Corea del Sur
Toda la información para planear tu viaje
EL CORONAVIRUS Y LOS VIAJES
consejos generales
La vacunación y nuevos tratamientos nos han permitido regresar poco a poco a la normalidad y dentro de esta nueva realidad se encuentran los viajes.
Por lo que si estás planeando un viaje recuerda estos consejos generales para prevenir el contagio:
Las vacunas SALVAN VIDAS, VACÚNATE.
- Acata las leyes de cada país. Estas cambian en cada momento por lo que tu viaje se puede ver afectado.
Aunque no sea obligatorio en todos los destinos, intenta siempre usar cubrebocas / tapabocas / barbijo / mascarilla en espacios cerrados.
- Mantén el distanciamiento social. (Mínimo 1.5 metros)
Lávate las manos frecuentemente.
Información específica para viajar
Debido a que la situación del Coronavirus está cambiando constantemente y las reglamentaciones varían, no solo de cada país, si no incluso a nivel estatal o provincias, nos es imposible mantener esta información actualizada.
Te sugerimos mantenerte actualizado sobre cualquier posible cambio que pudiera afectar tu viaje.
Información general de fuentes oficiales:
- Asociación de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés) Esta es la asociación internacional que generalmente usan las aerolíneas para verificar cualquier tipo de restricción o visados, en este caso, te indica las restricciones por país para tu viaje.
- Travel State Gov (Departamento de Estado de los Estados Unidos) Este es la página oficial del gobierno de Estados Unidos donde emite la información para viajeros, está organizada por país. Aunque está enfocado en ciudadanos estadounidenses te permitirá darte una idea general de la situación de COVID al país que deseas viajar.
consejos generales
La vacunación y nuevos tratamientos nos han permitido regresar poco a poco a la normalidad y dentro de esta nueva realidad se encuentran los viajes.
Por lo que si estás planeando un viaje recuerda estos consejos generales para prevenir el contagio:
Las vacunas SALVAN VIDAS, VACÚNATE.
- Acata las leyes de cada país. Estas cambian en cada momento por lo que tu viaje se puede ver afectado.
Aunque no sea obligatorio en todos los destinos, intenta siempre usar cubrebocas / tapabocas / barbijo / mascarilla en espacios cerrados.
- Mantén el distanciamiento social. (Mínimo 1.5 metros)
Lávate las manos frecuentemente.
Información específica para viajar
Debido a que la situación del Coronavirus está cambiando constantemente y las reglamentaciones varían, no solo de cada país, si no incluso a nivel estatal o provincias, nos es imposible mantener esta información actualizada.
Te sugerimos mantenerte actualizado sobre cualquier posible cambio que pudiera afectar tu viaje.
Información general de fuentes oficiales:
- Asociación de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés) Esta es la asociación internacional que generalmente usan las aerolíneas para verificar cualquier tipo de restricción o visados, en este caso, te indica las restricciones por país para tu viaje.
- Travel State Gov (Departamento de Estado de los Estados Unidos) Este es la página oficial del gobierno de Estados Unidos donde emite la información para viajeros, está organizada por país. Aunque está enfocado en ciudadanos estadounidenses te permitirá darte una idea general de la situación de COVID al país que deseas viajar.
Si tienes información actualizada y de FUENTES OFICIALES sobre el Coronavirus en este destino en específico, por favor agrégala como comentario al final del artículo para que otras personas la vean y por nuestra parte intentaremos actualizar este mensaje lo antes posible.
Índice
Mapa e itinerarios recomendados para viajar por Corea del Sur
Corea del sur - País
Corea del Sur - Puntos
*Si el mapa no aparece por favor intenta volviendo a cargar la página
Itinerario de 8 días por Corea del Sur
- Día 1 – Seúl
- Día 2 – Seúl
- Día 3 – Seúl
- Día 4 – Seúl -> DMZ (Ida y Vuelta)
- Día 5 – Seúl -> Busán
- Día 6 – Busán
- Día 7 – Busán -> Andong
- Día 8 – Andong
Itinerario de 15 días por Corea del Sur
- Día 1 – Seúl
- Día 2 – Seúl
- Día 3 – Seúl
- Día 4 – Seúl
- Día 5 – Seúl -> DMZ (Ida y Vuelta)
- Día 6 – Seúl -> Fortaleza Suwon -> Sokcho
- Día 7 – Parque Nacional Seoraksan
- Día 8 – Seoraksan -> Daegu
- Día 9 – Daegu -> Gyeonju
- Día 10 – Gyeonju
- Día 11 – Gyeonju -> Busán
- Día 12 – Busán
- Día 13 – Busán -> Jeju
- Día 14 – Jeju
- Día 15 – Jeju -> Seúl
Itinerario de 21 días por Corea del Sur
- Día 1 – Seúl
- Día 2 – Seúl
- Día 3 – Seúl
- Día 4 – Seúl
- Día 5 – Seúl -> Jeju
- Día 6 – Jeju
- Día 7 – Jeju
- Día 8 – Jeju
- Día 9 – Jeju -> Seúl
- Día 10 – Seúl -> DMZ (Ida y Vuelta)
- Día 11 – Seúl -> Gonju -> Jeonju
- Día 12 – Jeonju -> Suncheon
- Día 13 – Suncheon
- Día 14 – Suncheon -> Jinju
- Día 15 – Jinju -> Geoje
- Día 16 – Geoje -> Busán
- Día 17 – Busán
- Día 18 – Busán -> Gyeongju
- Día 19 – Gyeongju
- Día 20 – Gyeongju
Día 21 – Gyeongju -> Seúl
Cosas que deberías saber de Corea del Sur
Capital: Seúl
Población: 51.70 millones (2019))
Idioma: Coreano
Huso horario: GMT +9
Moneda oficial: Won Surcoreano
Voltaje y enchufes: Corea del Sur maneja un voltaje de 220 V y una frecuencia estándar de 60Hz. Al día de hoy la mayoría de los aparatos electrónicos manejan un rango de 100-240V y 50-60 Hz.
Revisa la etiqueta en tus cargadores y aparatos electrónicos para asegurarte que puedan ser usado sin riesgo. Los enchufes son tipo C y F.
“Hola” y “Gracias” en el idioma local. El saludo básico en coreano es anyong haseyo , que se pronuncia «ahn-yo ha-say-yoh».
La forma más común de decir “gracias” en coreano se pronuncia gam-sa-ham-ni-da.
Pocos Coreanos hablan inglés y mucho menos español, pero si no hablas inglés no tienes de que preocuparte pues los Coreanos son sumamente pacientes y amables.
Visa.