Cómo viajar barato a Tailandia
Tailandia es conocido por los viajeros por ser uno de los países más baratos para viajar. Sin embargo, la realidad es que el presupuesto de viaje a cualquier país del mundo (incluido Tailandia), depende muchísimo de factores como itinerario, gustos, fechas del viaje, acompañantes, comodidades, etc.
Al ser Tailandia un país barato para viajar es fácil dejarse llevar, comenzar a gastar más de lo debido y al final tu costo de viaje será mucho mayor de lo que habías presupuestado.
Justamente por esa razón, hoy te traigo algunos consejos sobre cómo viajar barato a Tailandia, para que puedas sacarle el mayor provecho a estos costos bajos en tu próxima visita, lo que te permitirá ahorrar más de lo que tenías planeado y disfrutar del país de las sonrisas.
Cuándo es más barato viajar a Tailandia
Aunque viajar por Tailandia es barato prácticamente todo el año, podemos dividir la visita en dos temporadas:
Viajar a Tailandia de Noviembre a Abril.
Esta es considerada como la temporada alta en Tailandia, la estación más fresca abarca de Noviembre a Febrero, por lo que es más probable que más turistas haya y por lo tanto los precios suben.
Si decides viajar en estas fechas, puedes tener buenas ofertas en hospedaje si reservas con anticipación, ya que el alojamiento es lo primero que se acaba. Considera que el precio de muchas atracciones suele elevarse por tratarse de temporada alta, así que puedes considerar una planeación anticipada para ahorrarte una buena cantidad de dinero.
Viajar a Tailandia de Mayo a Octubre
La temporada baja inicia el mes de mayo, ya que a la par inicia justamente la temporada de monzones y lluvias. Esto no suele ser un impedimento para muchos, ya que las lluvias suelen durar un par de horas en casi todos los destinos.
Si decides viajar en estas fechas, investiga previamente (sobre todo en el caso específico de las islas) si los lugares que visitarás tendrán descuentos específicos por tratarse de temporada baja. Hay muchos hoteles por ejemplo, que pueden llegar a bajar sus costos hasta un 50% o más.
De igual manera, hay muchas atracciones que suelen ser gratuitas durante esta temporada, como la entrada a museos.
Para saber cuánto cuesta un viaje, qué visitar y más tips vistsa la sección de:
Consejos para viajar a Tailandia
Cómo viajar barato a Tailandia – Hospedaje
Encontrar un lugar para dormir en Tailandia, es una tarea muy sencilla y te sobrarán diferentes opciones para elegir gracias a la enorme cantidad de visitas que recibe el país.
Cómo viajar barato a Tailandia – Transporte
Este es uno de los puntos en los que el presupuesto de cualquier viajero suele elevarse más, el transportarse de un lugar a otro. Sin embargo, Tailandia es un país que está muy bien conectado con diferentes medios de transporte, por lo que no tendrás problemas para moverte.
Cómo viajar barato a Tailandia – Comidas
Comer en Tailandia es toda una experiencia gastronómica, y es algo muy económico si sabes dónde hacerlo.
La opción más viable para ahorrar dinero en Tailandia es comer en los miles de puestos callejeros que encontrarás por todo el país, ya que además de ser una buena experiencia para conocer más la cultura, es la forma en la que podrás ahorrar más en comidas.
A muchos viajeros no les gusta comer en la calle por razones de sanidad, pero créeme que en Tailandia todo mundo está acostumbrado a ello, así que es muy improbable que te enfermes. Acude a un lugar que veas que tenga gente, y siéntate, disfrutarás de platillos deliciosos desde menos de un dólar.
Lo más caro en cuestión de comida son los desayunos o comida estilo occidental, es decir, huevos, tocino, pancakes, etc., estos pueden ser hasta 5 veces el precio de lo que cuesta un desayuno tradicional Tailandés. Lo mismo aplica para la comida o la cena, un platillo en un puesto callejero te cuesta entre 1 y 2 USD, un platillo estilo occidental (Pizza, pasta, hamburguesas, etc) fácilmente cuesta 8 USD o más.
Aquí te dejo algunos platillos Tailandeses que encontrarás fácilmente en cualquier parte del país:
- Pad Thai (fideos con tofu, germen de soya, cebolla, cacahuate y pollo, res o camarón)
- Tom Yum Goong (Sopa picante de camarón)
- Som Tum (Ensalada picante de papaya verde)
- Gaeng Daeng (Curry rojo)
- Khao Pad (Arroz frito)
- Yam Nua (Ensalada picante de res)
Ahora, hablando un poco de la bebida: Tailandia es un país en el que se bebe mucha cerveza y whisky tailandés, ambos son muy baratos.
Si eres muy fan de tomarte unas cervecitas, lo podrás hacer en cualquier puesto callejero, bar o lo más barato es comprarlo en el 7Eleven; en el que podrás optar por latas o botellas de litro (2 USD). Sin embargo, si tu presupuesto es limitado, mi consejo es que dejes esas botellas solamente para ocasiones especiales, ya que si bebes a diario, gastarás rápidamente una muy buena cantidad de dinero.
Tailandia es un país en el que hace MUCHO calor, y obviamente hay que estar bien hidratado siempre, si no quieres sufrir una insolación. Por ningún motivo bebas agua directamente del grifo, suele ser agua no tratada y que no es recomendable para el consumo humano.
La mejor opción será comprar agua embotellada, lo podrás hacer en las miles de tiendas 7eleven que podrás encontrarte por el camino, te recomiendo comprar botellas de 1 litro (0.60 USD) que después puedes ir rellenando en las “máquinas refill”, estas normalmente se encuentran a fuera de las tiendas Tesco y cuestan 1 baht por litro (0.02 USD) , con esto podrás ahorrarte mucho dinero.
Cómo viajar barato a Tailandia – Entradas, tours y atracciones
La entrada a los principales templos y atracciones, generalmente tiene un precio en todas las ciudades del país. Eso es algo que no se puede controlar, sin embargo, hay muchos lugares que siguen siendo gratuitos (como muchos templos no tan turísticos, museos, jardines, galerías, etc.)
Aprovecha estos lugares, como los muchos templos con acceso libre o las charlas que puedes tener con un monje, y que son completamente gratuitas. Mi recomendación es que investigues, pero sobretodo que camines y vayas descubriendo en cada sitio, las muchas actividades que podrás realizar sin gastar un solo dólar.
Ahora, hablando de los famosos tours: Tailandia es un país tan turístico que no es necesario organizar los tours o tu viaje con anticipación, en cualquier parte podrás toparte con cientos de agencias y personas que te ofrezcan un método para recorrerlo. Seguramente has escuchado hablar de las estafas del Sudeste Asiático (da clic aquí para leer algunas), tampoco es para que sientas miedo, simplemente mi recomendación es que aprendas a discernir y a investigar.
Te darás cuenta que desde el momento en el que pises suelo tailandés, te lloverán ofertas de personas que quieran venderte tours a las principales atracciones del país. Es muy probable que te abrumen, así que mi recomendación es que veas qué ofrecen, los precios y compares en varias agencias, si es que deseas hacer el viaje a través de ellas. No te vayas con la primera que encuentres.
Viajar por Tailandia es muy barato, pero si buscas hacerlo de la manera más low cost que puedas, siempre hay opciones para reducir tu presupuesto y ahorrarte unos buenos dólares. Como te comentaba, lo que gastes diariamente dependerá muchísimo de tus preferencias, puedes dormir y comer al día por $12 USD aproximadamente y ocupar el resto de tu presupuesto para traslados, para comprar algún souvenir o darte un gusto (como un masaje).
Sin embargo el consejo más importante sobre cómo viajar barato a Tailandia es cuidar tu presupuesto, muchas cosas te parecerán baratas y estarás tentado en hacer pequeños gastos, si no registras o llevas un control de estos gastos, aunque sean pequeños, rápidamente se convertirán en grandes cantidades de dinero.
¿Tienes otros consejos para viajar barato a Tailandia?
Agrégalos en los comentarios al final de la página para que otras personas puedan leerla.
Autor
¿Quieres escribir para Mi Viaje por el Mundo? Da clic aquí para conocer los detalles
Hola queria preguntar por el tema del idioma, el inglés me funcionaria ?
Hola,
Si, con inglés te va a funcionar perfecto, de lo contrario te recomiendo leer este artículo sobre como viajar sin hablar otros idiomas: https://www.miviajeporelmundo.com/se-puede-viajar-mundo-sin-hablar-ingles-u-idioma
Saludos
Hola! Nosotros estamos ahora mismo viajando por Tailandia, somos una pareja de 50 años y vamos con mochila, nos podemos permitir ciertos lujos pero nos encanta comer en la calle, mezclarnos con los tailandeses, entrar en los lugares no turísticos, perdernos por sus calles, dormir en hoteles q no suelen pasar de 20/30€ por noche e incluso en casas particulares como hemos hecho en Ayuttaya (por cierto una familia encantadora), para poder saborear un país y a su gente hay que dejarse llevar y tener una mente abierta, disfrutando de cada momento. Viajar es disfrutar, pero también es aprender y compartir, así lo entiendo yo. Alejandro comparto absolutamente tus poniones
Gracias por tu comentario y tomarte el tiempo de compartir tu experiencia, saludos
gracias por todo! una genia!!
De nada, que bueno que te fue útil
Yo viajo 3/4 veces por ano a Tailandia, y he podido observar grandes cantidades de mochileros viajando por estos lugares. Estos viajeros viven y comen como presos y a eso usted le llama turismo. Es un tipo de turismo que roza con vagabundos. No es correcto decir que Tailandia es barato hacer turismo . Yo hago turismo de gasto moderado, rento apartamento, nunca como en la calle porque es el pasaporte al hospital. Como en restaurantes normales y sin contar gastos de shopping el promedio de gastos diarios, aparte de pasaje aéreo y apartamento yo calculo en U$S 200 diarios. Y en esto coinciden la mayoría de los viajeros normales.
En mi opinión, viajar a Tailandia de mochilero es inhumano e indigno de jactarse. Clima tropical selvático, tormentas de lluvias increíbles ( Monzones ), calor insoportable, mosquitos. comer comida en estado composición,
Usted aconseja de rellenar las botellas de agua que su precio en un 7/11 es de 3 centavos de dolar o comprar su cerveza para tomarla en la calle, como un indigente, cuando en un bar cuesta US$ 2 cómodamente con aire acondicionado viendo deportes en TV y atendido por simpáticas señoritas…
Thailandia esta siendo invadida por este tipo de turismo marginal . Y alguien tiene que decir la verdad.
Hola Jorge,
Agradezco tu comentario sin embargo no comparto del todo tu opinión, en cuestión de viajes no hay una forma correcta o incorrecta de viajar, mucho menos cuando se está juzgado desde un punto de vista de dinero.
Personalmente he vivido en Tailandia, rentando departamento y he podido disfrutarlo extensivamente sin necesidad de gastar 200 USD al día. De hecho 200 USD al día, o unos 6,000 USD al mes, es un presupuesto que para muchos es suficiente para recorrer el mundo durante varios meses sin necesidad de limitarse en hospedaje, transporte o comida.
Lo cuál me lleva a otro punto, Tailandia es un país increíble y su mejor comida la encuentras en la calle, incluso los mejores chefs del mundo lo saben, incluyendo el renombrado Chef Anthony Bourdain lo reconoce, si ves cualquiera de sus programas de cocina que ha filmado en Tailandia la comida se realiza en puestos callejeros, te invito a que en tu próximo viaje te des la oportunidad de hacerlo te aseguro que te sorprenderá descubrir la comida que te has perdido en todas tus visitas anteriores.
Pero como lo dije, cada quién es libre de viajar como lo desee, si en tu caso la experiencia del viaje se encuentra en departamentos lujos, bares con aire acondicionado atendido por simpáticas señoritas y no salir a explorar más del país ya que el calor, la humedad, la lluvia o algunos insectos lo impide, es totalmente valido y lo respecto pero no lo comparto.
Es cierto que el dinero puede brindar muchas comodidades pero te invito a que un día intentes experimentar y viajar por el mundo sin juzgar por la cantidad de dinero que las personas tienen o lo que cuestan las cosas, te aseguro que será una experiencia mucho más enriquecedora.
Saludos
gracias por tu comentario, justo voy de viaje a Thailandia con mi esposo , agradezco escuchar diferentes tipos de opiniones y escuchar el tuyo tmbn me sirve mucho, buen dia