Consejos para ahorrar dinero en Buenos Aires
Buenos Aires es una de las ciudades más importantes de Sudamérica, visitada por miles de turistas durante todo el año. Tiene atracciones para todos los gustos: historia, cultura, museos, teatros, espacios verdes, bares, cafés, ferias callejeras, música, bailes y mucho más.
Seguramente la capital Argentina está en tu lista de lugares por conocer, sin embargo tus planes se desdibujan al darte cuenta que viajar a esta ciudad puede ser muy caro.
Por ello en este artículo quiero darte mis consejos para ahorrar dinero en Buenos Aires y disfrutar de unas excelentes vacaciones.
Cuándo es más barato viajar a Buenos Aires
La ciudad de Buenos Aires es visitada durante todo el año y no cuenta con temporada alta o baja. Sin embargo, la oferta de actividades para realizar puede variar un poco dependiendo la época del año.
Te contaré las principales características de cada estación para que puedas elegir la que más se adapte a tus gustos.
Viajar a Buenos Aires en verano
Los meses de verano -entre enero y marzo- son elegidos por aquellas personas que buscan una ciudad tranquila, con poca gente.
Los porteños aprovechan sus vacaciones de verano para emigrar de la gran ciudad y las calles quedan en silencio durante las horas de sol fuerte.
Particularmente no recomiendo esta fecha para viajar a Buenos Aires porque los días son muy calurosos y disminuye bastante la oferta de actividades para hacer.
Si te gustaría presenciar algún espectáculo cultural esta no es la mejor época porque los artistas se mudan a Mar del Plata y Córdoba para presentar sus espectáculos durante la temporada de verano.
Sin embargo, los días son más largos y la tardecita puede convertirse en una buena opción para tomar una cerveza fría en un bar.
Viajar a Buenos Aires en invierno
Los meses de invierno son fríos -entre 5°C y 15°C- pero con buen abrigo se puede recorrer y conocer la ciudad sin problema.
A las 18 horas ya es de noche y, si bien Buenos Aires nunca duerme, tendrás que realizar alguna actividad en un espacio cerrado, lo que te obligará a consumir en ellos.
Si viajas con niños, las vacaciones de invierno -julio, agosto- pueden ser una buena opción ya que hay una amplia oferta de actividades para chicos.
Viajar a Buenos Aires en primavera u otoño
En mi opinión la primavera u otoño son las mejores temporadas para viajar a Buenos Aires porque el clima es templado y te permitirá disfrutar de actividades durante el día, tardecita y noche.
Podrás viajar con ropa liviana y recorrer la ciudad a pie, gastando menos dinero en transporte. Además, hay una amplia oferta de actividades para realizar.
Cómo hospedarte barato en Buenos Aires
Hospedarse en Buenos Aires puede resultar muy caro si se compara con otras grandes ciudades del mundo. Como la idea no es gastar todo el presupuesto en este punto, te daré mis consejos para encontrar dónde hospedarte barato en Buenos Aires .
La zona centro de Buenos Aires cercana a la 9 de Julio, el Obelisco o barrio Congreso son alternativas económicas. Cuentan con buen acceso al transporte público y se encuentran cerca de los teatros y actividades culturales para disfrutar por la noche.
Los barrios como Recoleta, Puerto Madero o San Telmo son los más turísticos y, por ende, más caros. Sin embargo, se puede conseguir hospedajes económicos y de muy buena calidad.
Por ello quiero darte mis recomendaciones:
Consejos para ahorrar dinero en Buenos Aires en transporte
Orientarse en las calles de Buenos Aires puede resultar algo complicado para quien la visita por primera vez. Además, terminarás pagando mucho más de lo necesario. Por ello, quiero darte algunas recomendaciones de cómo gastar poco en Buenos Aires en transporte.
El primer consejo es descargar la aplicación “BA Cómo llego” en tu celular o visitar la página mapa interactivo. Acá podrás consultar cómo llegar a un lugar de la forma que más te guste: transporte público, auto, bici o a pie.
El segundo consejo es comprar la tarjeta SUBE. Es una tarjeta recargable con la que se paga el transporte público (una misma tarjeta sirve para pagar varios boletos). Se compra y carga en estaciones de subte, tren, correo y algunos kiosco de la ciudad.
Hay distintas maneras de conocer Buenos Aires, las más económicas y que te recomiendo son:
Consejos para comer barato en Buenos Aires
En Buenos Aires encontrarás comida para todos los gustos y bolsillos. Algunos consejos de cómo gastar poco en comida y comer bien son:
Consejos para ahorrar dinero en Buenos Aires – Entradas, tours y atracciones
La ciudad porteña tiene muchísimos lugares para conocer y actividades para realizar. Te daré los mejores consejos para ahorrar dinero en Buenos Aires y no perderte de nada.
Barrios y lugares para conocer en Buenos Aires GRATIS
¿Tienes otros consejos para viajar barato a Buenos Aires
Agrégalos en los comentarios al final de la página para que otras personas puedan leerla.
Autor
¿Quieres escribir para Mi Viaje por el Mundo? Da clic aquí para conocer los detalles
Muchisimas gracias por la información
Gracias a ti por leer, me alegra que te haya sido útil
Gracias por los consejos muy buenos, planeo viajar a Buenos Aires en marzo 2020.
Saludos
Hola, muchas gracias por tu comentario, que bueno que te sirvió el artículo. Saludos – Equipo Mi Viaje Por El Mundo
Buenas noches. Soy de Santiago y en marzo viajare a Buenos Aires. Solo me preocupa como llamar y tener internet desde mi celular a Chile. Es prepago y como funciona mi numero chileno en Argentina o debo comprar un chip. Favor su ayuda ya que quiero estar conectado con mis seres queridos desde alla. Un abrazo
Hola, en el siguiente artículo puedes leer todas las formas que tienes para comunicarte y tener internet en tu viaje: https://www.miviajeporelmundo.com/como-tener-internet-y-comunicarse-en-otro-pais. Saludos – Equipo Mi Viaje Por El Mundo
Buen día Giselle muchas gracias por la información caída del cielo yo tengo planeado ir a la 4ta de febrero del 2020 y está información me parece bastante bien para seguir aterrizando mi aventura gracias y saludos desde México
Hola! Actualmente viajar en colectivo sale desde $18, viajando dentro de las dos horas el segundo pasaje (ya sea colectivo, tren o subte) cuesta %50 menos y el tercero %75 menos! (es muy útil para visitas cortas o cuando para llegar a un lugar hay que combinar líneas de colectivo u otro medio de transporte)
Muchas gracias por la información
Un poco para actualizar la info, en este momento el pasaje en transporte publico esta a 13 pesos y puedes combinar el subte y el colectivo y el segundo te queda a la mitad. Tambien la tarjeta SUBE la podes comprar ahora sin presentar documento( es muy barata) y cargar en muchisimos lugares. Aclaro que es la unica forma de pagar el colectivo, ya que no aceptan efectivo, lo que puede ser una sorpresa para los turistas, pero no es problema porque como dije se puede comprar hasta en un kiosko.el transporte publico en Buenos Aires funciona muy bien, las 24 hrs y a mi entender es economico.
Hola Giselle,
Muchísimas gracias por la información, estaré actualizando el articulo.