Cuánto cuesta viajar a Corea del Sur
¿Quieres viajar pero no tienes ni idea de cuanto cuesta viajar a Corea del Sur ? Aquí pongo el resumen de los gastos durante una semana (11 al 18 de Junio del 2014) por este país para 2 personas.
Antes de continuar, si no has leído mi blog te recuerdo que los primeros 2 meses de mi viaje (Mayo-Julio 2014) los hice con mi mamá, por lo que los gastos aquí son diferentes a los que yo tendría en plan mochilero. Así que para que tengas en consideración que lo aquí presentado es el gasto de 2 personas de un nivel medio, nada de lujos, pero tampoco nada de sacrificios.
Cómo en todos estos artículos de ¿Cuánto cuesta viajar a…? te recuerdo que tan sólo son una idea para planear tu próximo viaje ya que tu forma de gastar o de administrarte durante los viajes puede que no sea la misma que la mía; algunas personas prefieren viajar con más o menos lujos, cualquiera de las dos opciones es valida siempre y cuando te sientas satisfecho con tu viaje
Aquí podrás ver los gastos por categoría y una breve descripción del estilo de viajar en esa categoría.
Si quieres más información para organizar tu viaje a Corea del Sur entra a:
Consejos para viajar a Corea del Sur
INDICE
Da clic en la sección que quieres leer
Cuánto cuesta viajar a Corea del Sur por 7 días (Dólares)
*Si la animación no muestra los precios por favor darle actualizar a la página.
IMPORTANTE
Aunque el aumento de precios año con año será mínimo (la inflación) trabajamos constantemente para mantener actualizada la información y que sea relevante independientemente de cuándo leas este artículo.
Casi la mitad del presupuesto se fue en hospedaje, como anteriormente lo habíamos hecho, siempre nos quedamos en hoteles ejecutivos. No son hostales, pero tampoco son hoteles turísticos. Son hoteles que cuentan con una habitación sencilla con todas las comodidades básicas que puedes llegar a necesitar. El hospedaje en Corea es caro, inclusive creo que lo considero igual de caro que Japón.
Para hacer tu presupuesto de nivel medio considera un gasto para 2 personas de $107 USD en promedio.
Si quieres ver algunas opciones de hoteles en Seúl, da clic aquí para ver 10 hoteles y hostales baratos que recomiendo.
Airbnb puede ser una buena opción si viajan en grupo, pero viajando sólo o incluso en pareja es necesario que compares bien los precios pues puede llegar a ser mucho más caro que un hotel.
Si viajas en temporada alta te sugiero que reserves los hoteles con anticipación pues las habitaciones tienden a agotarse, sobre todo en los hoteles buenos, bonitos y baratos. Si quieres ver los hoteles que recomiendo da clic aquí o en el botón debajo de la foto.
El costo del hospedaje en Corea del Sur a continuación es el total de 7 noches en habitaciones privadas doble (hasta 2 personas por habitación).
Como siempre, las comidas y bebidas varían de persona en persona, ya que puedes comer sumamente barato en algún puesto de la calle o pagar un poco más para un restaurante establecido. Como este viaje iba con mi mamá, todas las comidas fueron en restaurantes bien, nunca comimos en la calle o en mercados. Si vas en plan mochilero o con presupuesto limitado este gasto se puede reducir.
Nunca pagamos un taxi, siempre usábamos transporte público. Sin embargo aquí también incluye el tren bala que usamos de Seúl – Busan, viaje redondo, con un costo de $234 USD. Si eliminas este gasto del total, entonces te quedan $113 USD para dos personas usando transporte público y también autobuses para salir y llegar al aeropuerto.
NOTA: En este costo de transporte NO INCLUYO el costo del avión desde el país de origen ya que yo me encontraba viajando por Asia. Al costo total tendrás que incluir el costo de un vuelo de avión desde tu país para tener un presupuesto real.
Este gasto fue elevado por que tomamos un tour que nos llevaba a la Zona desmilitarizada DMZ, que es justo la frontera con Corea del Norte. Para llegar a este punto tan sólo es posible a través de un tour contratado previamente pues tienen que pedir autorización a la ONU. El costo de este tour para 2 personas fue de $171 USD con comida y transporte incluido. Nada mal para vivir una experiencia de este estilo.
Aquí se incluyen varias cosas como jabón para lavar ropa, un que otro recuerdito que mi mamá compró y el pago de una sombrilla y unas silla de playas un día en Busan que decidimos no hacer nada y tirarnos a la orilla de la playa a descansar.
Costo diario de viajar a Corea del Sur
Después de leer este artículo sobre cuánto cuesta viajar a Corea del Sur, ¿crees que tu forma de viajar es similar a la mía? En caso de que si pero tu viaje por el país sea por más o menos días entonces para tener un presupuesto aproximado lo único que tienes que hacer es multiplicar el número de días de tu viaje por Corea del Sur por 245.
245 dólares es el costo promedio por día de viaje según el estilo de viaje que acabas de leer. Es decir, cada día que viajé en Corea del Sur me gasté entre hospedaje, comida, museos, transporte, etc., 245 dólares.
Algunos días eran muy caros pero lo compensaba con días más baratos, por ejemplo si había un restaurante fuera de mi presupuesto pero que realmente quería probar tan sólo tenía que asegurarme que el día siguiente comería algo muy barato.
Convierte eso a tu moneda local, Pesos Argentinos, Mexicanos, Chilenos, Soles o Dólares y tendrás tu presupuesto aproximado de viaje.
No olvides incluir 2 cosas necesarias en tu presupuesto:
- Seguro de viaje.
- Tu boleto de avión redondo desde tu país.
Con estos costos más tu gasto diario tendrás un monto muy real de lo que cuesta un viaje a Corea del Sur.
En caso de que tu estilo de viaje sea diferente, ya sea porqué elijas hostales de habitaciones compartidas, pretendas comprar comida en el supermercado y no ir a tantos museos entonces tendrás que hacer el presupuesto por tu cuenta. Lo más importante es el costo del hotel que es más del 50% de tu gasto total en Corea.
Para ayudarte un poco o darte una idea de lo que cuestan las cosas en Corea del Sur aquí te pongo algunos costos promedios.
Costo PROMEDIO de las cosas en Corea del Sur
Las cifras a continuación son promedios del país. Hay destinos mucho más caros que otros pero te servirán como referencia para darte una idea de cuánto cuestan algunas cosas y de ahí planear tu presupuesto.
Comida restaurante barato
Comida en restaurante nivel medio
Cerveza en un bar o restaurante
Botella agua (1.5Lts) en el supermercado
Viaje sencillo en transporte público
hola como estas, soy de Colombia me gustaría saber como es la comunicación para con nuestros familiares es decir nos toca comprar alguna sim.
gracias
Hola,
En este artículo explico con detalle todas las opciones que existen para comunicarte cuando estás de viaje: https://www.miviajeporelmundo.com/como-tener-internet-y-comunicarse-en-otro-pais
Saludos
Hola Alejandro! es mi gran ahnelo viajar a Corea Del Sur y seria mi primera vez… que tan buenos son lo AIRBNB y que tan facil oh dificil es poder rentar cualquier tipo de carro aya?
de antemano gracias por tu ayuda , saludos desde Massachusetts, USA
Hola,
Lo de alquilar un carro no sabría decirte pues la verdad es que siempre he preferido utilizar el transporte público (trenes, autobuses o aviones) para moverme dentro de un país. En cuestión de hospedaje, los Airbnb son excelente opción, también te recomiendo revisar Booking y los hoteles, encontrarás muy buenos hoteles a buenos precios.
Saludos y buen viaje
Hola, primero para agradecerte esta fabulosa información, bien organizada y directa. Algunas preguntas que tengo: 1) Qué no debo perderme según tu experiencia en Corea? 2) Sabes si es caro alguilar auto, si se puede manejar con permiso de conducción extranjero? 3) En cuanto a la higiene, son las comidas y las habitaciones higiénicas de forma general? – Gracias
Hola Eduardo,
Me alegra que te sea útil, sobre tus dudas:
1) La verdad es que depende mucho de gustos personales, en mi caso me gusta mucha la historia así que pase mucho tiempo en museos e incluso visité la DMZ pero entiendo que no todos son iguales, hay personas que prefieren ver el lado moderno de Corea o así, así que, esto es algo que tendrás que decidir personalmente.
2) Si te soy sincero lo desconozco, supongo que ha de ser similar al resto de los países en dónde requieres de un permiso internacional para conducir, aunque para serte sincero el transporte público incluso entre ciudades es bastante eficiente por lo que no hay necesidad de un auto. Moverte en tren es fácil y barato.
3) Como en cualquier otro país dependerá de tus preferencias, pero de manera general Corea del Sur está super modernizado en todos los sentidos. Así que es todo es super higiénico, limpio, controlado. No es un tema por el cual deberías preocuparte en lo absoluto.
Saludos
Unq pregunta
Es obligatorio hablar el idioma cierto?
Y si la persona no sabe hablarlo?
Hola, no es obligatorio hablar el idioma. Tú puedes viajar a cualquier país aunque no hables su idioma.
Aquí más información sobre cómo viajar a otro país si no hablas inglés u otro idioma: https://www.miviajeporelmundo.com/se-puede-viajar-mundo-sin-hablar-ingles-u-idioma
Hola ! Quería preguntarte cómo hacías con el pasaje de salida, lo tenías ya comprado o te lo piden en migraciones? Porque primero iba a ir a Japón pero no sé la fecha exacta para ir a Corea y no quiero comprar un pasaje sin saber si voy a irme en esa fecha
Hola,
Si tenía comprado el pasaje de salida desde antes de viajar y no recuerdo si lo pidieron pero por lo general es algo que en muchos aeropuertos, incluso algunas aerolíneas, te lo piden antes de dejarte abordar.
Si tienes dudas te recomiendo comprar un pasaje de salida que te permita cambiar las fechas sin un costo adicional, es probable que sea más caro pero al menos tienes la opción de extender o acortar tu viaje.
Saludos
Hola Alejandro, el internet es libre en Corea del sur o hay que contratar algún servicio VPN? en un mes mi novio y yo estaremos viajando a china y corea por dos semanas, que me recomiendas para poder tener acceso en ambos paises?
En Corea del Sur no hay restricciones pero en China si, aquí un artículo al respecto: https://www.miviajeporelmundo.com/vpn-para-china
Sobre cómo tener internet, la verdad es que no sabría decirte pues cuando viaje a Corea del Sur había bastantes restricciones para comprar una SIM, ahora no sé si ha cambiado.
Te recomiendo leer este artículo, aunque está enfocado en Europa, las opciones del SIM Internacional y el Módem WiFi portátil te pueden ser útiles: https://www.miviajeporelmundo.com/como-tener-internet-en-europa
Saludos
saludos , talvez yu Alejandro me puedas ayudar … he leído todos los comentarios pero en ninguno he visto ..cual es la mejor pagina de ofertas de vuelos hacia Korea. lamentablemete desde Ecuador todos los vuelos son carisimos….gracias por tu tiempo
Hola Santiago,
desafortunadamente no sabría decirte pues la mayoría de los vuelos internacionales que realizo los hago utilizando millas de viajero frecuente, en este artículo hablo más al respecto: https://www.miviajeporelmundo.com/como-consegui-2-boletos-de-avion-de-326000-a-tan-solo-23800-pesos
Pero te recomendaría revisar Goole Flights, es una herramienta de google bastante útil para encontrar boletos de avión, aunque no te los vende si no que tan sólo te muestra cuales aerolíneas.
Hola, una pregunta para poder viajar a corea del sur, se necesita una visa y pasaporte verdad y cuanto seria el costo del avión si iría yo y otro acompañante ?
El tema de la visa depende del país que sea, te recomiendo consultarlo con la Embajada de Corea del Sur de tu país. Sobre el avión, depende de muchas cosas, de qué país eres, temporada de viaje, si hay promociones, etc.,
Hola Alejandro!
Voy a viajar a Corea, me gustaría saber cómo es el pago allá, en china es casi todo en efectivo, WeChat, Aly Pay, etc… Me han dicho que Corea es algo parecido, me podrías por favor confirmar la información!! Muchas gracias!
Hola Krys,
La mayor parte del tiempo pagué en efectivo o usando tarjeta de crédito, el efectivo lo retiraba de los cajeros. Jamás tuve un problema.
En este artículo encuentras más info sobre cómo manejo el dinero en los viajes: https://www.miviajeporelmundo.com/como-administrar-el-dinero-durante-un-viaje-tarjetas-de-debito
Hola
Q lindo que quieras compartir tus experiencias para ayudar a otros.
Quiero viajar a Corea con mi hija.
Me gustaría saber q tal es la seguridad en ese país y si es mucho más caro salir en grupo de excursión desde Centroamérica. Vivimos en Panamá. Saludos y bendiciones
Hola Layda,
Me alegra que te sea útil, Corea es un país sumamente seguro por lo cual no tendrán ningún problema viajando por su cuenta. Y si, viajar en grupo por lo general es mucho más caro que organizar todo por su cuenta.
Saludos
Hola Alejandro… soy de Argentina, mi hija de 18 años quiere ir a trabajar como instructora de sky a Pyeong Yang…conoces ese lugar?
Te parece seguro?
Como debo convertir tu gasto en moneda mexicana a dólares para entender bien tus gastos?
Agradecería de corazón tu consejo
SILVIA
Hola Silvia,
Personalmente no conozco Pyeong Yang pero estoy seguro que no hay ningún problema y tu hija tendrá una gran experiencia, de hecho la felicito por intentar ir a trabajar una temporada a Corea.
En los gastos hay una opción para ver el precio en dólares, de hecho te recomiendo que lo tomes como referencia el de Dólares pues el tipo de cambio a pesos está algo desactualizado pero el de dólares de cierta forma se mantiene más estable.
Saludos y mucha suerte a tu hija,
Hola y Gracias por los datos tan utiles, no he visto los demas enlaces que has publicado pero ten por seguro que lo hare porque creo que me ayudaran mucho! Veras, yo planeo ir a Corea del Sur, acabo mi carrera en unos meses y comenzare a trabajar para juntar para el viaje solo que a mi me gustaria quedarme dos semanas para conocer bien por alla, tambien pienso aprender un poco el coreano para no andar tan perdida a pesar que hablo ingles pero tengo unas dudas: el tour (por la ciudad) lo contrataste antes de viajar? Recomiendas llevar dinero (una parte) en efectivo y la otra en tarjeta? Y si se lleva en tarjeta, cuando sacas dinero alla ya sale en wones o tienes que cambiar antes de irte? Tu buscaste el hotel ya estando en Corea o reservaste antes del viaje? Y por ultimo, donde contratas un seguro, digo, en caso de que algo llegara a pasarme?
Perdon si son muchas preguntas quiero estar segura para no meter la mata jeje
Hola Lina,
Gracias por tu mensaje me alegra que te guste el artículo, sobre tus dudas:
1. Este artículo te será útil para comprender más el tema de viajar sin saber inglés u otro idioma: https://www.miviajeporelmundo.com/se-puede-viajar-mundo-sin-hablar-ingles-u-idioma
2. El tour lo contraté unos días antes de irme de viaje, lo puedes reservar estando allá pero hazlo con tiempo pues suelen llenarse.
3. Normalmente el dinero lo retiro de cajeros automáticos, y salen en Won. Aquí más detalle sobre como administrar y llevar el dinero: https://www.miviajeporelmundo.com/como-administrar-el-dinero-durante-un-viaje-tarjetas-de-debito
4. El hotel los reservo con anticipación usando Booking.
5. El seguro lo contrato por internet, aquí la info: https://www.miviajeporelmundo.com/como-elegir-el-mejor-seguro-de-viajes
Saludos
Hola amigo
Me encantó tu blog, estoy por salir a corea el.proximo Miércoles, quisiera preguntarte si es posible comprar un adaptador de corriente ya que veo que usan uno diferente? Aquí en México no he podido comprar uno.
Hola Eduardo,
Generalmente todo mi equipo de viaje lo compro en la tienda de Amazon USA y lo envían a México. Aquí encuentras un link para el adaptador: geni.us/AdptadorEnchufe
En la sección de tienda de viajes encuentras más productos de viaje que puedes ordenar a México.
Saludos
Hola,
Antes que nada muchas gracias por la información que nos das, por otro lado te cuento que este año planeo viajar a Corea del Sur, soy de México y quisiera saber que tarjeta de débito me conviene llevar, una que tenga el logo de Master Card o Visa? De cuál es mas sencillo encontrar cajeros internacionales para retirar?? En tu experiencia cuál es mejor?
Por fis me ayudarías mucho con la info, gracias 🙂
Hola Tete,
Gracias por tu mensaje, en este artículo puedes encontrar detalladamente como llevar el dinero en tus viajes y que tarjeta es recomendables: http://www.miviajeporelmundo.com/como-administrar-el-dinero-durante-un-viaje-tarjetas-de-debito
Saludos
Hola, gracias por toda la información y consejos. Iré a Seúl en Noviembre por 1 semana, soy de México, me gustaría saber si me piden alguna vacuna o requisito especial, y que es mas recomendable con respecto al dinero, llevarlo todo en tarjeta y retirarlo en cajeros directo en seúl, o hacer el cambio de moneda en el aeropuerto, o cambiar el dinero primero a dolares y después de dolares a wones?
Gracias.
Hola,
Gracias por el mensaje, para viajar a Corea del Sur no es necesaria ninguna vacuna. En la página de la Secretaria de Relaciones Exteriores puedes encontrar los requisitos para viajar a otro país como mexicano: https://portales.sre.gob.mx/guiadelviajero/index.php/informacion-por-destino
Sobre el tema del dinero, te recomiendo llevarlo en tarjeta y allá retirar, aquí lo explico con más detalle: http://www.miviajeporelmundo.com/como-administrar-el-dinero-durante-un-viaje-tarjetas-de-debito
Saludos
Hola, yo y mi novio queremor ir a corea, pero ambos tenemos tatuajes en los brazos, y me gustaria saber si, los coreanos nos podrian driscriminar o algo asi, nose como sea visto allá. La verdad eso me preocupa
Hola Maryfer,
Gracias por el mensaje, no tendrás ningún problema por los tatuajes, así que disfruta tu viaje.
Hola, muy buen articulo, me gusto y me ha servido mucho.
Tu viajaste de que pais? De Mexico?
Tendras alguna recomendacion sobre hoteles para hospedaje en Seul?
Hola Karla,
Gracias por el mensaje, en mi caso viaje desde Japón y de ahí volé a China. Las recomendaciones de hoteles las encuentras en este artículo: http://www.miviajeporelmundo.com/recomendacion-de-hoteles/hoteles-en-asia/hoteles-en-corea-del-sur/
Saludos
Hola, que gustoo encontrarme con este tipo de información. Viajaré a Seúl, el siguiente mes por un tema académico, quisiera saber si con doláres puedo pagar, o tengo que cambiarlos?
Alejandro, actualmente te encuentres allá? o tienes algún dato de contacto, de alguien que me pueda ayudar a dar un tour y que hablé español.
Muchas gracias, agradeceré tu respuesta. Soy de México!
Hola María,
Gracias por el mensaje, sobre tu duda, el dinero tendrás que cambiarlo ya que casi no aceptan dólares y si lo hacen será a un tipo de cambio muy malo, otra opción que sugiero es retirar el dinero del cajero automático, es más simple y conveniente, aquí lo explico -> http://www.miviajeporelmundo.com/como-administrar-el-dinero-durante-un-viaje-tarjetas-de-debito
No, actualmente no me encuentro en Corea y desafortunadamente no tengo contactos en español, así que no podría ayudarte pero no te preocupes, los Coreanos son bastante amables y aunque no hablen el mismo idioma no tendrás problemas. Aquí más info sobre cómo viajar sin hablar inglés u otro idioma -> http://www.miviajeporelmundo.com/se-puede-viajar-mundo-sin-hablar-ingles-u-idioma
Saludos
Muchas gracias alejandro! que padre página leí tu historia de vida y realmente me conmovió!
Gracias por responder.
Que la fuerza te acompañe.
Saludos desde la CDMX
Buen día ¿cuál fue el costo total de tu viaje?, me gustaría ir de viaje a Corea, inclusive ya estoy aprendiendo el idioma el cual también me gusta mucho, empezaré a ahorrar para posteriormente cuando haya avanzado con el idioma y el ahorro pueda irme.
Saludos
Hola Ana Karen,
Gracias por tu mensaje, en el artículo puedes ver el costo total del viaje desglosado por categorias, te servirá para darte una idea de cuanto cuesta un viaje a Corea.
Saludos
Quiero ir a Corea del Sur. Hasta el momento sola no encuentro con quien ir. Mas o menos cuanto sale todo en dolares americanos. Hay hostales o lugares economicos para quedarse o es mejor en hitel que tenga packages
Hola Brenda,
Gracias por tu mensaje, Corea es bastante seguro para viajar sola así que no tendrás problema organizando el viaje por tu cuenta. Sobre el hospedaje, existen muchisimos hostales para hacer tu viaje más barato.
Saludos
Q pagina tan útil.Deseo ir a Corea; q tan difícil es ir por primera vez sin hablar el idioma??
Felicidades
Hola,
Gracias, me alegra que te haya sido de ayuda, con respecto al idioma, siempre ayuda pero no es necesario. En este artículo lo explico más a detalle. http://www.miviajeporelmundo.com/se-puede-viajar-mundo-sin-hablar-ingles-u-idioma
Saludos
Hola , me encanto saber acerca de los costos ya que von mi mejor amiga planeamos ir a corea y necesitabamos
Orientacion hacerca de cuanto tenemos q ahorrar, entonces ese seria el presupuesto entre las dos o imdividual? Gracias
Hola, este es el costo total de 2 personas a Corea del Sur, pero no incluye el boleto de avión ni seguro de gastos médicos internacional, además es sobre un estilo de viajar único, te recomiendo que realices tu propio presupuesto de viaje.
Hola, si estas en europa y quieres tomar un vuelo a seul, cual seria el aeropuerto indicado en europa para tomarlo?
Hay diferentes aerolíneas que salen de diferentes aeropuertos, puedes salir de Alemania, España, Francia, Reino Unido, Italia…etc, depende en que país te encuentres y dónde encuentres el vuelo más barato para Corea del Sur.
Buenos días,
Tengo una duda, ese costo final para el viaje a Corea es el reflejo de los gastos de tu mamá y tú? o es lo que te gastaste tú nada más
Y súper, pronto me iré Corea del Sur a visitar y conocer.
Gracias de antenmano por la respuesta
Hola,
Si, los costos de Corea del Sur reflejados en el artículo es el de 2 personas. Saludos y buen viaje.
disculpa el año que viene yo pienso ir a seúl pero quisiera saber ¿como hiciste para poder hablar con gente de aya? ¿tenias un traductor en el celular o sabes hablar el idioma?
te agradecería mucho que me lo dijeras
saludos
Hola,
En este artículo te explico mejor como comunicarte en otro país aunque no hables inglés u otro idioma: http://www.miviajeporelmundo.com/se-puede-viajar-mundo-sin-hablar-ingles-u-idioma
Excelente post quiero conocer Corea y me puse un plazo de un año para viajar. Y leyendo tu post me he animado más aún.
Saludos
Gracias, me alegra que te haya gustado y en verdad espero que logres hacer tu viaje a Corea una realidad en un año.
Saludos
Hola ALEJANDRO tengo varias preguntas a ver si con tu visita me pueden ayuda.
1. voy por 15 dias en enero entiendo que es invierno fuerte. de entrada pienso quedarme 5 dias en seoul son suficientes para disfrutarla y conocerla? me recomiendas mas que ir al mismo busan?
2. vale la pena alquilar un coche para bajar a busan e ir conociendo en el camino que haz escuchado de las otras provincias?
saludos y gracias de antemano
Hola Jesus,
Gracias por el mensaje, sobre tu duda de tu viaje a Corea del Sur. Desconozco que tan severo es el invierno pero por la ubicación geografica puedo asumir que si lo es, sobre tu duda, depende totalmente de ti. 5 días es tiempo suficiente para conocer Seúl pero quizás prefieras pasar más tiempo, es algo que depende de tus preferencias. Sobre si vale la pena alquilar el coche, la verdad es que no sabría decirte pues no he escuchado o investigado nada de otras provincias, en mi viaje únicamente visité Seúl y Buscan, ambas son ciudades sumamente interesantes y contrastantes.
Saludos y que tengas buen viaje, disculpa no haber sido de más ayuda.
Hola Alex!
Si tuvieras que escoger entre busan o el tour a la zona desmilitarizada (JSA)
A cual irias? Cual te gusto mas?
Son totalmente diferentes así que es difícil de comparar y elegir, sin embargo si estuviera que hacer una elección creo que sería la zona desmilitarizada.
Excelente el blog! Falta que lo completes. Te esta saliendo una joyita! Felicidades!
saludos
Hola buenas noches.
Primero que nada muchas felicidades por tu blog y por contar tu experiencia me ha servido de mucho para darme una idea al ir.
Bueno, en octubre estaré viajando a corea junto a una amiga. Primero llegaremos a japon y de ahí a corea. Pero tengo una duda respecto al dinero.
Se puede cambiar pesos a wons allá? O llevaste dólares y los cambiaste a wons?
¿Qué es mas conveniente? Llevar pesos o dólares?
Te agradecería mucho si me pudieras ayudar con mi duda.
Hola Adriana,
Gracias por el mensaje, me alegra que te haya sido útil el artículo para planear tu viaje a Corea del Sur. Sobre el tema de la divisa y el uso del dinero, no encontrarás una casa de cambio que cambie pesos a wons pero en este artículo explico como administrar el dinero: http://www.miviajeporelmundo.com/como-administrar-el-dinero-durante-un-viaje-tarjetas-de-debito
Saludos
Excelente el post. ahora una consulta..yo estoy planeando ir pero en vez de ir a hostels pienso ir a una casa anfitriona ya que los costos son muchisimos menores. Con cuanto dinero en si debo contar o justificar a la hora de entrar a Corea.?..si ya pago desde aqui (Buenos Aires) el alojamiento. Bueno..muchas gracias por la info…Saludos
Hola Efe,
Gracias por el mensaje, sobre tu duda, la verdad es que no sabría decirte pues los requisitos migratorios, sobre todo en el caso de justificar dinero varia dependiendo de cada país, te sugiero que entres a la página de la Embajada de Corea del Sur para Argentina, ellos sabrán orientarte mucho mejor.
Saludos,
hola…muy buen blog !! tengo una duda, el viaje a corea del sur, dos personas por una semana tiene un costo de 1.712 en dolares??
Hola Mercy,
En mi caso si lo fue, tan sólo necesitas incluir el costo de los boletos de avión y tu seguro de gastos médicos. Aunque te sugiero que realices un presupuesto de viaje para determinar cuánto te saldría viajar según tu estilo de viaje ya que puede que sea totalmente diferente al mío.
Aquí encuentras una guía para hacer un presupuesto de viaje: http://www.miviajeporelmundo.com/tw/como-hacer-presupuesto-para-viaje-dlm
Saludos,
Hola, primero quiero agradecerte por hacer este tipo de blog son muy bueno e interesantes, tengo una duda, ¿cuanto cuesta el pasaje para viajar a Corea de Sur? ya tengo 13 años y ya quiero irme de aquí, ya que lo que quiero ser cuando grande esta en Corea y se empieza a esta edad, se me va a complicar pero lo que tu hiciste me ayudo a pensar que cumplir tu sueño es lo mejor para la vida, gracias.
Hola Pilar,
Gracias por el mensaje, me alegra que te guste y que comiences a trabajar por tu sueño de ir a Corea del sur desde ahorita, sobre tu duda, la verdad es que varia y depende de muchas cosas como la temporada, aerolíneas, ruta, ofertas, etc., el boleto puede ir desde los 600 hasta los 1,500 USD redondo, pero una vez más, son muchos los factores a considerar como para darte un dato exacto.
Saludos
Hola! Me gusto mucho tu blog la verdad!… Pero aun no comprendo muy bien algo.. Eso es solo para pasajes adultos? Y si es un familia nuclear de 3 (Papa, Mama, e Hijo)?.. Y por ultimo ¿Cuanto seria masomenos el presupuesto total en dolares? Para tres personas… segun tu criterio por favor
Hola, me alegra que te gusté el blog, sobre tu duda, te recomiendo que tomes como base los precios que menciono en el artículo y realices tu propio presupuesto, por lo general sería aumentar las comidas y atracciones, el hospedaje se queda similar pues una habitación doble con dos camas sería suficiente. El costo en Dólares de viajar a Corea del Sur lo puedes ver en el artículo también, si requieres más información sobre cómo hacer un presupuesto de viaje aquí lo encuentras:
http://www.miviajeporelmundo.com/tw/como-hacer-presupuesto-para-viaje-dlm
Saludos
hola! muchas gracias por tu blog es de mucha ayuda, una pregunta… ¿Como son los coreano con los extranjeros?
Son sumamente amables y amigables, intentarán conversar contigo aunque no hablen inglés o español y te ayudarán en lo que necesites.
Saludos
Hola cómo estás? una pregunta los $22,262 son por 2 personas? porque bueno yo iré a Corea el próximo noviembre y yo estoy planeando llevarme 45 mil pesos, pero digo si yo sí pienso ser más austera en mis gastos, crees que con menos sí la arme??? voy con una amiga y las dos pensamos llevar cada una ese dinero, gracias y me ha servido de mucho tu post
Hola Barbara,
Gracias por el mensaje, y sí, 22,000 es por 2 personas en Corea por una semana. Sobre tu presupuesto, la verdad es que eso depende de enteramente de ti y tus preferencias de viaje, para muchas personas ese monto pudiera ser mucho o muy poco, al final dependerá de que tan buena seas administrando y buscando las mejores opciones de hospedaje y atracciones.
Saludos y buen viaje a Corea.
Hola, quisiera saber cuál es el costo para ingresar a visitar los templos? Un valor general en USD. Muchas gracias!
Hola Carolina, la mayoría de los templos en Corea del Sur son de entrada gratuita.
Saludos
Hola Gracias por tu explicacion tan detallada. dentro de la lista de los lugares que quiero visitar esta Corea, estoy leyendo mucho sobre ese pais y sus costumbres, comidas y sitios de interes a visitar. Deseo caminar por las calles de Seul en la Primavera del proximo año. .
Hola Anna,
Gracias por el mensaje, me alegra que te haya gustado, espero que pronto logres hacer tu sueño de estar en primavera por Seul.
Saludos,
Me encantó como explicas todo, muy organizado y detallado, hace mucho tiempo que quiero ir a corea me da miedo la verdad ir sola, espero hacerlo cuando encuentre a alguien con el mismo anelo, muchos saludos y cosas buenas para ti desde estados unidos.
Hola Arianna, gracias por el mensaje me alegra que te haya gustado el artículo sobre viajar a Corea. Sobre tu miedo, te puedo asegurar que no hay nada que temer, te recomiendo que leas este artículo que escribí (son 4) sobre como vencer el medio a viajar sola: http://www.miviajeporelmundo.com/como-perder-el-miedo-a-viajar-sola-parte-4-de-5
Saludos
Estoy ansiosa por lograr conocer Corea espero en Dios y puedo cumplir mi sueño junto a mi esposo y hijos ,,
Muy buenas noches, Estoy ahorrando mucho por el momento, hay cosas que ya dejé de hacer (lujos) y todo eso. quiero viajar a corea el verano del próximo año, a mi me gustaría quedarme un mes en corea y una semana en japón y unos 15 días en china pero para viajar a fuerza necesitar realizar reservaciones?? para que te dejen viajar? lo que pasa en china tengo una amiga la cual su familia y ella quieren que me quede en su casa y en corea pues me estare moviendo de seul a pueblos rurales. y si reservo pues no me podria mover libremente eso como se haría? o puedes viajar rservar para una semana por ejemplo seul y de ahi moverme como guste?
Hola Rosangela,
Gracias por el mensaje, sobre tu duda de viajar a Corea del Sur, China y Japón. Por lo general las reservas te lo solicitan al aplicar para la Visa, desconozco de que país seas y si requieres obtener una visa previa. Si no requieres visa por lo general tan sólo te piden la dirección del hotel al cuál vas a llegar no de todos los hoteles, así puedes mover tu itinerario a tu gusto.
Saludos
Que lugares me recomiendas conocer de Corea? Voy a viajar y quisiera saber te lo agradecería.
Hola Guadalupe,
Tan sólo visité Seúl y Busan, ambos los recomiendo de ahí en más no puedo darte recomendaciones para conocer en Corea del Sur.
Saludos
Me encantaria ir para corea del sur mi mayor sueño es casarme con un coreano..»
Hola Ana,
Gracias por el mensaje, si ese es u sueño entonces espero que algún día lo logres hacer realidad.
Saludos
Wow, excelente! Tengo una sola duda, se que mencionaste que nada mas te quedaste ahi por una semana pero mi hermana y yo planeamos quedarnos por un mes, dos de ser posible y claro que nos iriamos preparadas con la cantidad suficiente para eso pero, de casualidad, sabras si se puede conseguir algun trabajo por ahi a pesar de ser extranjeras? Nada serio claro. Ambas tenemos excelente ingles y mi hermana tiene nivel medio en coreano, Un poco de dinero extra haciendo «x» tipo de trabajo no creo que venga mal. De antemano, gracias!
Hola Danielle,
Me alegra que te guste, sobre tu duda, la verdad es que no sabría orientarte sobre el tema de tr