Cuánto cuesta un viaje a Filipinas
Filipinas es el paraíso. Si alguien me pidiera que describiera el Edén le hablaría de Palawan y las islas alrededor de El Nido.
Ni siquiera Phi Phi en Tailandia se acerca en lo más mínimo a lo que verás aquí, es algo que difícilmente se puede describir y las fotografías no le hacen justicia.
Pero, ¿Cuánto cuesta un viaje a Filipinas?
Lo suficiente como para pensar «¿por qué no había venido antes?» O en otras palabras, menos de lo que crees.
Aquí encontrarás el desglose de mis gastos durante 27 días viajando por Filipinas.
Cómo en todos estos artículos de ¿Cuánto cuesta viajar a…? te recuerdo que tan sólo son una idea para planear tu próximo viaje ya que tu forma de gastar o de administrarte durante los viajes puede que no sea la misma que la mía; algunas personas prefieren viajar con más o menos lujos, cualquiera de las dos opciones es valida siempre y cuando te sientas satisfecho con tu viaje
Aquí podrás ver los gastos por categoría y una breve descripción de mi estilo de viajar en esa categoría.
Entre los detalles de viajar a Filipinas es que su situación geográfica hace que el transporte sea algo difícil de coordinar. Moverse entre las más 7,000 islas que la conforman no es sencillo por eso es necesario que intentes tener una ruta bien definida de los lugares quieres ver y planear bien los transportes.
Los aviones son relativamente baratos, los autobuses incómodos y los barcos no salen todos los días así que tomando eso en consideración estos son los lugares que visité:
Manila – Banaue – Sagada – Donsol – Legaspi – Puerto Princesa – El Nido – Manila
Como siempre, mis viajes los organizo yo. Rara vez contrato tours a menos de que sea absolutamente necesario, me hospedo en habitaciones privadas de hostales u hoteles baratos, preferentemente como en puestos de la calle o restaurantes locales, nunca compro recuerdos y en ocasiones me doy lujos “occidentales” como comer Dominos Pizza.
Si quieres más información para organizar tu viaje a Filipinas entra a:
Consejos para viajar a Filipinas
INDICE
Da clic en la sección que quieres leer
Entonces, ¿cuánto cuesta viajar a Filipinas por 27 días?
Antes de continuar es importante aclarar varias cuestiones que te permitirán tener una idea más exacta de lo que vas a leer.
Antes de continuar, es importante recordar que al igual que en todos estos artículos de ¿Cuánto cuesta viajar a…? tan sólo son una idea para planear tu próximo viaje ya que tu forma de gastar o de administrarte durante los viajes puede que no sea la misma que la mía. Algunas personas prefieren viajar con más o menos lujos, cualquiera de las dos opciones es valida siempre y cuando te sientas satisfecho con tu viaje.
Aquí podrás ver los gastos por categoría y una breve descripción de mi estilo de viajar de forma que podrás saber si es más o menos similar a la tuya.
Si después de ver cuánto cuesta viajar a Filipinas sientes que tu estilo de viaje es parecido, podrás leer el costo promedio diario por día. Si multiplicas este monto por el número de días de tu viaje sabrás aproximadamente cuánto necesitas ahorrar.
Aquí tienes otros elementos importantes a tener en cuenta:
Cuánto cuesta viajar a Filipinas por 27 días (USD)
*Si la animación no muestra los precios por favor darle actualizar a la página.
IMPORTANTE
Los costos del artículo reflejan los costos reales pagados en Dólares. Aunque el aumento de precios año con año será mínimo (la inflación) trabajamos constantemente para mantener actualizada la información y que sea relevante independientemente de cuándo leas este artículo.
Los hoteles en Filipinas, a comparación del resto del Sudeste Asiatico, no son tan económicos. La habitación privada y barata en promedio estará a no menos de 600 Pesos Filipinos (13 USD). Se que aún así suena barato pero cuando vez la calidad de la habitación te preguntas si vale la pena quedarse ahí. Los hoteles en Tailandia, Vietnam o Cambodia son mucho más baratos y más agradables.
Así que mi consejo es que si tienes la posibilidad, intentes gastar un poco más, si no, no te preocupes tampoco es como que pasarás todo el día en la habitación.
El costo que vez aquí es lo que yo pagué pero es por que compartía una habitación privada para 2 personas y dividíamos el costo total, si viajas por tu cuenta tendrás que multiplicar este costo por 2 y tendrás un aproximado más real.
A diferencia de la mezcla de sabores de sus vecinos, la comida Filipina es muy básica, arroz con algún tipo de carne, lo más común es pollo o puerco asado. Aman las cosas dulces, pero creo que es un mal generalizado del Sudeste Asiático. Los mariscos están a la orden del día, con muy buena variedad y sazón, de hecho cenaba el mismo tipo ceviche todos los días que estuve en Donsol.
En cuestión de precios es bastante relativo de dónde comas. Mi estilo de comer cuando viajo incluye un desayuno abundante estilo occidental (Huevos, salchicha, café, pan francés, pancakes…etc) y una comida/cena abundante a media tarde, la cuál generalmente es en algún restaurante local o en algún puesto de la calle.
Con estos parámetros el plato promedio te cuesta $4.5 USD. Si deseas comer en restaurantes de más alta categoría te sugiero presupuestar el doble.
Como ya lo comenté, la logística de transporte en Filipinas es bastante complicada si lo que quieres es conocer el país. Tendrás que tomar autobuses nocturnos uno detrás del otro y tendrás que pasar por Manila más veces de las que te gustaría. La ventaja de Filipinas es que existen hoteles (no son moteles) dónde puedes pagar 4, 6, 8 o 12 hrs de hospedaje, los usan los ejecutivos o taxistas por lo que si llegas en la madrugada y tienes un autobús en la noche puedes descansar en una de estas habitaciones.
Lo más probable es que tengas que tomar aviones ya que los barcos o ferries no son tan frecuentes y algo que siempre debes de tener en cuenta en Filipinas es que TODO tendrá retraso. Así que asegúrate de dejar tiempo suficiente entre intercambios de transporte, sobre todo si tienes vuelos.
Mi estilo de viajar es intentar usar los transportes locales lo más que se pueda, rara vez uso taxi a menos de que sea necesario. Pero si la diferencia de precio no es mucha y la comodidad si lo es, opto por comodidad es decir, si un Ferry hace 26 horas, el avión hace 2 y la diferencia de precio es poca, optaré por el avión.
En el costo incluyo el vuelo de Manila-Puerto Princesa redondo de $136USD y el vuelo Cambodia – Filipinas de: $156 USD.
NOTA: En este costo de transporte NO INCLUYO el costo del avión desde el país de origen ya que ya me encontraba viajando por Asia. Al costo total tendrás que incluir el costo de un vuelo de avión desde tu país para tener un presupuesto real.
En Filipinas la mayoría de los atractivos suceden al aire libre por lo cuál no habrá muchas entradas a museos que pagar pero si habrá que pagar algún guía o algún tour para poder apreciar los paisajes.
Por ejemplo, Sagada cuenta con un tour de cuevas impresionante, es de las cosas más aventureras, divertidas y hasta cierto punto estúpidas que he hecho pero tuve que pagar por un guía.
En el Nido los paisajes suceden en las islas de los alrededores por lo que tienes 2 opciones, unirte a un tour en grupo o rentar un bote para ti sólo e ir a explorar por tu cuenta. Si tienes el dinero aconsejo esta última opción e inclusive de ser posible intenta acampar en una isla sólo para ti.
Sin duda alguna la belleza del país se encuentra en las zonas menos civilizadas y al ser básicamente islas tu principal actividad será nadar.
Las zonas alrededor de El Nido para ver hacer snorkel son increíbles, pasarás horas viendo el mundo submarino. Así que los gastos de aquí fueron básicamente la renta del equipo y un kayak para trasladarme entre las islas.
De ahí en más el resto de los gastos involucra lavandería, corte de pelo y productos de aseo personal.
Dicen que un mal café es mejor que ningún café y Filipinas fue la prueba viviente de eso. Venden café en todos lados pero instantáneo, es realmente complicado y mucho más caro conseguir un café decente que no sea instantáneo pero bueno, todo sea por una o varias tazas de café
Entiendo que los estilos y presupuestos de viaje de cada persona es diferente, así que espero que con este artículo al menos te des una idea de lo que cuesta un viaje a Filipinas y puedas planear el tuyo.
Personalmente lo que hago en mis presupuestos de viaje, tanto para planear como para administrar durante el día es determinar un costo promedio diario de gasto. Quizás un día gaste más pero los siguientes gastaré menos para comenzar.
A este costo total no olvides incluir 3 cosas necesarias en tu presupuesto:
- Seguro de viaje Internacional
- El boleto de avión redondo desde tu país.
- Los gastos de compras que harás.
Con estos costos más tu gasto diario tendrás un monto muy real de lo que cuesta un viaje a Filipinas.
Costo PROMEDIO de las cosas en Filipinas
Las cifras a continuación son promedios del país. Hay destinos mucho más caros que otros pero te servirán como referencia para darte una idea de cuánto cuestan algunas cosas y de ahí planear tu presupuesto.
Comida restaurante barato
Comida en restaurante nivel medio
Cerveza en un bar o restaurante
Botella agua (1.5Lts) en el supermercado
Viaje sencillo en transporte público
Estuve un mes con mi novia y nos salió x 1400€ los dos + el avión 800€ cada uno. Es caro pero si vigilas puedes hacer muchas cosas.
Hola Stif, muchas gracias por los datos, al parecer sus gastos fueron similares a los míos.
Saludos
hola stif.. una pregunta en que fecha viajaste hasta filipinas y desde que pais lo hiciste?? y la aerolinea?? es que soy de Ecuador y quiero ir alla pero aca me sale muy caro el pasaje aereo
Hola Alejandro! Estoy planeando un viaje a Filipinas desde México, y me gustaría preguntarte respecto a un dato que en lo personal considero de los más importantes al momento de viajar a cualquier lugar del mundo JEJE Sabes cuál es la mejor temporada para viajar a Filipinas, en relación al clima y ese tipo de detalles respectivamente? Gracias por tu atención y quiero felicitarte por tu blog que me parece excelente y coincido contigo en todos los aspectos ;) Saludos.
Hola MaBelle,
Gracias por tu mensaje, en este artículo encuentras toda la información sobre cuál es la mejor temporada para viajar al Sudeste Asiático dividido por país: http://www.miviajeporelmundo.com/mejor-epoca-para-viajar-al-sudeste-asiatico
Saludos
Hola amigo porwue dices wue te costo 6000 viajar por avion
El costo del transporte es de los aviones que use dentro del país así cómo de otros medios de transporte como autobuses y más.
Hola. Muy útil tu información. Mis preguntas son: ¿Cuánto dinero exigen para ingresar por una estadía como la tuya, ya que mi estadía será por 30 días? ¿Me pueden impedir ingresar al país si no llevo una determinada cantidad de efectivo? ¿Es recomendable llever una carta de invitación de una familia filipina que exprese que se hará cargo de mis gastos? Gracias.
Hola Alejandrina,
Desconozco el tema de si piden una cantidad mínima para ingresar pero lo que si me pidieron fue un boleto de avión de salida o de regreso del país, de ahí en más no me pidieron nada pero es bueno contar con ello. Pueden ser estados de cuenta bancarios, tarjetas de crédito, comprobante de ingresos y seguro de gastos médicos
Saludos
Hola Alex
Estoy planeando un viaje al sureste Asiático y tengo una escala en Filipinas para el vuelo de regreso a Mexico, estaba planeando quedarme unos días ahí, qué tan complicado es ir de Puerto Princesa a El Nido? Tengo muy pocos días para estar ahí pero la diferencia de precio entre el vuelo directo a el Nido y Puerto Princesa es considerable y vi la opción de ir en van desde Puerto Princesa
Hola Diana,
Gracias por el mensaje, sobre tu duda, se puede ir a El Nido en van o autobús pero es un trayecto de 4 a 6 horas, incluso más. Normalmente lo promueven como si fueran 4 horas pero la realidad es que toma más tiempo. Te recomiendo salir lo más temprano por la mañana para aprovechar al máximo el día, sobre todo si tienes pocos días para estar en El Nido, ese lugar vale MUCHISIMO la pena.
Saludos
hace tiempo quiero viajar a filipinas vivo en miami e visto tu presupuesto muy economico de verdad pero si te dan 21 dias en el pais es mejor programar el viaje para 19 dias quiero recorer aunque sea 4 islas bucear y ver algunos amigos ayay y recorer algunos lugares ya cerca de la salida para no retrazarme en el regreso con el pasaje aqui desde miami a filipinas esta ahora como en 900 dolares ida y vuelta te exigen ponerte las bacunas antes de viajar me gusto tu presupusto yo buscare algo asi tambien hay muchos lugares para regatear precio un saludo
Hola Rodolfo,
Gracias por el mensaje, me alegra que te haya gustado y espero logres planear bien tu viaje a Filipinas.
Saludos
Hola alejandro
Tengo algunas dudas sobre ir a Filipinas
Que tan complicado y caro sería estar viajando solo por Filipinas entre las islas además de viajar en fechas de Julio a agosto?
Sabes qué pasa si compro mi vuelo de regreso un día después de que vence la fecha máxima de estadía, crees que no me dejen entrar por la fecha de regreso de
Mi vuelo o haya algún problema ?
Muchas gracias
Hola Emmanuel,
Gracias por tu mensaje, sobre tu duda, puede llegar ser un poco complicado ya que no es tan sencillo moverse de una isla a otra, generalmente se eligen regiones y viajas en esa región. Lo caro o barato dependerá de que tanta flexibilidad tengas para usar aviones, autobuses o ferrys. Sobre tu vuelo, es muy probable que la aerolínea ni siquiera te deje abordar el avión pues existe una alta posibilidad que no te dejen entrar al país. Los oficiales de migración revisan generalmente los vuelos de salida del país así que te sugiero mejor que te apegues a la ley.
Saludos
Amigo, sabes cuanto estara costando un vuelo de mexico a filipinas? en dolares por favor, un aprox
Hola,
No sabría decirte con exactitud, varia de muchas cosas como la aerolínea, ruta, temporada, etc., puede ir desde los 800 hasta los 1000 dolares.
Hola, en que ciudad te hospedaste? Cual fue fue el problema mayor a costear con los gastos? Cuanto $ te salio la salida del pais con regreso a Mexico? Sirve de algo acudir a la embajada en Manila? Habiendo viajado como turista modesto, tuviste algun problema con la convivencia en esas vacaciones? Gracias
Hola Sebastian,
Estuve en varias ciudades, aquí encuentras los hoteles que me hospede en cada ciudad: http://www.miviajeporelmundo.com/recomendacion-de-hoteles/hoteles-en-asia/hoteles-en-filipinas
Sobre el problema de los gastos, no sé exactamente a que te refieres pero en la sección de Planea tu viaje de mi blog encuentras varios artículos sobre el tema del ahorro y administración del dinero en el viaje: http://www.miviajeporelmundo.com/planea-tu-viaje
Lo de la embajada, personalmente siempre doy de alta mis datos en internet en el sistema de Relaciones Exteriores, de forma que estén enterados de mi viaje en caso de una eventualidad. https://sirme.sre.gob.mx/
Jamás encontré ninguna eventualidad, Filipinas es de mis países favoritos.
Hola amigo..una pregunta cuanto equivale en dólares. …18.555 pesos
Hola, depende el tipo de cambio que utilices. En el artículo use el tipo de cambio del momento y eso son 1,198. Cada categoria de gasto tiene una pestaña para ver los montos en dólares. Saludos
Hola que tal como estas enserio fueron casi 19 mil pesos mexicanos , lo que te gastaste , suena asombroso, yo estaba viendo viejes a filipinas soy de mexico ciudad de mexico, estaba cotizando y el mas barato con hotel inluido creo eran 6 dias me salia en total de 28 mil, que me recomiendas que cosas haga para que el viaje me salga mas barato pero agradable ,te comento tengo una amiga alla en filipinas, platicamos mucho u otra opcion seria ella le gustaria visitar mexico , saldria muy caro un viaje de filipinas a ciudad de mexico , yo lo del hotel aca yo lo veo solo el viaje
Hola Angel,
Gracias por tu mensaje, debes de considerar que ahí no incluyo el boleto de avión desde México pues yo ya me encontraba viajando por Asia pero los gastos del día a día si fue de eso. Espero logres organizar tu viaje, saludos.
Hola, buenas tardes.
Quería consultarle, los precios están actualizados o mas o menos de que fecha son??
Hola, son del año 2015 así que no han de haber cambiado mucho pero mi sugerencia es que hagas tu propio presupuesto y esto lo tomes sólo como referencia.
Saludos y buen viaje