia, tome una decisión hasta de partir al mundo quiero descubrir los secretos de mi país de las que no hacen publicidad por ejemplo el parque mas grande del mundo de huellas de dinosaurio están en Bolivia. Sigamos con el sueño de libertad y alegría por el mundo.
Hola Josue,
Gracias por el mensaje, me alegra que te guste el blog y lo que escribo, espero disfrutes descubriendo tu país pues en verdad que tiene mucho por ofrecer. Te deseo lo mejor,
Saludos
Se respira libertad en cada uno de los comentarios. Cuanta gente con ganas de hacer algo diferente a lo establecido. Asi tambien estoy yo. Buscando otra opcion sobre que hacer con mis 24 hs diarias.Por ahora leyendo a todos uds. aprendiendo y sumando coraje para hacer lo que realmente siento..VIAJAR.
Abrazoo para todos los viajeros!
Hernan,
Argentino, 29 años.
Hola Hernan,
Gracias por tu comentario me alegra escuchar que te haya inspirado, saludos.
Hola Alejo, soy un viajero principiante y ya me reccori varios países de suramerica, tu historia me anima a realizar aun mas mis metas, que también es conocer el mundo… Actualmente estoy trabajando en mi país Ecuador, administro un restaurante, en enero empezare mi viaje sin parar… para estoy estoy haciendo proyectos para generar dinero mientras viajo…un abrazo enorme,ATT Rolepeca
Hola Roberto,
Gracias por el mensaje, me alegra escuchar que actualmente estás trabajando para hacer realidad tu sueño de viajar y conocer el mundo, estoy seguro que algún día lo harás, tan sólo no dejes de trabajar por ello.
Un abrazo de regreso,
Alejandro
Hola qué tal Alejandro, leyendo los comentarios y después de leerme a mi misma, en parte, a través de tu historia, puedo decir que somos muchos los que hoy en día nos encontramos en el misma escenario.
Sobre todo por la situación económica y nuestra mediocre (disculpen el calificativo pero es cierto) cultura laboral. Y en tu historia que nos compartes tuviste la «ventaja» o fortuna de haber trabajado en lo que sabías hacer, a lo que estudiaste y te interesaba; ahora imagínate lo mismo que nos compartes, vivir en el encierro con horarios establecidos y ser un robot rutinario haciendo algo que ni te interesa ni te gusta y que NOOO ESTUDIASTEEE.
Es un desgaste de vida, pero tu blog me ha ido ayudando para la planeación de experiencias y mentalizarme para todo lo que está por venir si Dios me permite (con sus buenas y malas jejeje)
Una felicitación y ánimos para todos los que estamos igual, tras el monitor planeando el recorrido.
Hola Alejandra,
Gracias por el mensaje, me alegra que el blog te esté siendo de ayuda para planear y mentalizar lo que si quieres en tu vida. Te deseo lo mejor.
Saludos
Hola Alejandro; leí tu blog y me pareció interesante y un aliciente para comenzar un viaje en compañía de mi novia, te cuento que ya vendí mi auto,
Renuncié a mi trabajo y compramos tickets para viajar de México a Bruselas, pero aún tengo algunas inquietudes, me da cierto miedo llegar a un país que no conozco. Nuestra idea es irnos a Dublin para mejorar nuestro inglés y poder trabajar ahí y por qué no quedarnos a vivir en Irlanda.
Con base a tu experiencia crees que sea fácil conseguir trabajo en Europa?
Saludos
Manuel
Hola Manuel,
Gracias por el mensaje, me alegra que el blog te sea útil. Sobre tus dudas, la verdad es que no sabría decirte con exactitud depende de muchos factores y de cada persona, pero la verdad es que encontrar trabajo de forma legal es algo complicado pues necesitas tener una oferta de trabajo antes de mudarte y luego salir del país para aplicar a tu visa de trabajo y poder regresar de forma legal. De otra forma no lo recomendaría.
Saludos
Hola Alejandro,
Soy Eduardo, me gusto y me emociono mucho tu historia. Me pasa algo muy similar, he emprendido varios viajes en mi vida y me he vuelto adicto a ellos. Acabo de terminar Ingeniería Comercial pero el tema es que tengo el bicho de querer vender mi auto y viajar por el mundo. El problema que me preocupa y no lo encuentro en muchos blogs es sobre que pasa después de viajar.. Yo sé que quizas puedo embarcar un viaje de varios años (5 a quizas 10 años) pero el problema es que algun dia me voy a querer asentar en la vida. O si me llego a cansar y quiero volver a mi país, en que voy a estar?? Todos mis amigos ya habran avanzado en su carrera, habiendo escalado y yo voy a estar estancado ya que no voy a tener experiencias previas de trabajos buenos que me permitan generar dinero para mi futuro. Tengo más miedo de lo que pueda pasar en el largo plazo cuando me quiera estabilizar y nunca haya encontrado un trabajo importante.
Espero que me des un consejo si puedes.
Saludos
Hola Eduardo,
Gracias por tu mensaje, entiendo perfectamente tu situación sin embargo creo que estás viendo las cosas un poco mal. Es cierto que tus amigos habrán avanzado, pero ¿quién dice que tú no? Ellos habrán hecho dinero, tu habrás visto el mundo y luego podrás hacer dinero. Recuerda que profesionalmente siempre podrás avanzar sin importar la edad o condiciones que tengas, pero realizar un viaje cada vez se vuelve más complicado conforme avanzas en la vida y adquieres más responsabilidades.
La mayoría de mis amigos quizás tengan unas carreras exitosas, muchísimo más dinero que yo y sin embargo, muchos de ellos desearían estar en mi situación y personalmente jamás cambiaría mi vida por la de ellos.
Así que no tengas miedo por lo que te depara el futuro, avanzar profesionalmente es una ilusión que crees tener pero te aseguro que ver el mundo te dará mucha más ventaja y te abrirá los ojos a otro panorama completamente diferente.
Saludos
HOLA ALEJANDRO:
MI NOMBRE ES VICTORIA Y ME ENCUENTRO EN UNA SITUACION SIMILAR A LA TUYA EN AQUEL MOMENTO TENGO 28 ME ENCUNTRO MAS PERDIDA QUE NUNCA Y UN EX QUE ALGO ME ENSEÑO JAJAJ
ESTOY EMPEZANDO A PLANEAR MI VIAJE Y LEYENDO LO QUE EWCRIBISTE ME DOY CUENTA CERTIFICO Y AFIRMO QUE ES NECESARIO ESTAR ASI DE PERDIDO PARA EMPREDER EL SUEÑO DE UNO QUE ES VIAJAR
MILLONES DE GRACIAS POR HABER COMPARTIDO TU HISTORIA
Hola Victoria,
Gracias por el mensaje, me alegra que hayas decidido a comenzar tu viaje por el mundo. Saludos
Hola Alejandro, tiene poco que descubrí tu blog, solo quería comentar que es una gran inspiración para no dejar atrás mis sueños. Conocí lo que es viajar a mis 19, con un viaje de un mes a Guatemala, desde entonces comenzó mi obsesión por viajar. He realizado varios viajes, el más lejano a India, sin embargo cada vez que regreso (por las cuestiones que mencionas; vida profesional, novia, etc, etc) siento ese gran vacío de no estar haciendo lo que quiero, ahora tengo 37 y una novia que también le gusta viajar, pronto iremos a Perú, pero después de este viaje mi propuesta será planear uno en el que no tengamos que regresar…
Una vez más, gracias por la inspiración.
Hola Joaquín,
Gracias por el mensaje, me alegra escuchar tu historia y en verdad espero que logren hacer su viaje del cual no tengan que regresar una realidad.
Saludos,
Hola alejandro, me emociono mucho tu articulo tengo 20 y como lei anteriormente tengo alma de hippie tengo planeado viajar mi principal anhelo es llegar a la sima de la piramide mas alta de machupichu… Pero tengo miedo he escuchado que viajar con sin dinero es muy facil aun no he encontradro mi gran motivacion para tomar el primer paso y decir me VOY que consejo me puedes dar sería bueno escuchar alguien con experiencia.
Gracias te deseo muchis exito
Hola Laura,
Gracias por tu mensaje, me alegra que te haya gustado, sobre el consejo, la verdad es que jamás he viajado sin dinero, siempre he realizado un presupuesto de viaje y he trabajado para conseguir la cantidad necesaria para el viaje, en ocasiones es una cantidad pequeña pero me asegura de poder pagar comidas básicas, hostal y tranporte público, en otras ocasiones son viajes con más lujos. La verdad es que cada persona viaja de diferentes formas, en mi caso prefiero tener un plan de viaje y trabajar para conseguir los medios, así que el tema de viajar sin dinero no es mi especialidad pero conozco miles de viajeros que si lo han hecho y siempre han encontrado formas de seguir en el camino, la verdad es que depende mucho más de querer hacerlo de lo dificil que puede llegar a serlo y son cosas que no te darás cuenta hasta que salgas a viajar.
Saludos
Hola Alejandro,
Tengo una situacion interesante, durante hace unos meses he estado tratando de encontrar negocios pasivos por internet, y un blog, cuando vi este me indentifique mucho con lo que queria hacer, pero despues de unos peque;os viajes por Mexico solo me he dado cuenta de que no solo es decir voy a viajar, es como si tuvieras una idea de como sera ese viaje so;ado pero solo limitado a tu idea y tus pocas vivencias, por lo que me senti muy vacio la hacer el viaje, me di cuenta que debia dar un significado a cada cosa que hacia pues en si no tenia sentido, llegar a una ciudad caminar, comer, ir al hostal, dormir, salir, caminar.. etc, se que esto es un poco limitante de mi parte, nada como la libertad de andar solo, pero me preguntaba si tu a demas de viajar y prepararte para irte a cada lugar, has experimentado esa sencacion de «que sentido tiene esto», no se si esto sea normal o si no soy apto para hacer viajes solo, pero si tengo bien claro que no quiero vivir un dia igual toda mi vida, quiero tambien tener experiencias de todo tipo que me hagan creecer pero no se si mi enfoque este mal.. espero haber sido un poco calro en mi comentario… saludos y abrazo desde Zacatecas (P.D, tengo 30 a;os y en 90% de la situacion que cuentas, gerente, con proyectos futuros etc)
El 90% de tu vida te preguntarás «qué sentido tiene esto» sin embargo el sentido se encuentra en el otro 10% del tiempo, esto es por lo que luchamos y vivimos por pequeñas experiencias que nos hacen sentir vivos. Las experiencias se disfrutan antes, durante y después y no hablo únicamente de viajes, hablo de todo, el sentido a la vida no lo encontrarás recorriendo el mundo, lo encontrarás en ti, puedes estar en tu casa, en tu trabajo, haciendo algo que para muchos consideran monotonia pero dentro de esta monotonía puedes descubrir algo que te llene, aunque sea por pequeños momentos, estos son los momentos por los que vivimos. En mi caso descubrí que estos pequeños momentos los encuentro viajando,por eso decidí viajar, espero que pronto encuentres los tuyos pero algo si te aseguro, viajar no resolverá nada ni te dará la solución, eso ya está en ti.
Alejandro!?!!
En muchos aspectos,es como si yo lo hubiese escrito!!! Todos tenemos esta crisis a los 27??? Jajaja me dio tanta emoción que estuve al borde de las lágrimas,es como si hubieran sacado todo esto de mi mente.
Se que es mas difícil para mí,mis amigos y familia me creen loca,cuando les cuento mi plan,tengo alma hippie y aventurera….todos me dicen «ni que fuera tan fácil»,claro que lo sé,lo entiendo y estoy consciente…y entonces les pregunto de vuelta: la vida que vivimos en el plan que la sociedad quiere es fácil???
Aqui viene mi freno: Tengo esposo y una hija de 4 años…no puedo agarrar mi mochila e irme…la gente no lo cree justo para mi hija y mi esposo no está de acuerdo con esta idea,me encantaría vivir todas las aventuras con ellos dos!! De hecho pienso que sería lo mas genial que nos pudiera pasar,creo que podemos enseñar y educar a mi hija y que mejor conocimiento podría adquirir con viajes!!! A lugares que ni imaginamos!! Todo un mundo por descubrir,literal!!! Esta loca idea se me fue metiendo poco a poco hace 2 años que visite Madrid y París y quede enamorada y con hambre de más. Se que no será fácil,se que todo el mundo va a estar en contra mía,en contra de mi forma de pensar,pero al leerte y ver que hay tanta gente por ahí con el mismo pensar,no me siento tan sola,en verdad me has inspirado,te lo agradezco infinitamente,ya te sigo.
Recibe saludos de CDMX
Nada que valga la pena es fácil, pero tampoco imposible es tan sólo que la vida que las personas llevan o tienen rara vez la eligieron o se detuvieron a pensar, tan sólo fue una vida que se fue acomodando poco a poco. Hacer las cosas que realmente quieres hacer es lo complicado, por eso se cree que no es tan fácil. Todo mundo quiere ser delgado, perder peso y tener un cuerpo atlético pero nadie quiere hacer ejercicio ni dieta, lo mismo para viajar o tener un mejor trabajo. Espero que logres hacer tu sueño realidad, independientemente de lo que el mundo crea.
Saludos,
Hola Alejandro me encantan tus comentarios, yo este año cumpli 40 años y tengo Planeado hacer un Viaje por el Mundo en Compañia de mi esposo Gabriel , por un AÑO . Nos casamos hace 3 años somos muy felices y no tenemos hijos – decidimos que eso no era para nosotros – Amo la libertad que te permite viajar y conocer . Espero que algun dia coincidamos en algun pais . y Tambien somo Mexicanos , Yo 40 años y el 45 años , Felizmente casados .
Hola Nancy,
Gracias por el mensaje, me alegra que te guste el blog. Mucha suerte en su viaje, estoy seguro que lo van a disfrutar muchísimo.
Saludos
Waooo… creo que no pudo haber sido mas parecido ese tema de buscarle un sentido a todo, de no darle rienda a un viaje por un amor (recientemente termino mi relacion de pareja de varios años y estoy decididl ya a realizar mi viaje)
Hola Richi,
Gracias por el mensaje, espero que pronto inicies tu viaje por el mundo.
Saludos
Me enamoraron tus palabras tengo 30 años soy de México y estoy pasando una situación un poco confusa en mi vida, pero al leer tu blog me han dado unas ganas inmensas de salir a conocer el mundo, pero el miedo es el que me detiene. Entonces la clave de esto es conquistarlo y a vivir al máximo porque vida solo hay una.
Ya pensé cual será mi primer viaje apenas lo vi en tu blog y me encanto el viajar en EL CHEPE, seguiré tus consejos muy atenta porque sé que todo saldrá excelente.
¡Saludos!
Hola Paola,
Gracias por el mensaje, me alegra que te haya gustado y espero que pronto logres hacer el viaje del Chepe, estoy seguro te va a encantar,
Saludos
Holaaa
porque no escribes un libro, osea se que hay varios sobre estos temas pero pues nada que perder :)
saludos!!
Hola Hugo,
Escribí un libro sobre Finanzas Personales para Viajeros, el resto de ideas y pensamientos prefiero publicarlos en el blog así cada quien puede irlos leyendo a su tiempo y de cualquier parte del mundo.
saludos,
Hola Alejandro,
Me gustó mucho tu artículo que es muy inspirador. ¿El libro que escribiste se llama Finanzas Personales para Viajeros?, ¿dónde lo puedo adquirir?
Hola Santiago,
Gracias por el mensaje me alegra que te haya gustado, en efecto el libro que escribí es el de Finanzas Personales para Viajeros y está únicamente disponible en formato digital: http://www.miviajeporelmundo.com/finanzas-personales-para-viajeros
Saludos
Hola antes que nada me encanto tu historia, tengo 21, me falta un año para terminar la carrera de derecho y de hecho al igual que tu siempre tuve un plan de vida, pero ahora las cosas han cambiado noce si quiero tenercun hora4ario y ser esclava de eso, noce si quiera casarme tener hijos y estar atada toda mi vida, noce lo que quiero tengo muchas dudas
Hola Susan,
Gracias por tu mensaje, me alegra que te haya gustado mi historia, mi sugerencia es que lo tomes con calma, tienes 21 años, eventualmente las cosas irán cayendo en su lugar. Tan sólo disfruta y no te agobies por lo que sigue o lo que esperan de ti. Saludos
Wow!! Soy de los que difícilmente comenta, prefiero escuchar y leer, pero tú forma de escribir y de transmitir entre las líneas la experiencia que estas viviendo es increíble. Felicidades
Gracias, me alegra que te haya gustado, lo suficiente para tomarte el tiempo de dejar un comentario.
Saludos
Hola que tal Alejandro hace tiempo encontré tu historia, a mi me paso algo similar estudie negocios en el Tec y tuve la oportunidad de ir de intercambio lo cual abrió esa parte de mi, sin embargo te escribo porque mi mayor busqueda espiritual no llego viajando, decidi tomar tiempo sabatico y me inicie en la práctica del karate y de ahí pase a leer sobre budismo zen, quisiera saber si en tus viajes al oriente te has puesto en contacto con este tipo de enfoque y si eso ha motivado tu estilo de vida, saludos
Hola Rodolfo,
Gracias por el mensaje, la verdad es que tu duda no es sencillo de responder, lo que si te puedo decir es que si crees que viajar te encontrarás a ti mismo o encontrarás lo que buscas la verdad es que no está ahí. Los viajes tan sólo cambian los paisajes y distrae la mente pero jamás llenará o te darán respuestas. Si quieres una perspectiva diferente lee el libro de El Fin es mi Principio de Tiziano Terzani o Un adivino me dijo, del mismo autor, ese autor y yo compartimos muchas ideas.
Saludos,
Hola Ale!! Al leerlo pareciera que yo hubiera escrito esto, es tal cual lo que me pasa a mi, lo que pienso y siento. Muchas personas no me entienden, pero se que es porque nunca se animaron a vivir sus sueños dejando todo de lado. Yo ya he renunciado a mi trabajo, dejado a mi ex novia y he salido varios meses a viajar, y la sensación de libertad, de estar y sentirse vivo no tiene precio. Estoy analizándo vender mi auto, y comenzar a viajar nuevamente y convertir eso en mi habito de vida. Gracias por tus palabras y por permitir identificarnos con vos. Un abrazo!!!
Hola Leandro,
Gracias a ti por el mensaje, me alegra que te hayas identificado y entiendo perfectamente como te sientes. No es fácil de hacer, no es fácil de explicar y sólo los que han vivido la situación entenderán perfectamente el sentimiento.
Saludos y mucha suerte en tus viajes
Hola!!!
Encontrar tu blog, ha sido lo mejor de esta mañana. Gracias!!!
Me identifico con muchas cosas que mencionas… hay que atreverse sin pensarlo mucho (me has dado un empujón…). Yo creo que a todos nos apasiona el poder viajar. Al final del día lo que cuenta es hacer todo lo que nos haga feliz.
Saludos desde Valencia, Venezuela!
Hola Sandra,
Gracias por el mensaje, me da gusto escuchar que te sientes identificada y que te ha gustado el blog, espero que pronto logres dar el salto que hace falta.
Saludos
Me encanto ..tengo la chispa adentro con miles de miedo.. de que vivire .. podre sola .. y tantas cosas .. pero quiero vivirlo .. creo que es impagable .. no me dan 10 ni 20 dias quiero vivir asi es lo que sueño .. se me llenaron los ojos de lagrimas ,.. me encanto gracias por compratir la experiencia .
Romina
Uruguay!
Hola Romina,
Gracias por el mensaje, me alegra que te haya gustado, si realmente quieres hacerlo estoy seguro que algún día lo harás.
Saludos
Holaa..
Como hacer para animarse,dejar todo y vivir la vida? Lo que mas retumba en mi cabeza es el,¿ esto es todo? La oficina, la cuenta bancaria.. y todo para que?
Estoy planeando mi primer viaje a Europa y los nervios y las ansias se apoderan de mi pero tus palabras me dan mas ganas de salir a vivir y dejar el miedo!
Excelente blog! Ayuda muchisimo!
Hola Yamila,
Gracias por tu mensaje, me alegra que te haya ayudado. Justamente ese pensamiento de «¿esto es todo?» es el que te motivará a salir de viaje, te deseo la mejor de las suertes en tu viaje por Europa, estoy seguro que te irá muy bien.
saludos,
Hola Alejandro, tengo 28 años, corte hace unos meses con mi ex novia y como has dicho, a mi tambien me volvieron esas ganas de hacer algo diferente de mi vida. Es que me siento un poco viejo para realizar esta aventura, pero se que es ahora o nunca. Me ayudo leer tu nota, ya que tenias una situacion bastante parecida a la que estoy viviendo, y lo de sentirme viejo es simplemente el modelo de vida que todos esperan que sigas (casarte y tener hijos a mi edad). Espero juntar las fuerzas y a fin de año irme por un tiempo a esta aventura
Hola Daniel, me alegra que te guste y que haya movido algo en ti para intentar vivir tu vida de la forma que realmente deseas. Espero que logres juntar esas fuerzas pronto y salgas a viajar, te darás cuenta que allá afuera hay un mundo mucho más grande del que creemos.
Saludos
Hola Alejandro !!! :3 woooo realmente tu blog eh encontrado por lo que años mi hermana y yo hemos buscado, me identifico mucho con lo que escribes, desde pequeñas entre los 8 años de edad nos ah llamado la atención los canales de dicovery, natgeo todo el mundo de exploración, y no se diga los libros con fotografías de países, mi mente siempre divaga, y cuando volteo al cielo y veo un avión lo veo tan alejado, ta pequeño y nos preguntamos ¿A dónde se dirige ? ¿cuál es su destino ? No lo sé quizás simple curiosidad. Tengo 24 años y siento esa crisis existencial de la que comentabas, y esas preguntas que llegan a mi cabeza el saber cómo quiero vivir. Mi vida , no como la sociedad quiere que vivas , si no como tú quieres vivirla . Así me encuentro en este momento de mi vida y más que ya terminamos la universidad, soy cirujano dentista y mi hermana Lic en relaciones internacionales y estoy en los primero 4 meses de 1 año de pasante ( servicio) al terminar mi pasantía quiero cerrar este ciclo y empezar el de encontrarme a mí misma, alejarme de papeleos escolares , estrés , sociedad , tomar mi mochila mi cámara y salir al mundo ( aunque sé que no será fácil ) quiero vivir . Creo que Dios te pone situaciones en los momentos indicados por ejemplo, hace unos días entre a investigar los costos para viajar a la India y Nepal (países que quiero vicitar) entre a una página de agencias de viajes pero no me gusto, sentí que quiero hacerlo por mi propia cuenta , encontré una página que dice MI VIAJE POR EL MUNDO , y a qui estoy nos has inspirado mucho para seguir con nuestros objetivos , que siempre estuvieron ahí oh quizás difusos por miedo oh no lo sé …pero lo que estoy segura es donde hay vida hay esperanza y te agradesco por este increíble blog , muchas gracias Alejandro !!! Pd: hay películas que también me han inspirado a viajar se llaman » in to the wilde ( hacia rutas salvajes) » «tracks » y » walter mitty» las recomiendo
Bendiciones :)
Hola, muchísimas gracias por el mensaje, me alegra escuchar que el blog te ha inspirado a continuar viajando en verdad espero que lo hagas.
Entiendo a la perfección la situación en la que te encuentras mi sugerencia es que sigas caminando pero no quites la vista del objetivo de viajar. Aunque mi historia parezca aventurera y atrevida la verdad es que no lo es cuándo lo ves desde adentro, todo lo que ha hecho son tomando pequeños riesgos calculados pero lo hablo más a detalle en mi libro. Por el momento sólo me resta decirte que te deseo lo mejor y ojalá que pronto estés en India y Nepal, ambos son países que te cambian la vida.
Saludos, y por cierto, ya he visto todas esas películas, bastante buenas.
Alejandro N
Hola, sabes me siento muy identificada, todavia no me decido (por ciertos aspectos de mi vida) pero creo que ese es mi sueño! Me considero joven, tengo 27 años he tenido la oportunidad de viajar, conocer gente, hablar a señas, conocer culturas y me encanta! Nunca pense vivir en otro pais y ahora lo hago, espero poder en algun momento solo dedicarme a viajar :) me inspira mucho leerte, gracias por el blog.
Hola Josefina,
Me alegra que te gusté y te sientas identificada, creo que ya eres consciente de que si quieres algo lo puedes hacer y estoy seguro que eventualmente podrás dedicarte a viajar si es lo que quieres. Saludos
Hola Alejandro, tengo 22 años y acabo de terminar mi carrera en Ciencias Ambientales, durante la universidad tuve la oportunidad de visitar diferentes estados de nuestro país y eso despertó mis ganas de viajar y conocer el mundo, como dices vida sólo hay una y creo que debemos aprovecharla al máximo y salir de nuestra zona de confort, sin embargo, aunque ése es mi sueño, primero quiero titularme y posteriormente emprender mi viaje. ¿Tú crees que haya una edad ideal para comenzar a viajar por tu cuenta o sólo sea algo mental que la gente te impone y te limite diciendo cosas como: eres muy chica, de que vas a vivir, cómo lo vas a hacer? Creo que muchas veces uno piensa que es imposible, pero al leer tu blog y los demás comentarios me doy cuenta de que es posible y sólo es cuestión de que uno de verdad lo quiera ¿no es así? Gracias por lo que escribes y te seguiré leyendo para algún día de estos animarme a cumplir mi sueño.
Hola Brenda,
Gracias por el mensaje, me alegra escuchar que has tenido oportunidad de viajar aunque sea a otros estados. Sobre la edad, la verdad es que no existe ninguna edad ideal, sin importar lo que te digan. Espero te animes y lo hagas pronto.
Saludos
que bien alejando te felicito por ser un hombre de aventuras yo he viajado por muchos estados de la república mexicana, y conozco muchos condados y ciudades de e.u hasta llegar a la frontera de canada y ahora estoy planeando un viaje a Vietnam es en donde vi tu blog y te felicito no tengo mucho dinero pero pienso vender unos predios y aventurarme a conocer Vietnam por lo pronto, posteriormente me gustaria conocer colombia eres un hombre muy interesante que no le teme a conocer paises, yo hablo inglés y español y se ha facilitado comunicarme con mucha gente espero que tu experiencia nos ayude a todos los que te escribimos que dios te bendiga y buena suerte.
Hola Jose Luis, muchas gracias por el mensaje, en verdad espero que logres hacer tu viaje, sobre el tema del dinero aquí puedes leer un artículo que te ayudará un poco en volverlo hacer realidad: http://www.miviajeporelmundo.com/el-mejor-consejo-para-ahorrar-dinero-mas-rapido-para-un-viaje
Hola Alejandro,
Gracias por compartir tus experiencias de viaje, forma de pensar, filosofía de vida y historia personal.
Sin duda te has llevado por donde tus necesidades de conocimiento vivencial te guían, lo cual está muy bien, así como a ti, varios de las chicas y chicos que escriben en tu blog se identifican con tu manera de ver las cosas y cuestionarse la vida misma, a mí me paso eso hace algunos años (más bien bastantes :D) y decidí viajar a Sudamérica que tanto había tenido curiosidad de conocer y en ocasiones hasta soñaba con andar por allá, y lo hice, seguí pensando en una infinidad de lugares a donde ir, pero de momento mi vida cambio por la llegada de mi único hijo, así que tuve que reacomodar mi vida y deje los viajes pendientes, hoy que mi peque está un poco más grandecito y yo sigo con los ánimos de viajar me daré a la tarea de hacerlo este año, para avanzar en mi lista de sitios por conocer, también como tú no me gusta comerme todo de un bocado sino más bien disfrutarlo, y será un país por viaje para aprovechar lo que se ofrezca allí al máximo.
Te felicito por tu blog, en el cual nos transmites un poco del conocimiento adquirido en tus andares, pero sobre todo es para mí lo relevante esa palabra «compartir» lo cual engloba las cualidades y valores personales que tienes y son de bastante ánimo y buena vibra.
Ya les contaré como me fue ya que al igual que muchos de los seguidores en este blog tengo mucho por andar, conocer y aprender.
Saludos
Hola Gerardo,
Muchas gracias por el mensaje, te deseo la mejor de las suertes en tus próximos viajes, espero que logres inculcar en tu hijo el mismo deseo de viajar que tienes tú. Saludos.
Cerré mi empresa hace un mes. En 42 días salgo a India (tu eres el culpable, ¡jejejeje!), de ahí le sigo a Irlanda a estudiar y a trabajar. Posterior, decidiré y me plantearé quedarme en Irlanda o seguir recorriendo el mundo. Pues, es muy grande el planeta para quedarme en un sólo lugar. Y toda razón, es muy breve la vida.
¿Qué cosa nueva puedo decir aquí que no hayan dicho todos antes? ¡Nada!. Me limitaré a pedirte dos cosas: 1) no dejes de viajar. 2) no dejes de compartirnos tanto… TANTO.
¡Muchas gracias!. ¡Enhorabuena para tí, y para todos aquí en este foro!. Seguimos en contacto.
:-)
Hola Alfonso, gracias por el mensaje y por la noticia, me alegra saber que hayas decidido salir a conocer el mundo, estoy seguro que no te arrepentirás. Espero que ya estés preparado para India, te va a cambiar.
Saludos amigo!
Interesante lo que escribes al mismo tiempo muy motivador, yo llevo dos meses en Europa el motivo una capacitación ( laboral )
Me ha gustado bastante el vivir acá sin embargo al principio me las vi difícil ya que extrañe bástante a México y todo lo que conlleva. Veo que el modus vivendi de los europeos es algo caro incluso los trenes salen caro ( €120 de holanda a París ). Lo cual me lleva a pregúntarte que haces para financiar tus viajes y si es posible sobrevivir sin tener ingresos fijos … Gracias
Gracias, me alegra que te haya gustado. Todas las respuestas sobre cómo financio mis viajes y así las encuentras aquí: http://www.miviajeporelmundo.com/preguntas-frecuentes/
Ale!
Estoy a full leyendo tu blog… eres realmente inspirador, como bloggero y como viajero!
Abrazo, colega :)
Gracias, me alegra que te guste.
Saludos
Leí todo lo que publicaste y me identifique mucho. Por la misma razón que tu dejaste tu trabajo yo decidí no estudiar la universidad, estudiar de 3 a 5 años dedicando todo tu tiempo para después buscar un trabajo en el que aparentemente eres feliz por que te da la seguridad que según la sociedad necesitas pero que te esta robando la vida no era para mi. Decidí emprender mi propio negocio y aunque me va bien no es que me pueda dar una gran vida. A mis 20 años siento que me vida se me escapa porque lo que más me gusta hacer es viajar y mi sueño más grande es viajar por el mundo. Siendo hija de viajeros es lo lógico pero aún no eh tenido el valor de dejar todo eh irme. Espero que con tu blog reúna el valor de cumplir mi sueño. Saludos desde Alemania (sólo por unas semanas ;( )
La verdad es que el camino que tomaste te enriquecerá muchísimo más de lo que crees, toma tiempo así que ten paciencia, tienes 20 años y te aseguro que has logrado mucho más de lo que otras personas han logrado a sus 40s. Felicidades por eso.
Totalmente identificado con tu relato, en mi caso no he decidido aun dejarlo todo y viajar sino que por ahora lo que he hecho ha sido trabajar por cierto tiempo y luego visitar una país por vez, felicitaciones. Buen viento y buena mar de otro aventurero viajero que sabe que la vida está hecha para disfrutarla.
Gracias, me alegra que te haya gustado y te hayas identificado, para eso es la vida ya que sólo tenemos una.
Me enamore!! :D Tengo 26 años, y estoy pensando seriamente dejar el trabajo y empezar a Aventurarme por el Mundo, porque viajar es lo mas bello que pueda existir.
Pues entonces planealo bien y hazlo, no dejes que se quede como una idea
Hola, acabo de leer tu artículo y son de los pocos que me inspiran tengo 20 años y desde lo 17 me entró ese bichito de viajar por el mundo, lamentablemente la sociedad nos imponen ciertas reglas de vida que llegamos en un momento a considerar que es lo correcto. Por mi parte considero que lo que no te hace feliz simplemente no es lo correcto la vida es una y jamas, jamas vas a poder volver a repetirla haz lo que quieras al fin y al cabo es tu vida !
Me alegra que te haya inspirado, y tienes toda la razón así que espero que no importa lo que suceda siempre harás lo que te hace feliz.
gracias por compartir, la vida es una gran paradoja, un ticket siempre a la mano, espero sobreponerme a ciertos miedos y descubrir, nuevamente gracias . ..
En verdad espero que si lo hagas, no te arrepentirás. Saludos
Hola Alejandro, acabo de descubrir tu blog, me encanta, me inspiraste! En un mes cumplo 27 años. A los 18 deje mi primer semestre de periodismo y me fui a estudiar inglés a Inglaterra con esa excusa me quedé dos años en Europa. Actualmente terminando finalmente mi carrera, soy una Venezolana radicada en Bogotá y lo que quiero hacer al terminar es viajar por el mundo, conocer más porque no deseo la vida monótona.
Por otro lado tengo miedo y deudas! elegí una carrera que amo pero mal paga, dejé mi país con una liquidación paupérrima de mi último empleo buscando «calidad vida» y acá describes perfecto lo que calidad de vida es, te seguiré leyendo para superar mis miedos mentales e irme por a vivir el mundo.
Un abrazo
Margie
Gracias, me alegra que te haya inspirado. Espero que algún día logres superar tus miedos, son tuyos y tu eres la única que puede domarlos así que te deseo mucha suerte en ello. Saludos, un abrazo de regreso.
Hola, Genial me ha encantado tu blog, es interesante como describes las cosas que aún así no son fáciles pero las has realizado, he perdido el miedo a viajar anteriormente cuando vivía en mi ciudad no sabia lo maravilloso que es conocer otras ciudades, cultura gente etc… poco a poco iré leyendo tu blog para tener mas fe y conocer mas!!
Gracias
Gracias, me alegra que hayas podido dar ese paso y salir a conocer otras ciudades, cultura, gente y todo lo que un viaje te rodea
En estos días me estado preguntando a cada momento que va a ser de mi vida y si realmente lo que hago ahora es lo que quiero..tengo muchas dudas ya que siempre he querido viajar por todo el mundo.. Pues desde pequeña mi papá siempre nos llevó por toda la república y ahora tengo muchas ganas de conocer Europa, nuevas culturas y la gastronomía ya que soy Chef ese es mi sueño que no lo veo muy lejano y ahora leer tu experiencia me motiva más a realizar mi sueño.. Saludos y sigue viajando
Gracias, me da gusto que mis experiencias te hayan servido para inspirarte más a cumplir tu sueño, suerte en tu próximo viaje
Hola Alejandro, te conocí cuando encontré una página tuya donde hablas sobre tu viaje a Chihuahua, las Barrancas del Cobre, etc. tu itinerario de viaje y todos los detalles me llamaron mucho la atención porque es uno de los lugares que me gustaría conocer. Yo vivo en Coahuila, relativamente cerca de Chihuahua, el clima es bastante parecido, mucho frío en invierno y mucho calor en verano y sinceramente esa es una de las razones que me han detenido para hacer ese recorrido. He conocido mucho lugares de mi país, sobre todo las playas y el centro, Guanajuato y sus alrededores. Me gusta mucho viajar, pero siempre le dedico una semana seguida solamente. Aunque pueden ser 3 ó 4 veces al año. Mi viaje más largo fue a Colombia, fueron 15 días, pero en realidad no lo disfruté mucho y gasté una fortuna pero eso se debió a razones personales con mi pareja actual que es originario de allá. El año pasado estuvimos en Cuba una semana, me fascinó ese país, sobre todo el Cuba rural, me gustaría volver allá pero no en el plan turístico sino el plan de aventurera. Sinceramente el plan turístico se gasta mucho dinero y se conoce poco de los lugares que visitas porque ya todo esta previamente determinado. Un sueño que siempre he tenido es el de conocer primero todo nuestro MEXICO LINDO!!! pero las razones que me detuvieron a hacerlo fueron las que ya todos conocemos. Soy una mujer de 55 años, y sin embargo considero, sin jactarme de ello, que tengo la energía y vitalidad de muchas niñas de 30 años. No estoy pensionada ni mucho menos pero tengo lo necesario para vivir de una forma normal. Tengo 3 hijos, el menor tiene tú edad, y lo identifico muchísimo contigo. Cuando el iba a terminar su carrera profesional, me dijo que él quería irse a viajar de mochilazo, en ese tiempo me sacó de onda, le hice ver que para hacerlo él tenía primero que trabajar, reunir dinero para por lo menos comprar su primer boleto de avión, y una cosa muy importante, que no lastimara a nadie, ya que en ese tiempo tenía una novia y si él pensaba irse a la aventura pues obviamente no la iba a llevar con él y ella no se iba a quedar a esperar a que él volviera. Quizás eso lo detuvo de momento para hacer lo que todo mundo estamos acostumbrados a hacer, porque eso esta establecido por la SOCIEDAD: estudiar, trabajar, formar una familia, comprarse una linda casa, un auto del año etc. y lo que dices tú encontrar la «cárcel» cómoda e ideal para vivir los mejores años de su vida. Cuando ya estaba a punto de casarse con casi ya todo los preparativos listos, decidió que no se iba a casar ni tampoco a vivir en unión libre con nadie. Qué él quería disfrutar su libertad, por cuanto tiempo, no lo sé. Siempre he apoyado a mis hijos en las decisiones que toman, haciéndoles ver los pros y los contras pero respetando finalmente lo que ellos deciden, no me gusta imponerles mi voluntad, son seres libres, mayores de edad que tienen la capacidad de decidir sobre su vida, siempre y cuando no lastimen ni afecten a terceras personas.
Actualmente él está trabajando y los fines de semana esta haciendo lo que le gusta, irse a escalar a las montañas, hacer ejercicio, divertirse, este fin de semana santa anda en Can Cún. Lo veo muy feliz, su concepto y propósito de vida es otro muy diferente al de la mayoría. Yo me identifico mucho con él y contigo. Hace tiempo leí: EL MONJE QUE VENDIÓ SU FERRARI, un excelente libro que me encantó.
Quisiera en algún momento tener la valentía que haz tenido tú: dejarlo todo e ir a conocer el verdadero paraíso que tenemos aquí en la tierra. Voy seguirte en todos tus viajes y cuando esté lista te lo haré saber y agradeceré profundamente que sigas compartiéndome todos los tips y experiencias de todos y cada uno de tus viajes y te felicito porque tomaste esa importante decisión en los mejores años de tú vida!!!!!!
leer tu historia me llego mucho, no puedo creer que hay alguien que tenga las palabras justo de lo que une piensa y cree, yo deseo tanto poder saltar al mundo y ser simplemente yo, y por miedo o no saber como no lo hace, ojala encuentre la posibilidad de hacerlo
Gracias Alejandro
Felicidades y gracias por ser ejemplo de que se puede hacer
Hola!! me encanta la manera tan libre de ver la vida y disfrutar de cada momento de tu vida. :) saludos!!!
Gracias, espero que hagas lo mismo.
Hola, saludos desde donde quieras que ested. Leí tu blog y realmente me intereso lo que muestras de la vida, sabes me di cuenta del verdadero éxito.
Mucho vivimos el éxito de otros o peor a un deseamos el éxito de otros, pero tu descubriste el tuyo y eso te llevo a la felicidad
Gracias, en definitiva vivir tu propio éxito es parte de lo que te lleva a la felicidad.
Hola Alejandro,
Simplemente quiero hacerte saber que me place el hecho de ver que la idea que tuve hace unos meses sobre dejarlo todo y empezar a viajar, aquello que sentí desde lo más adentro que tenia que hacer y que tanto alarmó a mi entorno, tanto para bien como para mal, no es algo que haya salido única y exclusivamente de forma alocada de mi cabeza, si no que, como se puede ver perfectamente reflejado en tu escrito y los comentarios que le siguen, es un sentimiento que cada vez tiene más cabida entre aquella gente que, por solo un segundo de su vida, decide detenerse, pensar cual es la vida que esta viviendo, darse la vuelta y tomar un camino a contracorriente lleno de dificultades y momentos geniales que no hacen otra cosa que hacer sentirse a uno bien vivo!
Espero poder sentarme algún día con tranquilidad para poder leerme bien los demás articulo de este blog, porque tengo la impresión de que merecen mucho la pena!
Un abrazo enorme y hasta que nuestro camino se cruce, o no, nunca se sabe!
Hola Alejandro!
Hoy me encontré por casualidad tu página y he comenzado a leerla sin poder parar, pues mientras más leo, mas me doy cuenta de que no se trata solo de viajar, sino de encontrar el sentido de nuestras vidas en cada cosa que hacemos.
Yo creo que mucha gente va por la vida sin nunca preguntarse «¿para qué vivo?», y así pasan 20, 30, 40 años haciendo lo que «es correcto» (es decir, lo que la sociedad dice que debemos hacer – estudiar, trabajar, casarse, tener hijos, seguir trabajando -) y un día, se da cuenta de que su biografía es una hoja en blanco porque no hay nada que valga la pena ser contado.
«La finalidad de la vida es vivirla intensamente, nacer plenamente, estar plenamente despierto… tolerar la incertidumbre acerca de las cuestiones más importantes con que nos enfrenta la vida, y no obstante tener fe en nuestras ideas y nuestros sentimientos, en cuanto son verdaderamente nuestros…» Erich Fromm.
No podría estar más de acuerdo contigo.
Hola Alejandro.
Muy bueno lo de dirigirnos desde twitter a esta página, que es genial!!
Corroboro lo de que no debemos arrepentirnos de nada de lo que nos pasa, ni si quiera de lo peor y más doloroso, ya que como bien dices, TODO trae una enseñanza. Es obligación nuestra deducirle y aprender de ello. Si no lo hacemos nos quedaremos estancados.
Yo me hago la misma pregunta cada vez que paso al lado de cada uno de esos rascacielos de cristal en el que trabajan encerrados miles de personas: ¿Cómo pueden hacerlo?
Con mi proyecto intento que todo el mundo se de cuenta de la realidad en la que vive, que dejen de poner excusas como el tiempo o el dinero para no salir allá a fuera a buscar una aventura que les cambie la vida.
La seguridad es inversamente proporcional a la libertad.
Gracias por este maravilloso texto. Y mi más sincera enhorabuena.
Un abrazo
Gracias, me alegro que te haya gustado y me da gusto que con tu proyecto también aportes un grano de arena para lograr que más personas dejen de poner excusas para salir a ver el mundo.
¡Hola Alejandro! Gracias por redirigirme a esta página, ¡me encanta como empieza la historia! Sé que llego un poco tarde pero me pondré al día porque tu aventura suena muy pero que muy bien!! ¡Saludos de tu nueva lectora! :)
ME ENCANTO, ME IDENTIFIQUE MUCHISIMO, YO EN DICIEMBRE DEJARE MI TRABAJO APESAR DE QUE ME SUBIERON SUELDO Y VIENEN MEJORES COSAS EN LA EMPRESA, PERO QUIERO DISFRUTAR MI VIDA, ME IRE A VIVIR A CANCUN CON MI FUTURO ESPOSO, QUEREMOS DISFRUTAR DEL MAR Y DE LA NATURALEZA, DESPUES IR A PERU, CHILE Y CUBA , NO ME IMPORTA EL DINERO, QUIERO MI LIBERTAD! GRACIAS POR ESAS LINEAS QUE ME DAN MUCHO MAS ANIMOS
Gracias Isabel, me alegra que te gustará, espero que te vaya increíble en tu viaje con tu futuro esposo.
Gracias, no cabe duda que las cosas siempre llegan cuando las necesitas, y en esta etapa estoy reafirmando lo que quiero hacer de mi vida!!! saludos desde México( pero no por mucho tiempo, hehe)
Gracias a ti por leer, me alegra que te haya sido de ayuda.
Hay un párrafo que me ha hecho recordar porque dejé mi cómodo trabajo hace ya unos años para tratar de hacer crecer un proyecto que me permitiera ser un nómada digital: «Peor aún es la idea siquiera de pensar que pasamos 4 o 5 años de nuestras vidas estudiando una profesión para al final terminar vendiendo nuestras habilidades, nuestra libertad y nuestro tiempo por una modesta cantidad de dinero que nos permitan “disfrutar la vida” mientras nuestro esfuerzo se traduce en mucho más dinero para alguien más.»
GRACIAS
No manches Alejandro Gracias! No cabe duda que es cierto que cuando el alumno esta preparado aparece el maestro, me identifico con tu historia en varias cosas, y lo mas importante para mi es encontrar a una personas como tu, quien nos sirven de apoyo a los que estamos en proceso de acomodar todas las ideas y planificar el sig paso.
Hace dos años deje mi empleo por una crisis existencial que tuve, trabajaba en una oficina y realmente me ahogaba la idea de estar detrás de una computadora la mayor parte del día, quería hacer algo que me apasionara. Sabia que quería un cambio pero no me arriesgaba hasta que por fin decidí dejarlo y poner en marcha mi búsqueda de propósito a la cual siempre me preguntaba Cual es mi vocación? esa maldita pregunta me hizo sufrir mucho tiempo.
Muchas veces pensé que quizá no tenia, sin embargo me rehusaba a conformarme con un empleo de oficina (RRHH), estudie Psicología y lo único que pensaba es que quería aportar algo al mundo algo que no fuera vanal siempre quise ser terapeuta pero no me sentía capaz, cuando estaba apunto de salir del empleo decidí hacer un viaje por primera ves sin mi familia y con compañeras, con ese viaje y esa decisión de empezar de nuevo cambio todo en mi vida …empece a interesarme por los viajes (hace poco te sigo a ti y a otros bloggers) este año salí de nuevo y entre mas pasa el tiempo mi mente se abre mas a las posibilidades de soñar en grande, los sueños van cambiando de forma aun que con el mismo objetivo de aportar algo a la humanidad
Quiero escribir artículos de Desarrollo Personal a la par de compartir mis experiencias en los viajes, quisiera salir de mi país por largos periodos pero como te paso a ti hoy a mi se me atraviesa la vida y me acaban de dar un trabajo que me gusta como Terapeuta en una preparatoria, lo estoy disfrutando mucho y voy a utilizar este tiempo para comenzar y planificar el blog, los artículos, diseño gráfico entre otros. GRACIAS por compartir este articulo que me callo como anillo al dedo cada párrafo me encanto, cada palabra me inspira a seguir luchando por salir de la carrera de las ratas como dice (Robert Kiyosaki) y vivir realmente. Dios te bendice.
Hola Samantha,
Muchas gracias por el mensaje, en verdad me alegra este tipo de mensajes de personas que han decidido hacer un cambio, no es sencillo, pero posible. Pero me da más gusto que hayas encontrado un trabajo que te gusté y lo estés disfrutando muchísimo, vas por el buen camino, tan sólo necesitas seguir trabajando y eventualmente lograrás lo que tanto has planeado. Suerte con tu futuro blog y artículos, cualquier cosa que necesites me avisas.
Saludos
Tenia 20 años cuando viaje a conocer el mar. 10 anos después viaje a Oaxaca con mi familia. De ahi recorri algunos estados de la República Mexicana. A los 43 años sali por primera vez del país, fui a Rstados Unidos porque mi hijo mayor emigró allá. Divorciada a los 44 años inicié a viajar. He conocido Cuba, Perú, Brasil y muchos lugares de México. Voy a cumplir 59 quiero conocer Egipto, Grecia, Jordania y Turquia. Mi pensión es de menos de 20 mil mensual. Hoy apenas descubro tu blong leyendo sobre los acontecimientos que surgieron por la desaparición de los jóvenes normalistas de Ayotzinapa. Escribes muy bello será agradable irte leyendo poco a poco. Quizá los años y las fuerzas no me alcancen para conocer todo lo que deseo ni mi pensión me de psra tanto pero será excelente leerte y aprender de ti. Gracias.
Gracia por el mensaje, me da gusto leer este tipo de mensajes y déjame decirte que no eres la única. Mi mamá tiene 64, jubilada con una pensión modesta y eso no la ha detenido para salir a conocer el mundo. Al inicio viajó en tours y ahora ya lo está haciendo sola o con amigas, lo que importa es que realmente quieres hacerlo.
Hola Alejandro! Leerte es toda una experiencia, me encanta tu actitud, tu forma de ver la vida y de vivirla. Soy de Tijuana, acabo de cumplir 28 años, hace dos semanas justo cuando planeaba un viaje a San Francisco , conocí tu facebook e inmediatamente tu blog. Me motiva enormemente saber que ahorraste durante varios años para iniciar con tu viaje, yo hace dos años inicié mi ahorro, deje mi trabajo seguro y estoy emprendiendo mi propio consultorio ( soy médico), por el momento solo viajo 30 días por año pero continuó ahorrando para poder irme a la aventura de viajar por mucho más tiempo, gracias por compartir el libro de las jornadas de 4 hrs, lo leeré, y sin duda continuaré leyendote, saludos a donde quiera que estés, un beso.
Gracias por tu comentario, me da gusto leer que decidiste emprender tu propia aventura (tu propio consultorio) y 30 días de viaje por año es muchísimo en comparación con lo que muchas otras personas tienen, espero que te sirva el libro y sigas cumpliendo tus sueños.
Estoy en un momento de mi vida de incertidumbre y hace dos años viví en Barcelona durante un año y tuve la oportunidad de viajar por Europa, un poquito de Africa y de Asia. En ese momento descubrí que mi verdadera pasión es viajar a cualquier lugar del mundo y había estado pensando hacer esto de viajar por el mundo sin limite de tiempo, gracias a tu blog creo que he tomado la decisión definitiva de hacerlo. Mi plan sería empezar por los lugares que me faltaron en Europa, después pasarme a Africa, después Asia y después a donde me lleve el viento. Me gustaría estar en contacto contigo. Saludos y buen viaje!
Hola Daniel, gracias por el mensaje, me alegro que mi blog te haya dado la inspiración para tomar la decisión de irte a viajar, con gusto podemos seguir en contacto para lo que se te ofrezca, puedes enviarme un mensaje privado a través de mi página de Facebook o en la forma de contacto de aquí, intento responder lo antes posible.
Saludos
Aloo aventureros, el día de ayer comente con mi pareja que dentro de mi habita un alma indomable y aventurera, que a cada que intenta escapar quiero dejar todo y cumplir mi anhelo por recorrer el mundo, soy amante de la naturaleza y las cosas que ha creado los hombres del pasado, cuyos vestigios encontramos en cada finca o monumento, amo la cocina y quiero ir por el mundo degustando los sabores de cada región.
Me a gustado mucho encontrar este espacio, seguiré pendiente de de tu blog.
Saludos desde Chihuahua.
Hola Javier, gracias por el comentario, espero que algún día realmente vayas por el mundo cumpliendo tus sueños de ver y probar todo lo que te plazca.
Saludos
I think I´m in Love.. wow!
Hola que tal Alejandro la verdad es que son muy buenos tus artículos y me identifico mucho con menciones y palabras que escribes, son muy similares a la vida que vivo y de la que jamas he estado del todo convencido durante este año he viajado mucho dentro de la república mexicana he conocido mucha gente paisajes ciudades comidas etc que realmente me hacen reinvertame siempre de una manera en la que me pongo en contacto con mis mas primitivos instintos.
Y justamente estoy por empezar un viaje a Sudamérica y me causa un conflicto moral, emocional y hasta social ya que tendré que renunciar a mi trabajo vender mi auto dejar a mi novia y a mi familia pero es algo que tengo decidido are, es un viaje con boleto de ida solamente pues he decidido no comprar el de regreso, solo es que muchas veces lucho dentro de mi por tomar la decisión de ejecutarlo al leerte es como encontrar alguien con inquietudes similares a las mías por eso me gustaría que me dieras algún consejo para tomar la decisión.
Felicidades por tu decisión y mucha suerte en tu viaje, son decisiones que parecerán difíciles o drásticas pero que te cambiarán la vida para bien.
No cabe duda que todas las personas que se cruzan en tu camino afectan el flujo de tu vida, como tu dices; hace un mes conocí a un chavo que me metió la espinita de buscar lo q realmente me hace feliz y no regirme por los «canones de la sociedad» y tú has venido a hacer más fuerte mi deseo de viajar y encontrar las experiencias de vida que tanto anhelo.
Apenas he leído tus dos primeros posts pero estoy segura que me serán de gran utilidad para lo que quiero de mi vida, tan solo la inspiración que provocas en mi es impresionante.
Gracias
Hola!
De verdad me sorprendí mucho al leer tu post, parecía que muchos párrafos estaban sacados de mi mente; quiero decir que es lo que he estado pensando en los últimos seis meses de mi vida.
El año pasado tuve la oportunidad de hacer un intercambio académico a Canadá y puedo decir, sin ninguna duda, que ha sido la mejor experiencia que he tenido en mi vida. Creo que me hizo madurar muchísimo y cambió mi perspectiva de la vida. Aunque pasé momentos difíciles en la escuela – y en muchas otras situaciones- pude concluir satisfactoriamente y saber que no hay nada imposible y que con esfuerzo se puede lograr lo que uno se propone.
Al igual que tú, pienso que la sociedad ha puesto mucha presión sobre los jóvenes para seguir un mismo camino: estudiar mucho, trabajar mucho, casarse, tener familia y seguir trabajando hasta que sea tiempo de jubilarse y poder pasar unos años tranquilos, “disfrutando” de todos esos años de sacrificio. Creo que el camino por esta vida debería disfrutarse a cada momento, y no tener que esperar para al fin poder disfrutar. Pero bueno, suponiendo que decidiera seguir ese camino, me lleva a pensar: ¿y después de consiga eso qué?, ¿Eso es todo en esta vida? Y la verdad no creo que sea todo. Yo quiero experimentar más que eso, y como dices creo que viajar te da posibilidades infinitas de aventuras. También sé que la felicidad se materializa de maneras distintas y lo que me hace feliz a mi puede ser una locura para los demás, lo importante es que uno persiga sus sueños y haga lo que más le apasiona, porque de esa manera será inmensamente feliz.
Tengo muchísimas ganas de emprender un viaje como el que tú estás haciendo, de mochilazo y que dure por lo menos un año. Aunque también me gustaría que se volviera un estilo de vida. He estado buscando mucha información para poder tener una idea “más clara” de lo que me espera y a lo que me enfrentaré. Sé que no es fácil pero, ¿qué cosa en la vida es fácil?, lo que sí sé es que cuando haces lo que te gusta tienes las fuerzas para superar los obstáculos.
.
Gracias por compartir tus experiencias y darnos consejos a los que tenemos una visión similar. Es inspirador saber que hay personas que están logrando sus sueños y sé que si tú y otros viajeros lo han logrado yo también puedo. Aún no sé cuándo comenzará mi aventura, pero sé qué es lo que quiero (al menos por ahora) y lo conseguiré eventualmente.
Saludos y bendiciones en donde estés.
Gracias por tu mensaje y en verdad espero que hagas realidad tu sueño de irte a viajar al menos por un año, el secreto es tan sólo no darle tantas vueltas y realmente hacerlo.
Hola Alejandro, hace tiempo di LIKE a tu pagina de Facebook, pero no había tenido oportunidad de leer el BLOG, me doy cuenta que no soy la única en sentirse así, y que a pesar de que tengo 10 años viajando por México, siempre el miedo que he tenido de dejar todo y seguir el sueño esta presente, soy de las personas que utiliza sus 15 días (20 en mi caso) para probar un poco de libertad, a veces me arrepiento de no haber empezado antes con esta aventura, pero no se como quitarme de encima toda la responsabilidad que siento a mis espaldas. Gracias por compartir un poco de tu vida y tus pensamientos. Me tomare el tiempo para seguir leyéndote. Saludos desde TJ.
Gracias por tu mensaje, la responsabilidad que sientes a tus espaldas es una responsabilidad que tu sola te has puesto y tu sola te puedes quitar. Todo es cuestión de realmente querer, se que suena facil pero no lo es. Sólo espero que te animes realmente a dar el salto de libertad.
Hola, llegué a tu blog gracias a Joseph Campbell porque el autor y la cita que mencionas son de mis favoritos. Te felicito y encomio tu rumbo de vida, se nota que eres una persona luchadora y emprendedora. Muchas gracias por compartir tu maravillosa e inspiradora aventura. Yo ya no soy tan joven para emprender una empresa similar y creo ese no es mi camino -aunque sí me gusta viajar y, por cierto, México es de mis países favoritos y tuve la bendición de poder estar dos veces en ese maravilloso país- pero en todo caso tu historia es muy motivadora pues todos de distintas maneras buscamos esa «experiencia de estar vivos». Voy a seguirte en las redes. Qué sigas cosechando éxitos y bendiciones!.
Gracias por el mensaje, nunca se es muy viejo o muy joven para emprender una travesía similar.
Hola, Alejandro
Qué padre que hayas decidido irte a viajar. Agradezco que compartas tus experiencias y opiniones, es muy inspirador. Tomar una decisión así no se hace a la ligera.
¿Sabes? Yo también soy de esa generación que se siente frustrada por el tipo de vida que nos ha impuesto la sociedad. Tengo casi 25 años, hace 2 que terminé mi carrera, llevo 1 mes desempleada y encontrar trabajo está cañón; y estoy en un punto en el que digo «¿qué voy a hacer de mi vida?» porque no me llena lo que he hecho hasta ahora. Irónicamente se nos pasa la vida en el trabajo el cual buscamos para «tener una vida». ¡Ja! Es frustrante tener que trabajar para poder sobrevivir, peor si vivimos en un país tan desigual.
A pesar de que no he viajado mucho, lo poco que lo he hecho, lo he disfrutado, y puedo decir que me encanta hacerlo, me fascina conocer lugares nuevos, disfrutar de los paisajes, y me encantaría conocer muchos lugares más.
Realmente espero algún día llegar a hacer un viaje de este tipo y conocer infinidad de lugares. Sé que es una experiencia maravillosa.
Te deseo mucho éxito en esta aventura, ¡disfrútala!
¡Saludos desde Guadalajara! :)
Gracias por el mensaje. Mi recomendación es que explores diferentes opciones hasta que encuentres una que te haga feliz, no se necesita viajar para encontrar ese sentimiento de felicidad o satisfacción, lo puedes encontrar en cualquier lugar, tan sólo necesitas descubrir que es. En mi caso el viajar era mi obsesión así que decidí volverlo realidad.
Gracias por escribir esto!! Tengo 30 años, estoy casada y mi esposo y yo nos sentimos atrapados. Ha llegado al grado de que he sentido que me falta el aire al ver mi cubículo gris y pensar….¿Esta será mi vida… por siempre? Mi jefe no deja de decirme que soy una excelente empleada y he recibido propuestas de desarrollo en mi empresa… ya conoces el camino: supervisor, gerente, director…. pero yo siento que me ahogo. La familia nos presiona a mi y mi esposo para tener hijos, para comprar una casa nueva y para seguir buscando esa promoción. Mi esposo y yo nos sentimos atrapados y cuando hablamos al respecto todo mundo nos tacha de locos e inmaduros. He viajado poco, estuve en Malasia, Singapur, Cuba, EU y Puerto Rico. Cada viaje me ha hecho inmensamente feliz. Gracias a estos viajes es que siempre he pensado que debe haber otra manera. Tengo que decir que me siento engañada! Trabajé muy duro para tener una carrera, un buen trabajo… y después de todo el esfuerzo descubrí que la vida está fuera del cubículo y yo me he pasado puliendo mi jaula, sacandole brillo, haciendo todo lo posible por atarme a ella. Siento que aún falta mucho para que salga de la jaula, creo que necesito ahorrar y armarme de valor, no lo sé. Agradezco que gente como tu me recuerden siempre que no debo dejarme vencer por el cubículo y que talvez si exista otra opción! Saludos desde Cd. Juárez, Chihuahua.
Hola Minerva.
Siempre tendrás otra opción, la que tu elijas que quieres que sea. Como consejo es que no necesitas hacer el cambio tan radical como dejarlo todo e irte, puedes empezar a hacer cosas graduales que te vayan mostrando que en efecto hay un mundo allá afuera. Intenta hacer viajes cortos, empezar un negocio los fines de semana o cosas que te reten física y mentalmente, con el tiempo las cosas se te irán dando más fácil hasta que después decidas dejarlo y hacer lo que realmente quieres. Además siempre piensa ¿Que es lo peor que puede pasar? te darás cuenta que no hay nada peor, si lo dejarás todo al final del día podrías regresa a donde estabas y todo seguiría como siempre.
Tomaré en cuenta tus consejos. Saludos y buen viaje!
Hola llevo poco.que descubri tu pagina y la verdad me.encanta yo soy de Mit y tengo 24 años y justo ahorita estoy haciendo un viaje por europa que he esperado por mucho tiempo vendi mi carro deje mi trabajo y me costo tambien un novio pero sin embargo no me arrepiento ha sido la mejor experiencia de mi vida y venia por 3 meses pero al.parecer me voy a quedar por mas tiempo porque quiero seguir viajando y conocerme mas siento que este viaje va cboar mi.forma de ver la vida y que sera el primero de muchos mas .. me encanta lo que haces y espero que tu viaje sea perfecto saludos.desde alemanoa
Gracias por tu mensaje y suerte en tu viaje. Ten por seguro que ese viaje te cambiará completamente, ahorita quizás no lo notes pero cuando regreses te caerá como un balde de agua fría volver a la «realidad» por así decirlo
Leí tú artículo hace varios minutos…. y tus palabras aún hacen eco en mi mente…… No te conozco.. pero te has ganado toda mi admiración por todo lo que has pasado.. y sobre todo por las decisiones que has tomado…. indudablemente eres de las personas más sabias con las que me he topado….para mi sorpresa… la más joven de todas…. (creo que tienes mi edad) y sin duda… todas las experiencias que estás viviendo y estás por vivir te fortalecerán aún más! Felicidades por tu determinación… valentía y gran filosofía de vida!
A mí también me encanta viajar… sólo he conocido 3 países de rapidito…. pero nada que ver a las experiencias que estás viviendo… fuera del típico turismo… guiados como niños exploradores…
Hace poco que te sigo por las redes sociales…. y es un deleite las fotografías que compartes para nosotros… simples mortales… jaja Sigo con ello…. sorprendes nuestros días con los esos regalos de la vida cotidiana de otras culturas!
Suerte!! :D
Gracias por tu mensaje, es agradable recibir palabras como estas de vez en cuando.
hola, creo que hay muchos ahi por el mundo anhelando todo esto, el año pasado conluí mi relacion de pareja casi 6 años… una vida escrita y organizada como «buena mujer» y todo cambio, decidí realizar mis sueños de viajar esos que pospuse por la vida «segura», viaje a Madrid el todo mes de Marzo, tantas imagenes aun tan frescas en mi cabeza, todo un cambio… un shock de culturas..fue genial.. pude visitar Paris, y me quede con tantas ganas de Marruecos…. mi familia me apoyaba para quedarme alla, y a mi, me dio miedo… no suelo ser asi pero me paso… ahora estoy de regreso en casa con un sentimiento extraño de «esta ya no es tu vida», y cada mañana me levanto con una necesidad de no estar aqui… y ahora planeo mi viaje a Marruecos… y tal vez sin fecha de regreso…
tu Blog es bastante gratificante…. porque la gente a tu alrededor piensa que estas loco… pero la verdad es que solo se vive una vez.
saludos y feliz viaje!!
Gracias, y suerte con tu planeación para Marruecos
Como ya te había dicho Alex, yo creo que mas bien es como una nueva conciencia de la generación, todos tenemos casi el mismo rango de edad. Y hemos probado un poco de todo. Como dices… necesitas algo más que solo alcanzar los estereotipos o metas que dicen… (quien sabe quien) debemos realizar.
Mi razón para viajar; es sencilla:
************* quiero historias !!! historias que compartir, conocimientos, y sobre todo dejar algo positivo en el mundo, por muy pequeña que sea mi aportación.***********************
Mi vida en general es bastante divertida, no tengo problema en eso, hasta en las situaciones más simples, soy la típica que todo le pasa, así que no me imagino que no me pasará viajando… jajajaja como dices creo que buscamos esa sensación de estar vivos!!!
Me encanta viajar, y desde chica lo he hecho primero en México, ya después un poco más lejos.
En la Universidad pude hacer mi viaje mas lejano y estudiar en Nueva Zelanda, un país maravilloso!!! que debe estar en tu lista, ya que no esta tan lejos de donde vas!!! Y pfff tienes todo en un país!!! todos los relieves, climas, actividades y personas.
Es difícil acostumbrarte al homesick, pero ya cuando vas descubriendo el lugar, y aun más importante «descubriendote» (que es la mejor parte), es algo maravilloso que no te deja nunca más…
Como por ahí dicen, que… SI TE TATÚAS UNA VEZ…. siempre querrás un segundo.
(Yo decía que no era cierto, que puro blablabla… pero la verdad es que ya se me antojo el segundo… y no tardó.).
ASÍ ES CON LOS VIAJES… una vez que experimentas esa libertad, esa paz… esa sonrisa al ver el paisaje delante de tí…. PFFF ya no serás el mismo.
Me parece excelente este blog, esta forma que entre viajeros nos ayudemos.
Y cualquier cosa relevante, estaría padre pedir como comentarios en cada una de tus aventuras no?
ya que veo que varias personas han tenido su propia experiencia y estaría padre que hubiera como un foro abierto.
Saludos y seguimos en contacto!
Tienes toda la razón, la vida es una sólo y hay que vivirla de la mejor manera. Para mi viajar es libertad y el reencuentro con uno mismo. Estoy pasando por la misma situación que tú ya has vivido y lo que me falta ahora es el empujón…y creo que es hora de empezar. “
“Hay veces que es necesario perderse para encontrar nuestro camino”.
Bueno suerte en tus emprendimientos y quién sabe nos topemos en algún lugar!
Gracias por el comentario y suerte a ti, espero que realmente lo hagas. El mundo es un pañuelo así que es muy probable que si nos topemos por ahí.
Hola
Acabo de leer tu blog! y todo lo que dices siempre lo he pensado, viaje 3 meses por Europa y regrese a Monterrey para ya establecerme pero cambie mucho ahora me siento atrapada como en una jaula, bueno yo tengo solo 6 dias de vacaciones por a;o (las de ley) y me parece un insulto despues de ver como vive otra gente, en verdad siento que todos vendemos nuestra libertad por la comodidad de un trabajo… bueno me has inspirado, siempre que platico como me siento a alguien me dice mm ya se te pasara, hay mas locos como yo jajaaj que ya conocimos la libertad y es dificil volver a esto.. espero pronto volver a escaparme o encontrar algo donde pueda ser mas libre… saludos!
hola me encantaría hacer lo que tu haces, es mi sueño, ver el mundo con mis propios ojos, espero un día se cumpla, solo que no se por donde empezar no tengo dinero, ni un trabajo acabo de salir de preparatoria y apenas empezaré mi carrera ¿como haces para viajar sin casi nada de dinero? ¿como te mantienes en tus viajes?
gracias me ha servido mucho tu pagina :)
Hola, si realmente te lo propones si lo vas a poder hacer realidad. Para viajar ahorre dinero varios años y ahora trabajo en varios proyectos propios.
Me encantó tu artículo, y coincido con el hecho de que la sociedad así nos ha educado pero es uno mismo quien decide que hacer con su vida. Y para mi estar vivo es disfrutar de lo que la naturaleza y el mundo nos brinda.
Tienes toda la razón, cada quien decide que hacer de su vida.
Leyendo los demás comentarios me doy cuenta de que quizá estamos en la crisis de los 26’s ó 27’s (según mi caso jeje), porque me pasa exactamente lo mismo, aunque siempre lo escuchamos en todas partes creo que no logramos entender que la vida es demasiado corta, que nada es seguro en esta vida, que muchas veces trabajamos arduamente para tener dinero que a final de cuentas lo gastan otras personas. Yo también me pregunto lo mismo, me fastidia la rutina, me deprimen las expectativas de la sociedad y me atormenta el hecho de que pueda morir sintiéndome tan calmada con el agua, por eso (aunque tengo miedo) eh decidido dejar todo y conocer nuevas fronteras.
Saludos :)
Gracias por tu comentario y me da gusto que hayas tomado la decisión de dejar todo y explorar nuevas fronteras.
Hola!!
A ultimas fechas mis pensamientos han cambiado radicalmente, de pensar en buscar ese trabajo seguro ha buscar eso que realmente me hará feliz, leyendo tu artículo me inspiró mucho, me hizo darme cuenta que de verdad lo único que nos límita somos nosotros mismos. Creo fielmente que no conoces a alguien por mera casualidad, sino que todo tiene un porque, el llegar a tu blog de alguna forma lo confirma.
Hola Vero,
Gracias por tu mensaje, en verdad espero que logres hacer eso que te haga feliz.
Saludos
Leí tu artículo en ActitudFem, lo que me trajo a tu blog, y la verdad que me llegó en un momento crucial porque a mis 26 años (que según yo ya estoy grande para intentar este tipo de cosas) estoy planeado el dejar mi trabajo «seguro», como dices, por irme fuera de mi país un año…de verdad que las cosas se te presentan cuando debe ser y créeme que lo voy a intentar con todas las ganas del mundo.
También seré fiel seguidora de tu blog…saludos desde Coahuila,México hasta la parte del mundo en donde te encuentres.
Hola Sandra, me da gusto escucharlo, en verdad espero que lo hagas.
Me gusta mucho como escribes, veo que vas ganando madurez y eso mola. Lo que dices siempre me recuerda mucho a Drexler «estaba llegando a esa edad donde las certezas se acaban». Y eso es exactamente hacerte adulto, se te quita esa idea juvenil de yo se todo y empiezas a disfrutar del no se nada.
Sabes que me encanta viajar, que lo he dejado todo y me he largado tambien. Pero creo que ungran problema de la sociedad es no entender que lo que a mi me hace feliz puede hacer profundamente infeliz a alguien mas. Quiero decir, igual que tu no entiendes como alguien puede ser feliz encerrado en las 4 paredes de una oficina, persiguiendo el gran sueno de ascender. Ellos no entenderan que encuentras de bueno en viajar sin un buffet todo incluido en el destino. Los escaladores no entienden porque alguien se moririadel miedo colgado de una cuerda a 200 metros y los amantes de los videojuegos no entienden como alguien puede disfrutar en la naturaleza donde el sol quema, los bichos queman y un largo etc.
En fin, que ole tu, que el camino es largo y espectacular. Pero no creo que deberias plantear el alma viajera como el unico modelo de felicidad. Asi como no creo que que muchos de los que compran el esposa, casa y perro deberian tampoc
Gaby, siempre me ha gustado recibir tus comentarios y retros en todo.Y sabes, concuerdo con lo que dices, al final de cuentas el tema de la felicidad es algo tan subjetivo y personal que es dificil categorizarlo, sin embargo, el estilo de escritura que le estoy dando a este blog es el de mi opinión personal, donde quizás mis opiniones resultan tajantes y directas para algunas personas no dejando espacio para áreas grises.
Pero al final es eso, expresar lo que te hace feliz, y en estos momentos para mi es viajar y quizás para otras personas no lo sea, pero ni ellos ni yo estaríamos equivocados en lo que decimos, pues tan sólo son percepciones propias creadas por la realidad que a cada quien nos tocó vivir.
Excelente punto de vista, creo que la felicidad es encontrar un punto de equilibrio de las cosas que te gustan, en lo personal me encanta viajar, pero después de cierto tiempo me parece agotador y pierdo cierta capacidad de asombro de las cosas y de los lugares que visito, al leer esto creo que le he sumado mas cosas a mi punto de equilibrio! Gracias
Es normal que resulte agotador y pierdas la capacidad de asombro, eso sucede cuando quieres visitar muchos países o muchos lugares en poco tiempo, es mejor viajar de forma más tranquila y disfrutar tan sólo un lugar en lugar de muchos muy rápido.
Me gustaria ponerme en contacto con G. Me gusta mucho como escribe. Ciertamente todos deberiamos tener tiempo sificiente para viajar y conocer las bellezas que posee este mundo. Sin embargo, yo hallo tambien placer en las relaciones largas y debido a que no vivimos demasiado hay que encontrar el equilibrio que nos da felicidad a cada uno. Yo prefiero poder legar algo. Hacer algun cambio tradendental en lo que estudio. Mi alegria seria no dedicar mi vida unicamente a mi. Lo que nos enseñas en tu blog es practico y útil y nos servira cuandos nos lancemos en nuestras aventuras particulares, segun nuestras licencias personales. Agrecido! (y en serio ojala pueda hablar con G!)
Mmmm eterno viajero creo que algunos nacemos con esta vocación, no es tan fácil como todos piensan, pero apasionada claro que sí. Mucha suerte, bendiciones.
Se que no es fácil, pero en verdad que es una pasión, muchas gracias
Hola! sabes me identifico perfectamente con lo que dices. Yo al igual que tú me cuestiono el tipo de vida que «la sociedad» nos plantea que debemos llevar.
Yo tengo 30 años y en octubre del 2012 dejé mi «trabajo seguro» por cumplir el sueño de irme a viajar a Europa, fue un mes impresionante donde conocí a muchas personas, conocí lugares que jamás creí que viera con mis propios ojos, probe comidas riquísimas , fue una experiencia totalmente enriquecedora.
Me encantaría viajar de nuevo , mi siguiente viaje lo quiero hacer a sudamérica. Me niego a estar atrapada en una rutina y vivir mi vida de esa manera, hay todo un mundo por descubrir y VIVIR .
Ojala lo haagas, no es facíl pero tampoco imposible
Hola!! Ya hiciste tu viaje?… ? ojala que si! Cuentanos!