La pregunta que más frecuentemente me hacen es ¿De qué vas a vivir? O ¿Cuánto dinero tienes para viajar? ¿Cómo juntaste tanto? La respuesta a las tres preguntas es: ahorré y luego ahorré un poco más.
Antes de continuar con este artículo sobre como ahorrar para un viaje por el mundo me gustaría aclarar un punto: viajar por el mundo usualmente es más barato que vivir en tu propia ciudad. Si tienes que pagar renta, servicios, deudas, te gusta salir de fiesta, comer en restaurantes y comprar eventualmente un “lujito”, te aseguro que esto es más caro que viajar. Deja a un lado los conceptos de hospedaje en hoteles 5 estrellas con todo incluido y los tours en paquetes vacacionales de agencias, esto no es viajar, es turistear. Dos conceptos totalmente diferentes.
Entonces, ya aclarando lo anterior, ¿cómo ahorras para un viaje por el mundo?
Lo primero es determinar tu monto inicial, para hacer esto te sugiero que leas el artículo anterior de Cómo hacer un presupuesto para viajar por el mundo, este te dará una idea de cuánto necesitas ahorrar.
Ya teniendo tu meta clara, el ahorrar se basa en 2 conceptos principales: Disminuir Gasto y Aumentar Ingreso.
Disminuir Gasto.
Este concepto tiene que ver con cambiar un poco tu estilo de vivir, para lograrlo tienes que volver prioridad el viaje y estar dispuesto a lo que sea por ahorrar unos cuantos pesos. Cosas sencillas como cenar antes de salir con los amigos, intentar comer más en casa o inclusive pedir la comida para llevar en lugar de quedarte a comer en el restaurante hará que ahorres dinero para viajar. Evita comprar cosas que realmente no necesites, controla tus impulsos, compra únicamente lo que sea absolutamente necesario.
Un truco sencillo que te ayudará a disminuir gastos, cambiar tu estilo de vida y no sufrir en el proceso es: Toma el presupuesto diario que calculaste de tu viaje, digamos que son 600 pesos por día, entonces la próxima vez que vayas a comprar algo tan sólo piensa “¿Cuántos días de viaje estás sacrificando por hacer esta compra?”
Cuando traduces el dinero en días de viaje hará que sea más sencillo dejar de comprar cosas porque pensarás “Prefiero viajar 1 o 2 días más que salir de antro con mis amigos o que comprar esos zapatos que no necesito”
Lamentablemente el disminuir el gasto tiene un límite, una cosa es cambiar tu estilo de vida en pequeñas cosas y otra es volverte un tacaño de lo peor. También tienes una vida que vivir antes del viaje y si te limitas mucho empezarás a odiar la idea de viajar antes siquiera de salir de tu ciudad.
Disminuye las cosas que realmente no valgan la pena pero no tiene nada de malo darte un pequeño lujo de vez en cuando si realmente te hace feliz, mi lujo de cada mes eran libros, simplemente no puedo dejar de comprarlos.
Incrementar tu ingreso.
Por más que reduzcas tu gasto está condicionado a tu nivel de ingreso, jamás podrás ahorrar más de lo que ganas por lo que entonces deberías aumentar tu ingreso.
La única forma de aumentar tu ingreso es trabajando. No hay de otra, nadie te regalará dinero por ser agradable y simpático, y vaya que lo he intentado.
Quizás lo primero que se te venga a la mente es, pero ya tengo un trabajo que me demanda mucho tiempo, ¿Cómo quieres que trabaje más?
No hablo de buscar un segundo trabajo, pero sí de hacer proyectos adicionales.
Usa tu imaginación, empieza pensando para que eres bueno y como puedes explotar esto. Si nunca has puesto un negocio, considéralo también como tu pequeña aventura de emprendimiento, aunque sea a pequeña escala.
En mi caso, soy bueno para hacer números y modelos financieros complejos. Por fortuna tuve la oportunidad de conocer al esposo de una amiga que me permitió trabajar como freelance o independiente creando unos modelos financieros para otras empresas. Lo mismo que hacía en mi trabajo de 9 a 6 de lunes a viernes, saliendo del trabajo me iba a tomar un café con mi lap para trabajar un poco más pero para otras empresas, mis fines de semana en ocasiones me la pasaba trabajando.
He conocido personas que venden galletas, pasteles, pulseras, ropa, bolsas y hasta hamburguesas los fines de semana con tal de ganar unos pesos extra.
Otros pasean perros, cuidan niños o revenden cosas que traen de Estados Unidos.
Existen cientos de productos o servicios que puedes vender, no necesitas pensar en el negocio multimillonario que te sacará de pobre y te permitirá viajar por el mundo en primera clase. No. Hablo de un pequeño negocio que te permita tener un ingreso adicional, si durante un mes lograste generar 1,500 pesos adicionales, estamos hablando de 18 mil pesos más al año y si tu costo por día es de 600 pesos entonces eso son 30 DÍAS MÁS de viaje. ¿Tentador no?
No estoy descubriendo el hilo negro en este artículo, te estoy hablando de cuestiones muy reales que te permiten ahorrar para un viaje. Estas son aplicables para cualquier cuestión financiera en tu vida.
A veces las personas se ocupan tanto en el día a día que evitan ver el panorama completo, unos pesos que dejaste de gastar y otros pesos que ganaste, aunque sean muy pocos, a la larga generan un ahorro considerable. No menos precies las pequeñas cosas o los pequeños ahorros, estos son los que generan las grandes fortunas.
Por último recuerda que si realmente quieres viajar debes de hacerlo tu prioridad. De lo contrario perderás el camino fácilmente y tan sólo seguirá siendo un sueño.
Pon una meta realista (costo por día de viaje), reduce tu gasto, aumenta tu ingreso y construye tu sueño.
Hola. Me encanta este tema pero soy súper mala para sacar conclusiones.
Tengo pensado viajar a Europa en Junio 2023 y no tengo idea de cuanto debería ahorrar.
Me podrías ayudar en decirme cuanto debería ahorrar mas o menos?
Te lo agradecería muchísimo si pudieras ayudarme.
Hasta luego
Hola Marie,
Desafortunadamente no es un tema sencillo pues depende mucho de tu estilo de viajar, sobre todo en tema de hospedaje y comidas, puedes hospedarte en un hostal de 15-20 USD la noche compartiendo habitación con otras personas o puedes pagar una noche de hotel de 150 USD o más la noche, esto hace que los presupuestos sean completamente diferentes.
y como haces para ahorrar es decir de donde sacas ? de un trabajo estable reúnes lo que necesitas y luego renuncias ? cual es tu método !!
Hola, en mi caso mi blog es mi negocio, de aquí saco dinero para pagar todo, parte de los proyectos que ayudan con esto es un libro que escribí justamente sobre el tema de Finanzas Personales para Viajeros, el cuál enseña todo lo que hice para ahorrar y viajar: http://www.miviajeporelmundo.com/finanzas-personales-para-viajeros
Estoy picado leyendo muchos articulos!!! Muy feliz de que llegaste a mi Facebook y se que no es casualidad porque precisamente estoy planeando hace un mes mi viaje a Japón para aproximadamente octubre del 2016. Me siento más motivado cada día ahora que te leo, mi viaje se ha convertido en mi prioridad pero ahora lo estoy planeando mucho mejor de lo que estaba en un principio. Todos tus consejos de gastos, ahorro, motivación, etc, me han servido muchísimo y se que voy a tener mucho éxito en mi plan. Por ahora no pienso en un viaje por el mundo solo son unos 2 o 3 meses a Japón pero ojalá en un futuro pueda decirte que ya planee mi viaje por el mundo! Gracias Alex y sigo en la lectura!!! 🙂
Hola Antonio. Gracias a ti por leerlos, me alegra que te hayan gustado y motivado para hacer tu viaje una realidad. Saludos.
Estoy ahorrando para mi viaje, pero no quisiera tener mi dinero «parado» en una cuenta de banco. Hay algún fondo de inversión o similar que hayas utilizado para generar rendimientos? si es así, ¿cuál fue? o qué otra forma podrías recomendar para que ese ahorro incremente y no se estanque solamente? Saludos!
Hola, en estos momentos tengo una cuenta de Santander y tengo acceso a sus fondos de liquidez diaria y los tengo así por que realmente ahorita lo que busco no es tanto el rendimiento de la inversión sino más bien la protección del dinero para que no este en efectivo, y los fondos son de liquidez diaria así que puedo retirar el dinero yo mismo en el día. Antes de irme de viaje tenía el dinero en unos fondos de inversión de SURA, no es por que trabajaba ahí, pero realmente tienen muy buenos fondos y servicio. Te lo recomiendo.