Cómo organizar un viaje a las Cataratas del Iguazú – Lado argentino
Las Cataratas del Iguazú es uno de los atractivos naturales más visitados de Sudamérica. Compartida por dos países –Argentina y Brasil- esta maravilla natural atrae a turistas de todo el mundo.
Se pueden conocer desde ambos países y los dos valen la pena. Hoy quiero darte mis recomendaciones para organizar tu viaje a las Cataratas del Iguazú lado argentino.
Algunos datos curiosos sobre las Cataratas del Iguazú
Excursiones a las Cataratas de Iguazú
Este artículo te mostrará TODA la información que necesitas para visitar las Cataratas de Iguazú desde el lado argentino por tu cuenta pero si tienes poco tiempo, no quieres tener problemas con el transporte o simplemente prefieres tener un guía durante el recorrido es posible contratar excursiones de un día.
Estas son las excursiones por Iguazú (tanto lado argentino como brasileño), da clic en cada una para ver los horarios, días, precios y reservar tu lugar:
Excursiones si estás hospedado en el lado Argentino (Puerto de Iguazú)
-
Excursión las Cataratas de Iguazú lado Argentino saliendo de Puerto de Iguazú
-
Excursión las Cataratas de Iguazú lado Brasileño saliendo de Puerto Iguazú
Excursiones si estás hospedado en el lado Brasileño (Foz de Iguazú)
INDICE
Da clic en la sección que quieres leer
- Algunos datos curiosos sobre las Cataratas del Iguazú
- ¿Cuál es la mejor época para viajar a las Cataratas del Iguazú?
- ¿Dónde están las Cataratas del Iguazú?
- ¿Cuánto cuesta ir a las Cataratas del Iguazú lado argentino?
- ¿Dónde hospedarse en Puerto Iguazú?
- Recomendaciones de hospedaje en Puerto Iguazú
- Tips generales para organizar tu viaje a las Cataratas del Iguazú lado argentino
¿Cuál es la mejor época para viajar a las Cataratas del Iguazú?
Cualquier época del año es buena para realizar un viaje a las Cataras del Iguazú. El clima es subtropical húmedo, por lo tanto hay precipitaciones durante todo el año. Dependiendo la época del año estas son mis apreciaciones:
Entonces, ¿Cuál es la mejor época para hacer tu viaje a las Cataratas del Iguazú?
De marzo a junio ya que serán los meses con menos lluvias, buena temperatura y menos cantidad de gente.
¿Dónde están las Cataratas del Iguazú?
Las Cataratas del Iguazú se encuentran sobre el Río Iguazú en el límite entre Argentina y Brasil.
- Las Cataratas del Iguazú lado argentino se encuentran dentro del Parque Nacional Iguazú, a 17km de Puerto Iguazú en la provincia de Misiones, Argentina.
- Por su parte, las Cataratas del Iguazú lado brasilero están dentro del Parque Nacional do Iguaçú en la ciudad de Foz de Iguazú, Paraná, Brasil.
Por lo tanto, si quieres visitar el lado argentino tendrás que llegar primero a Puerto Iguazú.
¿Cómo llegar a Puerto Iguazú desde otros países?
Hay varias maneras de llegar a la ciudad de Puerto Iguazú en Misiones. Aquí te dejo mis recomendaciones para que elijas la que más te guste.
¿Cómo llegar desde Puerto Iguazú al Parque Nacional Iguazú?
Para llegar al Parque Nacional Iguazú desde Puerto Iguazú deberás acceder por la ruta nacional N° 12 que luego empalma con la N° 101.
Se puede llegar en vehículo particular, taxi o transporte público (autobús / colectivo).
Este último parte desde el Hito de Tres Fronteras, pasa por la terminal urbana y tiene varias paradas en distintos puntos de la cuidad.
La terminal de autobuses para ir de Puerto Iguazú al Parque Nacional Iguazú (Cataratas) se encuentra en el centro de la ciudad, es fácilmente accesible desde cualquier parte de la ciudad aunque también puedes parar el autobús en cualquier parada de su ruta. El primer autobús sale a las 7.30 hrs y pasa con una frecuencia aproximada de 20 minutos. El boleto se paga en pesos argentinos, puedes comprar ida y regreso desde un inicio o comprar tu regreso desde el parque.
Si se viaja en vehículo particular tener en cuenta que en el parque se cobra estacionamiento.
¿Cómo llegar desde Foz de Iguazú al Parque Nacional Iguazú?
Para llegar desde Foz de Iguazú –Brasil- tendrás que atravesar la frontera entre amos países. Deberás hacer la salida de Brasil y la entrada a Argentina, presentando el documento de identidad o pasaporte. A la vuelta harás la salida de Argentina y la entrada a Brasil.
Es un trámite muy corto, por lo general no demora mucho tiempo.
Si viajas en transporte público desde Foz, tienes que tomar el autobús / colectivo sobre la avenida Juscelino Kubitscheck (frente a la terminal urbana). El boleto se paga en efectivo y se puede abonar en reales –moneda brasilera- o con pesos argentinos.
Nota de Alejandro: En mi caso el autobús paró en la frontera, me pidió que bajará con mis cosas para arreglar el cruce es decir, sellar pasaporte de entrada y salida, antes de bajar me dio un boleto y me pidió que esperará al siguiente autobús del otro lado de la frontera. En el momento en que me bajé el autobús se fue, así que caminé a las oficinas a que me sellaran el pasaporte y al salir esperé el siguiente autobús, me subí, le di el boleto que me habían dado en el autobús anterior (esto es para que no te cobren doble) y listo.
Este te dejará en la terminal de ómnibus en Puerto Iguazú y desde ahí tomarás otro autobús hacia el Parque Iguazú. Aquí se paga sólo con pesos argentinos.
El total del recorrido es de 2 horas 30 minutos, aproximadamente.
Para volver desde Puerto Iguazú a Foz de Iguazú el último colectivo sale a las 19.20 hs. Aclaro esto porque nosotros no lo sabíamos, nos pasamos de la hora y tuvimos que hacer dedo para regresar a Foz.
¿Cuánto cuesta ir a las Cataratas del Iguazú lado argentino?
La manera más económica de visitar las Cataratas es llegar hasta el Parque y recorrerlo por tu cuenta. Además creo que no es necesario contratar ninguna excursión.
La entrada al parque y el estacionamiento se paga únicamente en efectivo con pesos argentinos. Es obligatorio presentar documento de identidad o pasaporte.
Los precios varían -de $80 a $800 ARS – dependiendo la edad y residencia. Puedes consultar precios actuales directamente en la página del parque dando clic aquí.
El horario del parque es de 8.00 a 18.00 hs y se puede entrar hasta las 16.30.
Nota: Si uno desea visitar las Cataratas dos días seguidos, el segundo día sale la mitad. Sólo hay que validar la entrada en la boletería antes de retirarse.
¿Dónde hospedarse en Puerto Iguazú?
Puerto Iguazú es una ciudad turística que tiene oferta para todos los gustos y bolsillos. Para que no gastes todo tu presupuesto en hospedaje, voy a darte algunas recomendaciones:
Recomendaciones de hospedaje en Puerto Iguazú
Hotel Raíces Esturión
Cuenta con excelentes instalaciones y de gran confort. Es un lugar muy lindo y tranquilo. Ideal para hospedarte solo, con pareja o familia.
Está ubicado cerca del Hito de las Tres Fronteras desde donde sale el colectivo para visitar las Cataratas.
Iguazú Urban Hotel Express
Este hotel cuenta con pocas habitaciones por lo que tienes que reservar con mucha anticipación pues se agotan rápido sin embargo está completamente equipado para hacer tu estancia bastante cómoda. Su ubicación es ideal y puedes llegar fácilmente a cualquier parte de la ciudad. Sin duda alguna uno de los mejores hoteles con una excelente relación entre calidad y precio.
Tips generales para organizar tu viaje a las Cataratas del Iguazú lado argentino
Por último, pero no menos importante, quiero darte algunos consejos para organizar tu viaje:
Espero que esta guía te haya ayudado a organizar tu viaje a las Cataratas del Iguazú lado argentino. Cualquier consulta no dudes en hacerla en los comentarios.
Hola, cómo estás? queria tu sugerencia para alojarme si es m´sa conveniente en Foz o en Puerto Iguazu y de ser en Puerto (lado Argentino) si es mejor en la selva o en la ciudad.
Muchas gracias
voy en avion si auto
Hola,
La verdad es que depende mucho de tu itinerario, presupuesto y que te interesa ver. Ambas ciudades tienen su encanto, aunque el lado Brasileño está mas desarrollado en cuestión de infraestructura, el lado Argentino también tiene su encanto y puedes encontrar varias opciones de hospedaje.
Para trasladarte a las cataratas es similar, tendrás que tomar autobús para llegar hasta los parques, así que en este tema no hay mucha diferencia.
Definitivamente lo determinaría en base a tu itinerario, es decir, si tu viaje continua en Brasil, quédate en Brasil, si tu viaje continua en Argentina, quédate en Argentina.
Saludos
Hola :) queremos ir con nuestras 2 hijas (5 y 7 años) somos de Chile y nos gustaría saber si es posible conocer las cataratas en un solo día, comenzando desde temprano.
Y si es difícil por el tiempo que uno se demora en caminar con las peques, cuales son las cosas que no nos debemos perder o a qué le debemos dar mayor importancia?
Hola Marcia,
No me quedó del todo claro tu pregunta, ¿te refieres a visitar únicamente un lado de las Cataratas (Argentina o Brasil) en un sólo día?
Si ya estás cerca de las Cataratas entonces si es posible hacerlo, incluso con niños pequeños.
Hola!
Estaremos en Buenos Aires y pensábamos ir el 15 de Noviembre a las Cataratas de Iguazú, pero regresar el mismo día … en BA estaremos entre Recoleta y Retiro, es posible hacerlo? Y cuál sería la mejor manera?
Hola Lupita,
Si es posible visitar las Cataratas de Iguazú el mismo día desde Buenos Aires pero es algo que NO recomiendo. Tendrías que tomar el primer vuelo, que sería como a las 5 – 6 A.M., de ahí trasladarte hasta el Parque y recorrerlo, para después tomar un vuelo de la tarde. Así que va a ser un día muy largo y exhausto por lo tanto no sé si valga la pena.
Saludos
Muy buenas!!
Estupendo blog! Enhorabuena!
Quería preguntarte acerca del transporte a las cataratas.
Pienso ir en Diciembre a Uruguay, pasar el día en Buenos Aires y coger un avión temprano a Iguazú. Por lo cual me gustaria pasar el día en Iguazú y volver esa misma noche a Buenos Aires. ¿Este plan lo ves viable?
¿Se puede ir desde el aeropuerto a las cataratas y viceversa de manera fácil o más o menos rápida?
Muchas gracias!! Un saludo
Hola Enrique,
La verdad es que visitar las Cataratas en un sólo día es bastante complicado, es posible realizarlo pero sería el tiempo super justo. Dependería de los horarios de los vuelos, pero aún así, te recomiendo dentro de lo posible al menos poner una noche en Iguazú. Ya sea que llegues, visites las Cataratas y te regreses al día siguiente, o llegas, pasas el día en Iguazú, el día siguiente temprano visitas las Cataratas y de ahí te vas al aeropuerto.
Hola, muchas gracias por el comentario. Es obligatorio viajar con seguro si vas a la zona Schengen, pero siempre recomendamos llevar seguro médico, sea cuál sea tu destino. Aquí puedes leer más información al respecto: https://www.miviajeporelmundo.com/elegir-seguro-para-viajar-europa Saludos – Equipo Mi Viaje Por El Mundo
hola! viajo en Octubre desde Colombia y quisiera preguntarte tres cosas muy puntuales, de antemano te agradezco tu respuesta.
1. Para ir a las cataratas del lado brasilero, se debe pagar en moneda local o aceptan dólares?
2. Cuál es el mejor transporte desde un hotel en Puerto Iguazú hacia las cataratas del lado brasileño y aprox cuánto cuesta?
3. Por cuáles calles en Puerto Iguazú pasan los buses que van hacia el parque Nacional? esto para poder saber hacia donde debo caminar desde mi hotel
Gracias!
Hola Samir,
Te respondo tus preguntas:
1) Si aceptan dólares pero el tipo de cambio quizás no sea el mejor. Puedes pagar con tarjeta de crédito en muchos establecimientos o incluso sacar un poco de efectivo de un cajero automático para los gastos pequeños
2) Definitivamente el mejor transporte sería el taxi. En cuestión de costos no sabría decirte con exactitud.
3) Los buses que van al Parque Nacional desde Puerto Iguazú salen de la estación de autobuses o colectivos que se encuentra justo en el centro de la ciudad, es bastante conocida y fácil de encontrar.
Saludos
Hola Alex! Buenísimo tu blog muchas gracias por tus recomendaciones. Tengo planeado viajar a las Cataratas en noviembre si ya se, va a estar muy caliente el clima jajaj pero bueh es por una gran celebración. Me podrías por favor orientar en cuanto a como llegar ahi? Mira yo estaría volando desde USA y claro llegaría a Ezeiza. Lo que no me queda muy claro es como llegar al puerto de Iguazú en avión… Creo que si tengo la poca información correcta, tendría que ir de Ezeiza al aeropuerto Aero-parque? Como llego ahi desde Ezeiza y que medio de transporte tú consideras sea el mas seguro, no tan caro y efectivo? No se que tanto tiempo darme entre vuelos pues me supongo la distancia entre aeropuertos no es lejos o me equivocó? Te agradezco mucho tu ayuda y nuevamente buen blog que hiciste felicidades!
Hola Maite,
Gracias por tu mensaje, la verdad es que el traslado entre aeropuertos es algo complicado y lo más sencillo definitivamente es tomar un taxi o reservar un servicio de transporte.
Los servicios que algunas personas recomiendan es con Civitatis, puedes reservar el traslado entre aeropuertos y depende del número de personas son entre 50 y 100 USD. Aquí puedes ver las opciones: https://www.civitatis.com/es/buenos-aires/traslados/?aid=1300
Saludos
Hola
Te escribo desde Ecuador. Con unos amigos estamos planeando ir para Iguazú de lado de Argentina. Tenemos planeado ir desde el 12 de agosto al 14 de agosto, tengo algunas preguntas:
El parque esta abierto todos los días?
El valor que me indica en tu blog, está en pesos argentinos? o en dólares?
Visitar en un día el parque, desde que abren, tú crees que si pueda disfrutar al máximo?
Ayudame con esos datos
Mil Gracias
Saludos
Katherine Calderón.
Hola Katherine,
Aquí las respuestas a tus preguntas.
1) Si, el parque abre todos los días
2) Pesos argentinos
3) Si, un día completo te da suficiente tiempo para disfrutarlo
Hola buenas noches soy Edwin de Bolivia, económicamente cuál lado me recomiendas más lado argentino o lado Brasilero para ir a las Cataratas, nuestro viaje queremos realizarlo a fines de mayo, gracias.
Hola Edwin,
La verdad es que es difícil darte una respuesta pues lo más caro es llegar hasta Brasil o Argentina, en cuestión de hospedaje, entradas, transporte, etc., es bastante similar visitar un lado u otro.
Hola, buenas noches.
Mira, luego de leer tu artículo creo estar decidido a hacer mi viaje de luna de miel a este destino. Soy de Costa Rica y hace un par de años visité Río de Janeiro. Para mi luna de miel quiero pasar de nuevo por allí para visitar los lugares más lindos de allí y continuar al lado Argentino.
¿Cómo hacer mi viaje un poco más económico desde Costa Rica? Me refiero a que si existe otra forma de llegar hasta Iguazú aunque no sea por Brasil que pueda ser significativamente más barata? ¿Qué me recomiendas? además, tienes alguna guía de aspectos macro que debo considerar de cara a estimar mi presupuesto en este viaje? ( Dispongo de 1 semana para viajar allá, abril 2020).
…
Finalmente, me encantaría contactarme contigo vía email u skype o similar para poder conversar y pedirte algunos consejos adicionales para preparar mi viaje.
Gracias por tu aporte.
Pura vida!
Hola Danier,
Me alegra que te haya gustado el artículo, sobre tus dudas, para realizar el viaje de forma más barata creo que tendrás que jugar con los vuelos por ejemplo, en lugar de comenzar en Río de Janeiro puedes comenzar en Buenos Aires y de ahí ir a Iguazú, luego cruzar al lado brasileño y de ahí terminar en Río. Otra opción, menos recomendada, sería utilizar autobuses.
En cuestión de aspectos macro, dentro del blog en la sección de Planea tu viaje encuentras cientos de artículos que te ayudarán a planearlo, si quieres algo más especificó publiqué una guía sobre cómo hacer un presupuesto de viaje que quizás te sea de ayuda: https://www.miviajeporelmundo.com/tw/como-hacer-presupuesto-para-viaje-dlm
Saludos y buena suerte en tu viaje
Hola me gustaría mucho conocer las cataratas en el mes de julio, voy desde México y me gustaría llegar por Brasil para conocer un poco Río de Janeiro y de ahí trasladarme (en vuelo supongo) a Foz, me gustaría conocer las cataratas de ambos lados (Argentina y Brasil), y después de conocer las cataratas, continuar mi viaje hacia Buenos Aires, solo que no me queda muy claro cómo hacerlo, cuántos días debo considerar en cada lugar? Y si es factible hacerlo con mi mochila de equipaje (me refiero al visitar el parque ) no sé si mis preguntas son claras pero espero puedas apoyarme. Estoy considerando de 2 a 3 semanas ya que después de buenos aires me gustaría continuar hacia Uruguay. De antemano agradezco tu tiempo. Saludos
Hola Anabel,
Si es posible hacer el recorrido que mencionas, de hecho personalmente hice esa ruta.
Río de Janeiro -> Foz (avión), de ahí de Foz do Iguaçu -> Puerto Iguazu (autobús/taxi) – Puerto Iguazu -> Buenos Aires (avión).
No recuerdo si existe guarda equipaje o lockers para dejar tu mochila en el parque sin embargo te recomendaría mejor dejarla en el hostal/hotel, así a tu regreso del parque pasas rápidamente a recogerlo antes de continuar tu viaje.
En cuestión de días, depende enteramente de ti, personalmente pasé dos noches en cada ciudad (Foz y Puerto) así puede visitar las Cataratas durante el día de forma tranquila más los días de trayecto.
Día 1 – Llegada a Foz y visitar la represa
Día 2 – Visitar Cataratas
Día 3 – Traslado entre Foz y Puerto
Día 4 – Visitar Cataratas
Día 5 – Traslado de Puerto a Buenos Aires
Esto puede hacerse en menos días, pero dependerá de tus preferencias, tiempo y presupuesto
Saludos
hola. que distancia hay entre la estacion de omnibus hasta las cataratas ? para ir a ver las cataratas tengo que atravesar ? osea ir al parque nacional iguazu ?
Hola, si mal no recuerdo de la estación hasta las cataratas son unos 17-18 kilometros, como unos 20-30 min en coche. La entrada a las cataratas es justamente en el Parque Nacional Iguazu
Hola, tengo amigos que me dicen que no me conviene contratar excursiones que directamente vaya hasta la terminal y de alli a las cataratas? es asi? Yo me hospedare en el hotel que justamente recomiendas en el Iguazú Urban Hotel Express . Me dicen que la ventaja de no contratar excursiones es que no estas atado a horarios y al tener el hotel cerca a la terminal uno se levanta desayuno tranquilo y luego sale hacia la terminal Es ese un buen plan? GRACIAS.
Hola Pablo,
Justo como mencionan tus amigos, es tan simple como eso, vas a la terminal y ahí mismo tomas el autobús hacia las Cataratas así pasas el tiempo que quieras disfrutando a tu ritmo el lugar. Tan sólo revisa el horario de regreso para que no pierdas el último autobús y luego tengas que tomar un taxi.
saludos
Hola,
Igual estoy decidiendo si contratar un tour o ir por mi cuenta. Recuerdas cuánto cuesta el autobús hacia las Cataratas y cuál es el costo del paseo en bote? Me gustaría hacer las cosas con calma, por lo que quiero saber qué me conviene en costo ya que un tour que incluye el paseo en bote me puede salir aprox 6,170 pesos argenitos.
Gracias (:
Hola, desafortunadamente no recordamos el precio del autobus ni del paseo en bote, el autobús es bastante ligero, lo más caro es el paseo en boteo pero este lo puedes reservar directamente al llegar al parque. Es probable que sea más barato que comprar el tour con anticipación. Saludos
HOLA, tenemos pensado ir 4 dias a cataratas. mirando las opciones de hospedaje hemos visto que del lado brasilero son mejores y mas económicas. lo que querìa saber es si estando del lado brasilero es muy lejos o se complica visitar las atracciones que están del lado argentino, o nos convendría alojarnos de ambos lados? gracias!
Hola Silvina,
Si es posible hospedarse en el lado Brasilero y visitar el lado Argentino en un mismo día sin embargo hay que considerar cuantos días piensas hacer este traslado pues el costo del transporte puede acumularse y al final del día hubiera sido más barato y menos cansado hospedarse unas noches en Brasil y otras noches en Argentina.
saludos
hola; viajo en Junio a CAtatratas. Voy sin auto estaré en una casa cerca de ruta 12. Desde alli podre tomar transporte publico a Cataratas?? cual es el precio?
Hola Noelia,
Gracias por tu mensaje desafortunadamente no sabría apoyarte pues desconozco cuales es la ruta 12 sin embargo desde ambos lados (Argentino o Brasileño) es bastante sencillo llegar a las Cataratas utilizando el transporte público.
Saludos
Hola, tenemos pensado viajar para el 13 de abril a cataratas de iguazu, me podrias decir como esta el clima, si encontrare hospedaje disponible. y que tan dificil es visitar el lado de brasil.
Pd. Una consulta mas, es dificil encontrar vuelos nocturnos desde buenos aires para iguazu?
Hola Emilia,
El clima es algo difícil decirte como estará pero en cuestión de hospedaje no tendrás ningún problema, y para visitar el lado de brasil es bastante sencillo, tienes varias opciones. Aquí encuentras la información: https://www.miviajeporelmundo.com/como-organizar-un-viaje-a-las-cataratas-del-iguazu-lado-brasilero
Hola me encanta tu blog, una pregunta queremos visitar ambos lados el argentino y el brasilero, pensamos reservar por 4 noches en Foz de Iguazu (brasil) un hotel muy lindo, una consulta es muy complicado pasar 2 o 3 dias del lado Argentino, te dan los tiempos?= o es demasiado viaje ? Muchas gracias !!
Hola Mariano,
Creo que no entendí del todo tu pregunta pero intentaré responder lo mejor posible, si es posible hospedarte siempre en el lado brasileño y tan sólo hacer excursión de un día al lado Argentino, va a ser algo cansado especialmente si 2 o 3 días de los 4 que vas a estar piensas cruzar al lado Argentino, quizás incluso te convenga quedarte 2 noches en Brasil y 2 noches en Argentina así evitas tantos trayectos.
Gracias por la información por lo que tengo más claro planificar mi viaje.
Gracias a ti por leer, me alegra que te haya sido útil.
Hola, cómo están. gracias por toda la info que comparten.
Planeo visitar las cataratas del lado argentino y también bariloche en un único viaje. Me podrían dar recomendaciones acerca de cómo hacer los desplazamientos o qué visitar primero, también en qué temporada es preferible viajar, de manera que pueda disfrutar los 2 lugares.
Agradezco mucho la información
Hola Maria,
Si pretendes visitar las Cataratas y Bariloche en un sólo viaje en definitiva tu mejor opción será volar, e incluso quizás tengas que hacer una escala en Buenos Aires. De lo contrario en autobús son varios días de viaje.
Saludos
Hola consulta yo viajo con mi mama para enero, y estoy aful intentando conseguir la vacuna fiebre amarilla por que queremos pasar al lado brazil, es necesario tener la vacuna o no?
Hola Noemi,
Te recomendaría consultar con un médico especialista en medicina del viajero pues la vacuna de la fiebre amarilla no siempre es obligatoria depende mucho de qué país seas y a qué país vas, e incluso en estos casos, a que zonas del país vas a viajar. En mi caso, cómo mexicano que viaje a las cataratas del lado de Brasil no me solicitaron la vacuna pero de nuevo, esto solo lo puede confirmar un experto ya que las cosas puede que hayan cambiado.
Saludos
Buenos días, saben cuál es el valor del transporte público para ir a cataratas?
Creo que son 190 pesos argentinos ida y vuelta por persona, la empresa se llama Rio Uruguay Bus
Hola, como estas? Te consulto, haciendo mi estadia en Iguazu como se puede ir a cataratas del lado brasilero que no sea las tipicas excursiones que en realidad te roban solo por llevarte. Hay transporte publico desde Iguazu y que pase la frontera para el otro lado? Gracias
Hola,
Hay un autobús de transporte público que cruza la frontera y te lleva entre las dos ciudades. Depende de tu nacionalidad el chofer del autobús te dará un billete de transferencia y te dejará en la frontera, tendrás que bajar y cruzar caminando para que te sellen tu pasaporte y esperar a que pase el siguiente autobús, al cuál le mostrarás el billete de transferencia para que no te cobre una vez más. Ambos salen y te dejan en el centro de cada ciudad.
Si tienes el presupuesto es más sencillo tomar un taxi, hacen este recorrido constantemente.
Holas!!!!! quiero felicitarlos por la guía que han escrito. Me imaginé todo el viaje gracias a la lectura, muy buena la redacción! Tengo pensado ir a mediados de Marzo!, cuando vuelva les cuento como me fue. Muchas gracias y a seguir disfrutando :)
Gracias a ti por leer, me alegra que te haya sido útil. Mucha suerte en tu viaje
Hola, muy buen blog. Soy de Peru, ire a inicios de agosto con mi papá de 75 años y mi hijo de 6. Me recomiendas rentar un un vehiculo? Lo digo para no andar con el horario y no se que tan dificil es la carretera allá. Muchas gracias!
Hola Elvis,
Rentar un auto es una opción, la otra es pagar por el taxi, creo que te podría salir ligeramente más barato y conveniente. De igual forma el transporte público es bastante eficiente y sencillo de usar por lo que tampoco deberías tener muchos problemas por las edades, pero si lo que buscas es comodidad entonces taxi o rentar auto.
Saludos
gracias por esta informacion, la verdad es que hace tiempo quiero ir a conocer este maravilloso lugar estoy planeando ir a inicios del otro año, ya tengo una mejor idea acerca de como es la jugada! gracias
Me alegra escuchar que te ha sido útil, saludos y buen viaje
Hola agradezco tu post y tu tiempo por costos pienso ingresar por Brasil soy de Costa Rica, pero estar en.lado Argentino en hospedaje, comidas por haber cruzado se puede rentar vehículos o hay facilidades de transporte para cuando salgas del parque, esto porque entró por el lado de Brasil paso al lado Argentina nos hospedamos 2 noches o 3 aún no sabemos, pero al pasar al lado Argentina que tanta facilidad o cerca están los hoteles y sitios de comida, te espero en Costa Rica
Hola Shir,
Gracias por tu mensaje, en el lado de Brasil en definitiva tendrás muchas más opciones de transporte y trayectos pues es más grande, el lado de Argentina es más pequeño pero aún así como el principal atractivo son las Cataratas no tendrás problema encontrar transporte.
Todo (Hoteles y restaurantes) está relativamente lejos de las Cataratas pero se puede llegar fácilmente en transporte público
Hola vamos desde bs as una semana, donde nos conviene alquilar ? en puerto iguazu o foz (lado brasilera) , observo que son mas lindos los hoteles brasilero. tenemos pasajes aereos hasta puerto iguazu, existe algun transporte que te lleve a brasil?
El lado brasilero es más grande y tiene más opciones de hoteles pero en el argentino hay buenas opciones también, así que la verdad es que en ambos lugares puedes obtener buenos hoteles. Si existe un transporte de autobús público entre ambas ciudades así que por esto no hay problema, o incluso puedes pagar un taxi.
E incluso elegir un lugar y visitar los dos lados de las cataratas desde ahí, así te recomendaría por comodidad el lugar que esté más cerca del aeropuerto.
Hola soy de Costa Rica y pienso hacer el viaje a Cataratas este fin de año, la idea es hacerlo en 2 días, saliendo temprano el día 25 de diciembre, 2018 a las 06:00 horas en vuelo desde Buenos Aires y regresando a el sía siguiente en vuelo de las 20:00 saliendo desde Puerto Iguazú, he pensado que me daría tiempo de conocer ambos lados, mi plan es llegando a Iguazu visitar alguno de los 2 lados, aun no se cual, y al día siguiente el lado que queda pendiente, considerando que ese día debemos regresar a Buenos Aires, dada su experiencia, que recomendaciones nos darías? También estoy en el dilema si visitar El Calafate – Bariloche o Calafate – Ushuaia, para lo que disponemos de 6 días incluyendo los días de viaje
Hola Luis,
Gracias por tu mensaje, si es posible realizar el viaje que planteas de visitar ambos lugares en dos días sin embargo requerirá de planear bien el transporte publico y considerar los tiempos de traslados o el tiempo que vas a pasar dentro del parque. Pero nada que sea imposible o complicado, es tan sólo planeación.
Sobre Calafate – Bariloche o Calafate – Ushuaia, la verdad es que no he visitado Ushuaia pero he escuchado cosas increíbles, pero por las otras dos opciones (Calafate y Bariloche) totalmente las recomiendo, son destinos increíbles.
si coges el avion que sale a las 6 de la mañana de Buenos Aires y llega a las 8 y regresas el el de la 21:00 te da tiempo para ir a los dos lados argentino y brasileño
En teoría tienes razón y es posible hacerlo pero parte del viaje es disfrutar el paisaje sin tener el tiempo encima y tener que irte, es mejor al menos pasar una noche o dos para disfrutar de las Cataratas completamente y sin prisa.
Buen día, tenemos pensado viajar la semana próxima a Cataratas y queria saber si hay alguna contraindicación para hacerlo embarazada..
Alguna vacuna en particular? Brote, sarampión, etc.
No sé donde puedo recurrir para obtener info y viajar de manera segura.
Hola Carla,
Gracias por el mensaje, creo que la única persona especializada para dar algún consejo de viaje en tu condición sería tu médico o algún médico especializado en viajes. Desafortunadamente no podría darte más consejos,
Saludos
me encanto tu articulo! muy útil!! gracias =)
Gracias
Hola!! Me.encanta este blog es.super informativo y kería hacerte una consulta…kiero ir.desde Neuquén capital hasta Iguazú…mi preg es si todos los.precios publicados en hoteles de.puerto Iguazú son en pesos arg.? Hay hoteles q.me resultan muy baratos pero no sé si es dólares o p Arg.?gracias saludos!!!Sabes algo de viajes en microb.para discapacitados cn silla de ruedas?algún consejo? besos!
Hola Verónica,
Los precios de los hoteles son directamente de Booking.com, esta página de reservas te dará el precio en la moneda que elijas, puede ser pesos argentinos o dólares. En la parte superior de la página de Booking puedes revisar en que moneda están los precios.
Sobre los viajes para discapacitados con sillas de ruedas la verdad es que lo desconozco, lo siento.
Saludos
Tengo una duda,
voy desde Buenos Aires a Iguazu, pero reservé alojamiento en el lado brasileño. Qué me recomienda? Puedo dejar esa reserva o buscar un hotel en el lado argentino.
Hola Tifany,
La verdad es que depende de ti, no hay problema tener la reserva en el lado brasileño y luego visitar el lado argentino para regresar por la noche al lado brasileño. Personalmente me hospedé en ambos lugares por desconocimiento, no sabía que tan sencillo sería cruzar de un lado a otro pero es bastante sencillo así que puedes quedarte en un lado y visitar desde ahí los dos.