No puedo creer que ya estemos en Abril, estos últimos meses han pasado tantas cosas que el tiempo se me fue volando y justamente de esto se trata este artículo, explicarte todo lo que ha pasado en los últimos meses.
Normalmente no muestro mucho de mi vida personal o el «detrás de cámaras» de blog pero haré una excepción, has estado siguiéndome y leyendo mis artículos entonces esto te interesa pues hablaré de los grandes cambios que vienen respecto a Mi Viaje por el Mundo, mi vida y otras cosas.
Cuándo tienes un blog e intentas vivir de él es difícil balancear entre la vida personal y profesional. Un blog es el espacio en dónde compartes tus pensamientos personales pero también es el lugar que te da el sustento para vivir.
Desde que inicié el blog intenté marcar una línea entre que compartir y que no. Mi vida personal quiero mantenerla personal pero hay veces que me apego tanto a esta decisión que olvido publicar o escribir de otras cosas que no son personales. Luego sucede todo lo contrario, intento compartir más cosas que comienza a ponerse bastante personal e innecesario. Al final se convierte en un ciclo.
No es sencillo pero en esta ocasión quiero tomarme un poco tiempo en explicarte que está sucediendo en mi vida personal y profesional para que entiendas hacia dónde va este blog y cómo te afecta como lector.
Primero lo más importante: dejaré de viajar
Antes de sorprenderte déjame explicar que significa para mi dejar de viajar.
No quiere decir que dejaré totalmente de viajar, eso jamás podría hacerlo, tan sólo cambiaré la forma.
Desde hace 2 años he estado moviéndome de un lugar a otro, el tiempo que más he durado en un lugar son 3 meses pero en general era una o dos semanas en un lugar para luego moverme a otro. Esto es agotador, te desgasta física y mentalmente.
Por mi salud física (subí ¡13kgs! Viajado….), mental (he perdido la capacidad de asombro en muchas cosas) y profesional (hablaré de esto adelante), evolucionaré la forma en la que viajo.
Haré menos viajes que durarán un tiempo más corto y habrá un periodo más largo entre uno y otro.
Los siguientes meses estaré en México y únicamente tengo planeado unos viajes cortos a Toronto, los cuáles son por asuntos personales y nada más. (Probablemente no verás ninguna foto o artículo de aquí)
Antes de todo esto tenía planeado irme a Nueva Zelanda por un año. Ya tenía todo listo, boleto de avión, visa, lugares dónde vivir, etc., ahora no. Cancelé todo y me quedaré en México.
Esto es eventual, pues luego buscaré un nuevo lugar dónde pueda pasar un par de meses y así sucesivamente. Pero ya no viajaré de forma constante cómo lo había estado haciendo.
Una de las ventajas de tener un negocio digital también es una de tus peores desventajas, pocas personas lo ven hasta que están ahí.
A lo largo de estos años trabajando en el blog he intentado comenzar algunos proyectos en relación con viajes, la editorial colaborativa de Mi Viaje por el Mundo, todo el proyecto de Finanzas Personales para viajeros, escribir para otras compañías, etc.
El problema es que viajar por si sólo es un gran proyecto e intentar balancear trabajo y viajes es prácticamente imposible.
Al menos no puedes disfrutar de ambos. Si viajas estarás estresado por no tener tiempo para trabajar y si estás en un lugar paradisíaco trabajando estarás estresado por no disfrutarlo.
El equilibrio es complicado y he decidido intentar separar las dos. Quiero volver a disfrutar mis viajes, únicamente viajando pero también quiero desarrollar mis proyectos al 100%. No hacer los dos al mismo tiempo.
Es cierto que mi negocio se mueve, literalmente, a dónde yo me mueva, con tener una conexión a internet es suficiente pero hay mucho más allá de una simple conexión para hacerlo exitoso.
Hace unos meses publiqué mi libro de Finanzas Personales para Viajeros y esto es un proyecto que me apasiona MUCHÍSIMO pues he visto los resultados de él en ustedes.
Gracias a ese proyecto he visto como más y más personas han sido capaces de ahorrar dinero para viajar y eso me da satisfacción.
Quiero hacer crecer el proyecto de Finanzas Personales para Viajeros, tanto en exposición como contenido.
Actualmente hay un área de miembros de Finanzas Personales para Viajeros disponible a algunas personas en dónde iré incluyendo herramientas, vídeos y muchas cosas más. Desafortunadamente los últimos meses desde su lanzamiento he tenido poco tiempo de incluir algo nuevo y no quiero que esto se quede así.
Quiero crear más contenido de este tema. Comenzaré con la producción de vídeos de Finanzas Personales para Viajeros este mes y espero tener uno nuevo cada 2 semanas.
Todo esto no quiere decir que dejaré de publicar en el blog, es todo lo contrario.
Los artículos del blog principal seguirán apareciendo como lo he venido haciendo pero ahora lo haré más regular.
Después de 2 años de viajar he estado en 30 países aproximadamente pero si revisas la página de destinos, dónde incluyo la información de los lugares que he estado, hay menos de 10 países en este listado.
Tengo más de 35,000 fotografías y cerca de 100 artículos en la lista de “por escribir”. Material tengo de sobra para seguir alimentando este blog y redes sociales.
Dejar de viajar no quiere decir que dejaré de publicar, todo lo contrario, significa que por fin podré dedicarme de lleno en convertir este blog lo que siempre soñé.
Estos días que he estado de regreso incluso he acondicionado una habitación como “oficina”, tengo la opción de hacerlo un escritorio de pie ya que estar sentado tanto tiempo me cansa.
Al final ¿qué significa para ti este cambio?
La verdad es que no mucho ya que las cosas seguirán prácticamente como han estado sucediendo tan sólo que quería mostrarte un poco el detrás de cámaras.
Lo que vez en un blog, al igual que muchos negocios, es tan sólo el 20% del trabajo que involucra. Es decir, los artículos, fotos, post en Facebook, etc., eso es tan sólo la cara del negocio. Construir todo lo que está detrás es lo complicado y lleva tiempo.
Para darte una idea, a ti te tomará leer uno de mis artículos aproximadamente 10 minutos. Para mi, producir ese artículo me toma entre 16 y 24 horas de trabajo continúo.
Estoy hablando de 2 a 3 días de jornadas de 8 horas al día trabajando 100% en el artículo. Sin descansos para tomar café, comer o revisar Facebook.
Si incluyes estos tiempos “muertos” o descansos obligatorios para comer, dormir e ir al baño, puede transformarse fácilmente en 4 días completos.
Parece pero no es sencillo. Tengo que escribir el artículo, revisar que la información que pongo es todavía valida, buscar fotografías, editarlas, incluir los links y todavía optimizarlo en otras MUCHAS cuestiones técnicas.
Pero bueno, esto era tan sólo un breviario cultural y la próxima vez que leas un artículo mío o de otro blogger entiendas el trabajo que hay detrás.
Para iniciar este cambio he creado un documento con el resumen de mis gastos por un año al rededor del mundo.
Es un documento con el monto EXACTO que gasté viajando durante un año por el mundo. Es cierto que he viajado 2 años pero aquí es el monto de una parte de este viaje. Es el detalle de TODO, transporte, comidas, hospedaje, etc.
Cuánto cuesta viajar un año por el mundo.
Para obtenerlo tan sólo da clic aquí o en la foto de arriba. Se abrirá una página dónde podrás descargarlo al colocar tu correo. (Al dar clic en descargar se abrirá una ventana emergente, si tienes un bloqueador de publicidad o de Pop-ups es probable que no lo veas)
Por el momento estos son los “grandes” cambios que estaré haciendo, cómo lo dije, de frente quizás no parecerán mucho pero para mi y para todo el funcionamiento de este blog son cambios MUY drásticos.
Gracias por leerme y seguir mis viajes,
Nos vemos en el camino,
Alejandro N
Hola Alejandro, hace algún tiempo vengo leyendo tus artículos y compartiéndolos en mi Facebook Viaja y Encuentrate (con los créditos respectivos) donde brindo información turística del Perú y otros países. Mi proyecto está en fase inicial pero me encanta tu blog me ayuda mucho con tanta información interesante y de mucho valor.
Me parece genial tu transparencia y gracias mil por compartir tu experiencia ya que hoy sé que hay muchas personas que son como yo.
Que sigan los exitos en esta nueva etapa y siempre es para mejor.
Hola Angelamaría, muchas gracias por el mensaje y me alegra que te sea útil. Te deseo lo mejor y gracias por compartir el contenido respetando la mención al autor, siente libre de seguir haciéndolo. Saludos
Wow cancelar todo para Nueva Zelanda… y yo queriendo ir, jajaja.
Creo firmemente que cuando sabes lo que quieres la decisión que tomas la disfrutas al cien y le haces florece por todos lados.
No he sido constante al lee tus aventuras y consejos, sin embargo puedo asegurar que esta nueva etapa te dará mucho que ofrecer.
Saludos.
Eventualmente iré, pero ahora era momento de otras cosas y en definitiva, estoy disfrutando estas nuevas decisiones. Saludos
Alejandro, Somos un trio de viajeros que te sigue de cerca, nos has ayudado e inspirado muchísimo, los 3 con empleos fijos y rutias. Todo suena y se ve ta ideal cuando publicamos nuestras experiencias, pero incluso en viajes semestrales o anuales como los que nosotros realizamos, se sufre en el camino, hay estrés y complicaciones, todo para pasar un buen par de semanas alejado de la rutina, a veces enfermo por la comida a veces al 100 y a veces al 1000. Pero todo, hasta nuestras rutinas, son una experiencia! Abrirse y mostrar el lado B tiene sus ventajas, me siento identificada contigo al saber que hasta un viajero experimentado y apasionado se cansa y le batalla, gracias siempre y seguro nos veremos en esta ciudad o en la que sea. Te seguimos 🙂
Hola Claret,
Muchas gracias por el mensaje, independientemente del tiempo que viajes siempre tendrás estos altibajos que son parte de la misma experiencia, lo importante es saber equilibrar las cosas incluso en viajar por el mundo para poder disfrutar constantemente los ratos cuándo estás mal o bien. Mucha suerte en sus próximos viajes
Te admiro! Te he seguido desde hace algunos meses y aunque de repente por cuestiones personales me alejo del blog, siempre vuelves a llamar mi atención para leer alguno de los artículos nuevos. Considero un detalle súper agradable para nosotros tus lectores que nos expliques lo que hay detrás de lo que podemos ver como un «simple artículo» por que el valor aumenta muchísimo, o al menos para mi.
A manera de punto de vista personal y metiendo a lo mejor en algo que ni al caso, creo que deberías de sentirte sumamente agradecido por la oportunidad de poder parar en seco re-valorar el «plan» y tomar una nueva organización para tu vida, que padre y que satisfactorio debe de ser.
🙂
Hola Silvia, gracias por el mensaje y en efecto me siento agradecido por tener esta oportunidad, aunque he de decir que no es sencillo en ocasiones el tener tantas opciones para elegir hace más complicada la elección, pero estoy que todo irá bien.
Me parece muy valiente de tu parte hacer este cambio, pero creo que lo mejor siempre, es buscar nuestro propio bienestar, finalmente todos los cambios son evolución, así que seguiremos leyéndote desde donde te encuentres. Saludos.
En efecto tienes razón, todos los cambios son evolución. Te agradezco que sigas leyendo, saludos.
Mucho éxito en esta etapa Alejandro,es interesante lo que mencionas de perder la capacidad de asombro,me encanta tu blog y tus vivencias ,es un gran proyecto de vida pues nos inspira a seguir tus pasos, tal vez a saltitos al principio y el gran brinco de planear un viaje por el mundo,que tus proyectos sigan viendo la luz!
Hola Maria, muchas gracias por el mensaje, justamente de eso se trata todo esto, darme un tiempo para hacer crecer este proyecto y que alcance a más personas. Saludos
Tuve la oportunidad de conocerte en persona en el taller que diste en Mx y eres una persona extraordinaria. Felicidades por la desición que has tomado, se que no debe ser fácil pero cómo lo mencionas arriba es bien importante ante todo ver por tu bienestar general y hacer un equilibrio que te mantenga siempre feliz! ? Mucho éxito en este nuevo reto.! Saludos 🙂
Hola Karen, muchas gracias por el mensaje, la verdad es que no fue una decisión tan dificil de tomar, era algo que necesitaba. Pero estaré haciendo viajes mucho más interesantes de ahora en adelante. Saludos y éxito para ti también.