Chile
Toda la información para planear tu viaje
Índice
Mapa e itinerarios recomendados para viajar por Chile
Chile - País
Chile - Puntos
*Si el mapa no aparece por favor intenta volviendo a cargar la página
Itinerario de 8 días por Chile
Itinerario de 15 días por Chile
Itinerario de 21 días por Chile
Cosas que deberías saber de Chile
Clima y temperaturas
El clima diverso de Chile varía desde el desierto más seco del mundo en el norte, el desierto de Atacama, pasando por un clima mediterráneo en el centro, subtropical húmedo en la Isla de Pascua, hasta un clima oceánico, que incluye tundra alpina y glaciares en el este y el sur.
Chile dentro de sus fronteras alberga al menos diez subtipos climáticos importantes. Hay cuatro estaciones en la mayor parte del país: verano (diciembre a febrero), otoño (marzo a mayo), invierno (junio a agosto) y primavera (septiembre a noviembre).
Cuándo viajar a Chile
Aunque el clima varia de región en región y se recibe turismo todo el año, si tuviera que elegir la mejor temporada para viajar, considerando un buen clima y bajo turismo, sería los meses de verano (Enero a Marzo) y otoño (Marzo a Junio).
Hay que tener muy en cuenta que los inviernos son bastante fríos, sobre todo en la zona de la Patagonia y la Isla de Pascua, por lo que para estos lugares quizás convendría viajar en otras fechas.
Temperatura promedio deChile
Debido a la diversidad de climas del país, esta información únicamente refleja el temperatura promedio de las ciudades como: Santiago o Valparaíso. Considera que el norte del país tiene temperaturas más extremas que las aquí mostradas, es decir, más frío en invierno y más calor en verano.
ENERO
Min: 12°C
Max: 30°C
Temporada turismo: Alta
FEBRERO
Min: 11°C
Max: 30°C
Temporada turismo: Alta
MARZO
Min: 9°C
Max: 28°C
Temporada turismo: Media
ABRIL
Min: 7°C
Max: 24C
Temporada turismo: Media
MAYO
Min: 4°C
Max: 19°C
Temporada turismo: Media
JUNIO
Min: 3°C
Max: 16°C
Temporada turismo: Baja
JULIO
Min: 1°C
Max: 15°C
Temporada turismo: Baja
AGOSTO
Min: 3°C
Max: 17°C
Temporada turismo: Baja
SEPTIEMBRE
Min: 5°C
Max: 20°C
Temporada turismo: Media
OCTUBRE
Min: 7°C
Max: 23°C
Temporada turismo: Media
NOVIEMBRE
Min: 9°C
Max: 26°C
Temporada turismo: Alta
DICIEMBRE
Min: 5°C
Max: 14°C
Temporada turismo: Alta
Precios y costos de viajar a Chile
A continuación verás los costos de varios productos y servicios en el país, así como un presupuesto aproximado de lo que te costaría viajar al destino, es importante tener en consideración lo siguiente:
- Costo de las cosas. Esta información es un promedio de los costos del país. Viajar dentro del país te encontrarás que algunas ciudades son más caras que otras, por lo que los costos que ponemos puede que estén ligeramente por debajo del costo de las grandes ciudades, cómo sería la capital del país, pero superior o más caro de viajar a pequeñas ciudades o pueblos.
- Presupuestos por día. Estos presupuestos son tan sólo unas aproximaciones basadas en las experiencias de viaje propias y de muchos otros viajeros. Usa esta información como REFERENCIA para planear tu viaje ya que el costo dependerá en gran medida de tus preferencias y estilo de viajar.
Te recuerdo que SIEMPRE será posible hacer un viaje más barato o incluso gratis, sin embargo habrá que sacrificar algunas comodidades.
Costo promedio de las cosas
Costo promedio de la comida, bebida y restaurantes
Costo promedio del transporte en Chile
Presupuestos por día de viaje
Presupuesto estilo Mochilero
Características del presupuesto:
- Hospedaje: Hostal en habitación compartida
- Transporte: Transporte público pero principalmente caminar
- Comidas: Restaurantes baratos o supermercado
- Atracciones: Limitado.
Costo por día por persona:
40 – 85 USD
Presupuesto Nivel Medio
Características del presupuesto:
- Hospedaje: Habitación privada en hotel medio
- Transporte: Transporte público y ocasionalmente taxi
- Comidas: Restaurantes baratos y de nivel medio
- Atracciones: Sin limite
Costo por día por persona:
138 – 182 USD
Más información para calcular tu presupuesto de viaje
Cómo hacer un presupuesto para un viaje
Una guía práctica con toda la información que necesitas para determinar cuánto dinero necesitas ahorrar para tu próximo viaje.
- Determinar las categorías y monto de cada una
- Hacer un presupuesto sin importar el destino o número de viajeros
- Cómo hacer un presupuesto por tiempo indefinido
Los 7 mejores lugares para visitar en Chile
Ciudades, pueblos, regiones, vecindarios, etc.
Santiago
La capital de Chile es para muchos el punto de partida para quienes quieren conocer el país y sin duda ¡hay muchas cosas que hacer en Santiago de Chile!
Lo bueno es que a través del sistema interconectado de Metro, te será bastante fácil conocer sus puntos más importantes, y descubrirás que si bien es una gran capital, está también llena de color.
Valparaíso
Hay muchas ciudades en el mundo que son patrimonio de la humanidad, pero Valparaíso es de esas ciudades únicas, que no se parecen a nada.
Es como un ser vivo que va cambiando de piel, cual camaleón, sus fachadas cambian de color, sus escaleras se llenan de dibujos que cuentan historias, sus ascensores patrimoniales la hacen inconfundible.
Es bohemia, es poesía, es arte en cada esquina, es música y color.
San Pedro de Atacama
San Pedro de Atacama es lo más parecido que hay a un pueblito encantado, es todo de adobe, tiene una calle principal, la calle Caracoles, donde encontrarás todo lo que necesitas para tu estadía: agencias turísticas, hostales, hoteles, restaurantes y más.
Desde aquí se puede visitar el impresionante desierto y el Valle de La Luna, que fascina a todo aquel que lo visita.
Parque Torres del Paine
Hacer un viaje a las Torres del Paine, es el sueño de muchos viajeros, sobretodo de aquellos enamorados de la patagonia, amantes de la aventura, el trekking y la naturaleza. Es visitada cada año por 280 mil viajeros.
El Parque Nacional está ubicado en la región de Magallanes y la Antártica, la región más austral de Chile. Pertenece a la Comuna de Torres del Paine y a la Provincia de Última Esperanza.
Isla de Pascua
Viajar a Isla de Pascua es de esas experiencia comparables con pocas en el mundo. Además de su idílica playa, toda la mística que rodea al pueblo Rapa Nui, aún a cargo de la isla, los altares de gigantescos Moais repartidos por doquier, las aldeas y volcanes son parajes difíciles de olvidar.
Pucón
Pucón es considerado la capital del turismo de aventura en Chile porque en sus alrededores encontrarás parques nacionales, volcanes, rutas para el excursionismo, ríos, lagos y lagunas; una diversidad de escenarios naturales para todos los amantes de la naturaleza y de los deportes al aire libre.
Es uno de los destinos más turísticos del país. Si eres un explorador, hay cientos de rutas para hacer trekking o senderismo.
Chiloé
La Isla de Chiloé se encuentra en la Región de Los Lagos, al sur de Puerto Montt. A través de los años se ha ido convirtiendo en una zona turística que se destaca por su artesanía, fuerte religiosidad, pintorescos pueblos y paisajes naturales.
En Chiloé existen 16 iglesias de madera que fueron construidas por los sacerdotes jesuitas españoles que llegaron en 1567 y hoy forman parte del Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Hoteles recomendados en Chile
En esta sección encontrarás varias recomendaciones de hoteles en donde hospedarte durante tu viaje. Te recomendamos ampliamente usar Booking.com para buscar tu hospedaje.
Estaremos ampliando continuamente esta sección para brindarte más opciones.
Ciudad | Hostales / Pensiones / B&B | Nivel Medio |
---|---|---|
Santiago | Hostal Providencia | Hotel Magnolia |
Valparaíso | La Joya Hostel | Verso Hotel |
S.P Atacama | Hostal Licanbur | Hotel Poblado Kimal |
Parque Torres del Paine | Puma House (Puerto Natales) | Hotel Lago Grey |
Isla de Pascua | Mana Nui | Hotel Explora |
Pucón | Hostal Santa María | Hotel Cumbres del Sur |
Chiloé | Hostal Santa Fé | Enjoy Chiloé |